15/07/2025
🦷💉Ácido hialurónico: beneficios y aplicaciones clínicas en odontología
El ácido hialurónico (AH) es una molécula naturalmente presente en nuestro organismo, especialmente en la piel, el tejido conectivo y los líquidos sinoviales. Su capacidad para retener agua y estimular la regeneración tisular lo ha convertido en un agente terapéutico valioso en diversas áreas de la medicina y, en los últimos años, también en odontología.
🔬 Beneficios del ácido hialurónico en odontología
☑️ Hidratación y regeneración tisular: Favorece la curación de heridas al mantener un ambiente húmedo y estimular la proliferación celular.
☑️ Efecto antiinflamatorio: Reduce la inflamación y el dolor en tejidos afectados por enfermedades periodontales o cirugías.
☑️ Estimulación de colágeno: Promueve la síntesis de colágeno y elastina, lo que acelera la reparación de tejidos orales.
☑️ Biocompatibilidad: No genera rechazo ni toxicidad, lo que lo convierte en un material seguro para tratamientos odontológicos.
☑️ Propiedades viscoelásticas: Ayuda en procedimientos quirúrgicos y estéticos al proporcionar volumen y soporte en zonas orales específicas.
🦷 Aplicaciones clínicas del ácido hialurónico en odontología
1. Periodoncia:
* Como coadyuvante en el tratamiento de la periodontitis para reducir la profundidad de sondaje y mejorar la cicatrización gingival.
* Mejora la regeneración tisular después del raspado y alisado radicular.
2. Cirugía oral:
* Se utiliza para favorecer la cicatrización postoperatoria, disminuir la inflamación y el dolor tras extracciones o implantes.
3. Implantología:
* Mejora la integración de tejidos blandos alrededor del implante y reduce el riesgo de inflamación perimplantaria.
4. Estética dental:
* Relleno de papilas interdentales ("black triangles") y mejora del contorno gingival.
* Armonización perioral (labios y surcos nasolabiales) como parte de la odontología estética.
5. Tratamiento de úlceras y aftas orales:
* Alivia el dolor y acelera la cicatrización de lesiones orales traumáticas o recurrentes.
📌 Conclusión
El uso del ácido hialurónico en odontología ha demostrado ser una herramienta versátil, segura y eficaz. Su aplicación mejora notablemente los resultados clínicos en tratamientos periodontales, quirúrgicos y estéticos, brindando beneficios tanto funcionales como estéticos a los pacientes.
#