Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas

Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas Somos un equipo de profesionales de la salud que trabajamos en "RED " para hacer frente al problema de salud que representan las enfermedades crónicas.

Somos un equipo de profesionales de la salud que trabajamos en "RED " con el propósito común de hacer frente al problema de salud que representan las Enfermedades Crónicas en las personas de Latinoamérica, promoviendo el AUTOMANEJO, como un componente importante en la atención de su salud. Para ello unimos esfuerzos en diferentes áreas, como: investigación, formación de recursos humanos, educación en salud, entre otras. Iniciándonos con la investigación titulada: Efectividad del Programa de automanejo: “Tomando control de su salud “de la Universidad de Stanford (México – Perú). NUESTRA VISIÓN:
• Ser un referente en Latinoamérica sobre investigaciones científicas relacionada con el automanejo en condiciones crónicas.
• Ofertar diplomados, talleres y cursos de educación continua sobre automanejo a profesionales de la salud.
• Impartir talleres sobre automanejo a personas con condiciones crónicas
• Formar líderes que implementen programas de automanejo con adecuación al contexto Latinoamericano
• Promover alianzas estratégicas para potencializar nuestro trabajo.

🌎💬 Reunión internacional de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas, celebrada en la Facultad de Enfermer...
25/09/2025

🌎💬 Reunión internacional de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas, celebrada en la Facultad de Enfermería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. 💬🌎

Con gran entusiasmo se llevó a cabo este encuentro clave, con la participación de representantes de diversas sedes de la Red de Automanejo, incluyendo equipos de Perú, Guadalajara, Veracruz y Coahuila.
🌎📚Fue un espacio para compartir experiencias, retos y estrategias que fortalecen el trabajo comunitario en el acompañamiento de personas que viven con enfermedades crónicas.

💚 Agradecemos profundamente el compromiso, la escucha y la calidez de cada participación. Seguimos construyendo un modelo de salud que reconozca el saber de quienes viven con condiciones crónicas, que promueva el automanejo y que fortalezca los lazos comunitarios.


24/09/2025
✨ Taller “Comunicación Asertiva en Personas con Enfermedades Crónicas” ✨Como parte del XVII Congreso Internacional de En...
24/09/2025

✨ Taller “Comunicación Asertiva en Personas con Enfermedades Crónicas” ✨
Como parte del XVII Congreso Internacional de Enfermería, el XII Foro de Investigación y Posgrado, y el I Congreso de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas, se llevó a cabo este taller centrado en una competencia clave en el ámbito del cuidado: la comunicación asertiva. 🧠💬

Se abordaron técnicas para mejorar la expresión clara, empática y respetuosa en la relación con personas que viven con enfermedades crónicas. Se promovió la escucha activa, la gestión emocional y el fortalecimiento del vínculo paciente-profesional como parte esencial del proceso terapéutico. 🤝💛

👏 Agradecemos profundamente a las instructoras por compartir su conocimiento y experiencia con calidez y profesionalismo:
👩 Mtra. Abigail Díaz Ramírez FET-UAT
👩 Mtra. Erika Mártir Hernández FET-UAT

💙 ¡Gracias por impulsar una comunicación más humana, consciente y efectiva en el cuidado de la salud!

✨ Taller “Automanejo en Cuidadores Familiares” ✨En el marco del XVII Congreso Internacional de Enfermería, el XII Foro d...
24/09/2025

✨ Taller “Automanejo en Cuidadores Familiares” ✨
En el marco del XVII Congreso Internacional de Enfermería, el XII Foro de Investigación y Posgrado y el I Congreso de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas, se llevó a cabo este taller profundamente enriquecedor, donde se abordó un tema crucial: el bienestar de quienes cuidan. 🧡

Durante la jornada, se compartieron herramientas prácticas y reflexivas para fortalecer el automanejo físico, emocional y mental de los cuidadores familiares. Se destacó la importancia del automanejo como una parte esencial del acto de cuidar a otros. 💪🧠💬

👏 ¡Felicitamos a las destacadas instructoras por su excelente trabajo y compromiso!
👩‍⚕️ Dra. Azela Angélica de la Cruz Palomo – FET-UAT
👩‍⚕️ Mtra. Florabel Flores Barrios – FET-UAT
👩‍⚕️ Dra. María Magdalena Delabra Salinas – FE-UAC

💙 ¡Gracias por hacer de este taller un espacio de aprendizaje, empatía y crecimiento!

📚💙 En el Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, celebramo...
23/09/2025

📚💙 En el Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, celebramos la donación de libros de los programas educativos de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas.
Un gesto que fortalece la educación, promueve el autocuidado y siembra conocimiento para una vida más saludable. 👏📚🌎

Gran experiencia  en el XVII Congreso Internacional de Enfermería, XII Foro de Investigación y Posgrado y, I Congreso de...
23/09/2025

Gran experiencia en el XVII Congreso Internacional de Enfermería, XII Foro de Investigación y Posgrado y, I Congreso de la Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas, bajo el lema: “Innovación y automanejo: transformando la salud mundial.”🌎📚

Destaco especialmente la calidad de los panelistas y conferencistas, quienes compartieron conocimientos valiosos, perspectivas innovadoras y experiencias inspiradoras.👏🎤

Gracias a todos los organizadores por hacer posible este evento tan enriquecedor.👏⭐️
#

¡Felicitaciones a los participantes y facilitadores por el inicio del taller del programa "Trabajando Juntos en Colabora...
04/09/2025

¡Felicitaciones a los participantes y facilitadores por el inicio del taller del programa "Trabajando Juntos en Colaboración" en la sede de Lima, Perú.

Celebramos el compromiso, la entrega y la fuerza de cada persona cuidadora de un ser querido con enfermedad crónica. Este taller es un espacio seguro para compartir experiencias, fortalecer habilidades y, sobre todo, cuidar también de su propio bienestar. 💙

¡Bienvenidos! 👏👏

Facilitadores:
Laura Verónica Picón Castillo
Carlos Máximo Matos Pérez

21/08/2025

Cordial invitación a participar en los talleres del XVII Congreso Internacional de Enfermería, el XII Foro de Posgrado e Investigación y el I Congreso de la Red de Automanejo de Enfermedades Crónicas “Innovación y Automanejo: transformando la salud mundial”. 👏📚
🔵Inscripción a los talleres en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/1ZS1w4Aodu/

🎉 ¡Taller "Rol de Enfermería en Automanejo de Enfermedades Crónicas" fue todo un éxito! en el 1er Congreso Internacional...
23/05/2025

🎉 ¡Taller "Rol de Enfermería en Automanejo de Enfermedades Crónicas" fue todo un éxito! en el 1er Congreso Internacional de la Secretaria de Salud de Tamaulipas.
¡Gracias a todos los asistentes por ser parte de este increíble taller! 🙌
Fue un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y crecimiento profesional donde reforzamos la importancia del rol de enfermería en el apoyo a pacientes con enfermedades crónicas.
Un especial agradecimiento a nuestros ponentes, quienes compartieron su experiencia y sabiduría, haciendo de este taller una experiencia enriquecedora para todos.
¡Su dedicación inspira!
Facultad de Enfermería de Tampico UAT-Oficial

Excelente ponencia de la Dra. Isabel Peñarrieta de Córdova con el tema "Rol de Enfermería en Automanejo de Enfermedades ...
22/05/2025

Excelente ponencia de la Dra. Isabel Peñarrieta de Córdova con el tema "Rol de Enfermería en Automanejo de Enfermedades Crónicas", en el I Congreso Internacional "Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas". Organizado por la Secretaria de Salud de Tamaulipas. El pasado 16 de mayo del 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones en Tampico, Tamaulipas.👏👏 Facultad de Enfermería de Tampico UAT-Oficial

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA.XII FORO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. 1ER. CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE...
21/05/2025

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA.
XII FORO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN.
1ER. CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE AUTOMANEJO EN ENFERMEDADES CRÓNICAS.

📅 Fechas:
🗓 17 de septiembre de 2025 TALLERES - 15:00 a 20:00 - Facultad de Enfermería Tampico UAT.
🗓 18 de septiembre de 2025 – 8:00 a 14:00 - Espacio Cultural Metropolitano
🗓 19 de septiembre de 2025 – 9:00 a 14:15 - Gimnasio Multidisciplinario UAT Tampico.
📢 ¡Inscripciones abiertas!

👉 Información e inscripciones:https://enfermeria-tampico.uat.edu.mx/Galerias/Congreso%20XVII/inscripciones_congreso.pdf

Inscripciones con la C.P Elvia Gutiérrez y con el C.P Jesús Ayala.

Facultad de Enfermería de Tampico UAT-Oficial Universidad Autónoma de Tamaulipas
Flinders University Ministerio de Salud del Perú Facultad de enfermería U.S. Centro Universitario de los Altos - CUAltos UdeG Universidad Autónoma de Veracruz Facultad de Ingeniería Tampico

🎉Iniciando el módulo 2 del diplomado de apoyo para personas con enfermedades crónicas. "La comunicación como herramienta...
19/05/2025

🎉Iniciando el módulo 2 del diplomado de apoyo para personas con enfermedades crónicas. "La comunicación como herramienta de apoyo al automanejo individual".🎉
Agradeciendo a los participantes de Tampico y de Perú por su interés y colaboración.👏
Facultad de Enfermería de Tampico UAT-Oficial

Dirección

Avenida Universidad S/n
Ciudad Madero
89109

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Temática de Automanejo en Enfermedades Crónicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Acerca de nosotros

Somos un equipo de profesionales de la salud que trabajamos en "RED " con el propósito común de hacer frente al problema de salud que representan las Enfermedades Crónicas en las personas de Latinoamérica, promoviendo el AUTOMANEJO, como un componente importante en la atención de su salud. Para ello unimos esfuerzos en diferentes áreas, como: investigación, formación de recursos humanos, educación en salud, entre otras. Iniciándonos con la investigación titulada: Efectividad del Programa de automanejo: “Tomando control de su salud “de la Universidad de Stanford (México – Perú). NUESTRA VISIÓN: • Ser un referente en Latinoamérica sobre investigaciones científicas relacionada con el automanejo en condiciones crónicas. • Ofertar diplomados, talleres y cursos de educación continua sobre automanejo a profesionales de la salud. • Impartir talleres sobre automanejo a personas con condiciones crónicas • Formar líderes que implementen programas de automanejo con adecuación al contexto Latinoamericano. • Promover alianzas estratégicas para potencializar nuestro trabajo.