01/12/2021
¿Qué es la artrogriposis múltiple congénita?
La artrogriposis múltiple congénita es una condición en la que hay múltiples contracturas articulares que afectan dos o más áreas del cuerpo antes del nacimiento. Una contractura se produce cuando una articulación se fija de forma permanente en una posición en la que esta doblada o recta, lo que puede afectar la función y el rango de movimiento de la articulación y llevar al desgaste de los músculos (atrofia muscular) por la falta de movimiento.
La artrogriposis múltiple congénita no es una enfermedad específica sino que es un síntoma que puede ser parte de muchas enfermedades. Se sospecha que pueda estar relacionada con la disminución de los movimientos fetales durante el desarrollo, lo que puede ser debido a varias causas diferentes como factores ambientales (enfermedad materna, espacio limitado en el útero), o por problemas en el feto (mutaciones en ciertos genes, anomalías cromosómicas y diversos síndromes). El tratamiento varía en función de los signos y síntomas que se encuentran en cada persona y puede incluir fisioterapia, férulas removibles, ejercicio y / o cirugía
¿Cuál es la causa de la artrogriposis múltiple congénita?
La causa exacta de la artrogriposis múltiple congénita no se entiende bien. Se piensa que está relacionada con la disminución del movimiento fetal durante el desarrollo, lo que puede ocurrir por problemas del feto (problemas de los niervos, músculos, del tejido conectivo o trabas del movimiento) o de la madre (infección, dr**as, trauma, otras enfermedades maternas).
La falta del movimiento también puede llevar a mucho líquido amniótico (polihidramnios), tamaño pequeño del pulmón (hipoplasia pulmonar), mandíbula pequeña (micrognatía), ojos muy separados uno del otro (hipertelorismo ocular) y cordón umbilical corto.
Durante la formación del embrión el movimiento es necesario para que las articulaciones y las estructuras vecinas se desarrollen de forma normal. Cuando una articulación no se mueve durante un período de tiempo, la piel (tejido conectivo) extra puede crecer alrededor de ella y la deja inmóvil en ese lugar. La falta de movimiento de la articulación también resulta en que los tendones conectados a la articulación no se estiran por completo, lo que hace que el movimiento normal de la articulación sea difícil.
PARA UN CONTROL CORRECTO DE TU EMBARAZO:
VE A MI CONSULTORIO:
https://goo.gl/maps/8hHV25ZtyqTLH42m8
DUDAS O EMERGENCIAS:
⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇
wa.link/h4wwgr