Una psicoterapia con una mirada profunda.

Una psicoterapia con una mirada profunda. Somos una empresa dedicada a: Ofrecer apoyo psicologico y psicopedagógico a niños, adolescentes y adultos, dentro del marco de la promoción de valores.

Hacer negocios con mi empresa es una experiencia grata porque: la gente que acude a nosotros toma mayor conciencia de si misma y del mundo que le rodea para asi mismo actuar con mayor responsablidad y vivir de una manera mas plena y completa en el aquí y el ahora.

ASÍ ES COMO NACE LA INFIDELIDAD EN LOS HOMBRES Y EN LAS MUJERES.Él se llamaba Andrés, llevaba siete años con Laura. Al p...
25/04/2025

ASÍ ES COMO NACE LA INFIDELIDAD EN LOS HOMBRES Y EN LAS MUJERES.

Él se llamaba Andrés, llevaba siete años con Laura.
Al principio, todo era emoción, pasión y risas interminables.
Pero con el tiempo, la rutina se instaló.
Las conversaciones se volvieron predecibles, los detalles desaparecieron, y lo que antes era una conexión profunda, ahora era simplemente convivencia.
Un día, en el trabajo, apareció Sofía. Ella lo miraba con admiración, reía con sus bromas y le hacía sentir esa chispa que había olvidado. Andrés no buscaba ser infiel, pero sin darse cuenta, comenzó a disfrutar más los momentos con Sofía que con Laura. Al final, cayó en la tentación.

Por otro lado, estaba Carolina. Llevaba cinco años con Diego, un hombre que al inicio la llenaba de amor y detalles. Pero con el tiempo, Diego dejó de esforzarse. Ya no la miraba como antes, ya no le decía lo hermosa que se veía, y las conversaciones se limitaban a lo cotidiano. Un día, apareció Javier, un compañero del gimnasio que la escuchaba, la hacía sentir especial y le recordaba lo que era sentirse deseada. Carolina no planeó ser infiel, pero un mensaje llevó a una conversación más íntima, luego a un café, y después… a algo más.

¿CÓMO SUCEDE LA INFIDELIDAD?

La infidelidad rara vez comienza de la nada. No es que alguien se levante un día y diga: “Voy a engañar a mi pareja”. Todo inicia con pequeños vacíos emocionales, con la rutina desgastando la relación, con la falta de atención o la desconexión. Tanto el hombre como la mujer pueden ser infieles, pero las razones suelen ser distintas.

En muchos casos, el hombre es infiel cuando siente que ha perdido su importancia en la relación. Busca validación en alguien más, alguien que lo admire, que lo haga sentir poderoso. A veces, es simplemente el deseo de novedad, la emoción de lo prohibido, el juego de la conquista. Y así, sin darse cuenta, cruza la línea.

La mujer, por otro lado, suele ser infiel cuando se siente ignorada, cuando la conexión emocional con su pareja se ha roto. No es solo el deseo físico, es el deseo de sentirse amada, de volver a ser el centro de la atención de alguien. La infidelidad femenina suele nacer en la soledad, en la falta de comunicación y en la necesidad de sentirse valorada.

¿CÓMO ENGAÑAN?

El hombre, generalmente, es más impulsivo. Puede caer en la infidelidad por oportunidad, sin pensarlo demasiado. Suele hacerlo en la oficina, en redes sociales o en encuentros casuales. Suelen separar la emoción del acto físico y en muchos casos ni siquiera siente culpa… hasta que es descubierto.

La mujer, en cambio, es más estratégica. Puede tardar más en cruzar la línea, pero cuando lo hace, es porque ya se ha desconectado emocionalmente de su pareja. No busca solo el momento, sino el sentimiento. Y cuando encuentra lo que le falta, difícilmente regresa a su relación con la misma entrega.

La infidelidad no solo destruye relaciones, destruye personas. Lo que parece una emoción momentánea termina en caos, en corazones rotos, en familias separadas. Lo peor es que, al final, es una pérdida de tiempo. Porque el vacío que se intenta llenar con otra persona, tarde o temprano, vuelve a aparecer.

Si la relación ya no funciona, es mejor hablarlo, enfrentarlo y tomar decisiones con madurez. Pero vivir en la mentira, en el engaño, solo deja heridas que muchas veces nunca sanan.

FIN DEL CICLO FAMILIAR Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termine contigo. Deja que la borrachera...
19/03/2025

FIN DEL CICLO FAMILIAR
Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termine contigo. Deja que la borrachera nunca pase a través de ti a la próxima generación.

Si vienes de una familia de abandonados, nadie llega a terminar la escuela o ir a la Universidad; termina ese ciclo y alcanza el nivel más alto en estudio, demuestra que hasta tu árbol genealógico puede producir un intelectual.

Si los matrimonios de tu pariente nunca duran, el matrimonio de tus padres fue una decepción; termina ese ciclo, cuando te cases ten un matrimonio construido para durar.

Si eres hombre y tu padre solía golpear a tu madre; termina ese ciclo, sé lo opuesto a tu papá y ama a tu mujer como debe ser un verdadero hombre.

Si la familia de la que vienes ha estado viviendo en la pobreza; termina ese ciclo, gana dinero, saca a tu familia de la escasez.

Si los miembros de tu familia son ampliamente conocidos por la mediocridad o actos vergonzosos; termina ese ciclo, sé excelente y exitoso, trae orgullo a tu apellido.

Si las personas de tu familia son conocidas por ser malas, frías y temperadas; termina ese ciclo, trabaja en ser amigable, cálido y accesible.

Si tu familia ha estado involucrada en bruj*ría, suic*dio, maldiciones e impiedad; termina ese ciclo, introduce a Dios en tu árbol genealógico, declara que ¡en cuanto a mi y mi casa serviremos al Señor!

No tienes que llevar adelante las deficiencias de tu familia hasta la próxima generación. Ama a tu familia pero aprende de sus errores. No tienes voz en la determinación de la familia en la que has nacido, pero puedes determinar en quién te convertirás y el tipo de futuro y familia que tendrás. Tus decisiones afectan a las generaciones venideras.

DESORDEN EN LA FAMILIA¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione ...
19/03/2025

DESORDEN EN LA FAMILIA

¿Qué hace a una familia desordenarse?; La familia es un sistema, y para que todo sistema funcione todos los elementos deben de estar en su lugar, pues cuando no existe orden, hay desorden y cuando hay desorden hay conflicto.

Algunos ejemplos de situaciones que dan origen a una familia disfuncional son:

1. Convertir al hijo en cómplice de la madre o del padre, se genera una intensa culpa en el niño ante el solo pensamiento de tener que decidir entre uno de sus padres y traicionar al otro.

2. Cuando los hijos intentan resolver los conflictos de sus padres, esto los lleva a no vivir su propia vida al querer hacerse cargo de situaciones que no les corresponden.

3. Cuando un hijo hace de pareja emocional, o toma el lugar simbólicamente de su papá o mamá, esta situación suele darse ante un divorcio.

4. Cuando los padres esperan corregir en los hijos, aquello que ellos mismos no se han atrevido a sanar.

Los integrantes de la familia disfuncional adoptan roles para sobrevivir en el ambiente caótico, entre estos tenemos:

EL HÉROE: Por lo general lo adopta el hijo mayor, y actúa como segundo papá o mamá de sus hermanos, puede sentirse responsable de sus papás.

EL PERDIDO: Se aísla de su familia, y se fuga en un mundo de fantasía.

EL CULPABLE: Se siente culpable por las situaciones que ocurren en su hogar, y lleva la carga en sus hombros.

EL REBELDE: Se rebela ante todo tipo de autoridad, intenta llamar la atención con su conducta.

EL MANIPULADOR: Aprende a relacionarse únicamente a través de la manipulación.

EL DEPENDIENTE: Como se siente sin el respaldo de su familia, lo busca en sustancias o en relaciones toxicas.

Todos estos roles tienen consecuencias adversas en aquellos que las adoptan, pues los llevan a reproducir en sus nuevas familias aquello que más les causaba dolor en su familia de origen.

Nunca es tarde para sanar, si ésta información movió algo en ti estamos para servirte.

Créditos a su autor

Atención Psicológica IntegralPsicólogo Clínico y Tanatólogo con visión Logoterapéutica Talleres, Psicoterapia Individual...
06/03/2025

Atención Psicológica Integral

Psicólogo Clínico y Tanatólogo con visión Logoterapéutica

Talleres, Psicoterapia Individual, pareja y familia, Valoraciones Psicológicas
para niños, adolescentes y adultos

Si enfrentas dificultades emocionales, familiares o escolares, ¡estoy aquí para ayudarte!

🧠 Terapia individual y familiar
✔ Ansiedad, depresión y autoestima
✔ Manejo del enojo y emociones
✔ Dificultades de conducta y aprendizaje
✔ Procesos de duelo y cambios familiares

📚 Valoraciones Psicológicas
✔ Evaluaciones emocionales y cognitivas
✔ Detección de dificultades de aprendizaje
✔ Orientación para padres y docentes

🎯 Talleres Psicoeducativos
✔ Habilidades sociales y adaptación escolar
✔ Duelo y manejo de la separación familiar
✔ Inteligencia emocional y autoestima

💡 Espacios de apoyo diseñados para fortalecer el bienestar emocional y la salud mental

📞 Agenda tu cita o solicita más información al 833 833 477 0050 manda wapp

UN PADRE, UN HIJO, UNA SEPARACIÓN...-- Oye papi, ¿por qué ya no quieres a mi mami? —¿Por qué dices eso hijo? A tu mami s...
03/03/2025

UN PADRE, UN HIJO, UNA SEPARACIÓN...

-- Oye papi, ¿por qué ya no quieres a mi mami?
—¿Por qué dices eso hijo? A tu mami siempre la voy a querer, me dio el mejor regalo que una mujer puede dar, me regalo la dicha de tenerte a mi lado para que me dieras alegría y me hizo muy feliz con ese regalote...
—¿Y por qué no estas con nosotros?
—Pues, la vida nos puso al principio en el mismo camino para atravesarlo juntos, pero a mitad de camino nos dimos por vencidos, empezamos a caminarlo tomados de la mano y llenos de ilusiones, y Dios al ver que era mucho nuestro amor, te mandó a nuestros brazos para que se fortaleciera todo aún más de lo que ya estaba.... Y ya eramos tres agarrados de la mano caminando juntos y fuimos felices mucho tiempo.....
—¿Y por qué te fuiste?
—Las cosas hijo no salieron como en un principio lo habiamos deseado, quisimos darte el mejor ejemplo y que supieras que eramos la mejor familia para que fueras feliz, lastimosamente con el paso del tiempo nuestras manos se fueron separando poco a poco, empezaron las discusiones, los problemas de dinero y la falta de trabajo, hicieron que nuestras manos a medio camino terminaran por separarse....
—¿Y tú me quieres papi?
—Claro que te quiero mi principe, eres lo mejor que me ha pasado, a Dios gracias doy por haberme mandado a cuidarte, y por haberte mandado a mi, sé que hoy en dia te he fallado, cosa que no quise hacerlo pero desgraciadamente asi fue, no puedo abrazarte, no puedo darte un beso de buenas noches, no puedo ir a dejarte a la escuela, soy el padre más triste del mundo sin ti a mi lado...
—¿Papi, por qué lloras?
—Lloro de tristeza, lloro porque no te veo a diario, porque sólo te puedo ver unos dias al año, porque no es lo mismo esta vida sin ti junto a mi, porque me he perdido tus cumpleaños, cuando se te cayó tu primer diente jejejeje que quedaste chimuelo , porque siento un vacío enorme y mi corazón está incompleto...
—Papi, yo te quiero mucho y mi mami me dice que tú eres el mejor papá del mundo, y que a pesar de que no están juntos siempre le preguntas por mi, aunque me hablas y platicamos y escucho tu risa, también siento que estás triste papi, no estés triste, eres el mejor papi del mundo.
—Ojalá se pudiera regresar el tiempo y poder cambiar un poco la historia que estamos viviendo, te amo mi principe, nunca lo olvides, siempre estaré para apoyarte e intentar guiarte por el mejor camino, no soy tu mejor ejemplo pero ya verás que seré el mejor amigo que puedas tener.....
—Papi, ya voy a colgar porque me tengo que ir a la escuela, no llores ni estés triste, TE QUIERO MUCHO PAPI TE MANDO MUCHOS BESOTES!!
—Cuidate mucho principe, y dale un abrazo a tu mami , te quiero mi niño hermoso.... Adiós.

Un maestro entregó un globo a cada estudiante, que tuvo que inflar, escribir su nombre en él y dejarlo en el pasillo. El...
28/02/2025

Un maestro entregó un globo a cada estudiante, que tuvo que inflar, escribir su nombre en él y dejarlo en el pasillo. El maestro mezcló todos los globos y les dio a los estudiantes 5 minutos para encontrar el suyo. A pesar de una búsqueda frenética, nadie encontró su globo. Entonces, el maestro les dijo que tomaran el primer globo que encontraran y se lo entregaran a la persona cuyo nombre estaba escrito en él. En 5 minutos, todos tenían su propio globo. 🎈🎈
El maestro les explicó: "Estos globos son como la felicidad. Nunca la encontraremos si solo buscamos la nuestra. Pero si nos preocupamos por la felicidad de los demás, también encontraremos la nuestra". ✨️

"¿Te sientes estancado emocionalmente? ¿Tu hijo tiene dificultades en su conducta o aprendizaje?Hoy más que nunca, la te...
10/02/2025

"¿Te sientes estancado emocionalmente? ¿Tu hijo tiene dificultades en su conducta o aprendizaje?
Hoy más que nunca, la terapia es una herramienta clave para fortalecer la mente y el bienestar. Te acompaño en este proceso, brindando apoyo profesional en áreas emocionales, conductuales y cognitivas. ¡Da el primer paso hacia un cambio positivo! Contáctame para más información."
Citas 833 477 0050
Nos ubicamos a media cuadra del Boulevard Adolfo López Mateos antes macalito Tampico
Calle Esperanza #520, local 4, Colonia Guadalupe Mainero Tampico.



IDENTIFICA LA HERIDA DE TU INFANCIA 1.- HERIDA DEL RECHAZOEn mi infancia:No me aceptaron tal como era¿Cómo me protejo de...
03/02/2025

IDENTIFICA LA HERIDA DE TU INFANCIA
1.- HERIDA DEL RECHAZO
En mi infancia:
No me aceptaron tal como era

¿Cómo me protejo de adulto?
Huyendo. Cuando alguien o algo me hace sentir así, me escondo, me aíslo, no quiero ver a nadie, incluso la gente que me quiere. Siento que todo el mundo me rechaza, que no pertenezco.

2.- HERIDA DEL ABANDONO
En mi infancia:
Tuve padres ausentes emocionales o físicamente

¿Cómo me protejo de adulto?
Haciendo todo lo posible para que el otro no se vaya de mi lado. Atraigo problemas para llamar la atención de los demás. Prefiero aguantar en relaciones difíciles que ponerles fin.
Me da mucho miedo quedarme solo.

3.- HERIDA DE HUMILLACIÓN
En mi infancia:
Me ridiculizaron y se avergonzaron de mí.

¿Cómo me protejo de adulto?
Anulando mis necesidades y centrándome en las de los demás. La culpa y la vergüenza que arrastro me impiden aceptarme y cuidarme. Por eso, me resulta más fácil ocuparme de los demás que de mí.

4.- HERIDA DE MALTRATO.
En mi infancia:
No cumplieron lo que me prometieron y sufrí malos tratos o golpes.

¿Cómo me protejo de adulto?
Estando en hipervigilancia constante. Tengo que controlar lo que ocurre a mi alrededor para anteponerme al peligro y así evitar sorpresas. Soy muy exigente en mis relaciones porque me da miedo que me mientan.

5.- HERIDA DE INJUSTICIA
En mi infancia
Fueron fríos y autoritarios.

¿Cómo me protejo de adulto?
Escondiendo lo que siento. Soy muy sensible pero no lo demuestro.
Me exijo mucho a mi mismo porque creo que se me aprecia por lo que hago y no por lo que soy. Me cuesta comprometerme por miedo a equivocarme.

Es momento de sanar...

Descubre nuestros talleres de desarrollo emocional y bienestar 🌟2025.Soy Francisco Badillo psicólogo clínico, Tanatologo...
30/01/2025

Descubre nuestros talleres de desarrollo emocional y bienestar 🌟2025.

Soy Francisco Badillo psicólogo clínico, Tanatologo con visión logoterapéutica, psicólogo Gestalt y psicoterapeuta breve sistémico y tratamiento en adicciones, con más de 25 años de experiencia en el trabajo con niños, adolescentes y adultos. A través de la psicoterapia y la formación, ayudo a las personas a fortalecer su bienestar emocional y afrontar los desafíos de la vida con mayor seguridad.

Te invito a conocer nuestra nueva serie de talleres vivenciales, diseñados para ofrecer herramientas prácticas en un ambiente dinámico y enriquecedor. Cada taller está enfocado en una etapa específica de la vida, abordando temas esenciales para el crecimiento personal.

📌 ¿Para quiénes son estos talleres?
✔️ Niños: Desarrollo de habilidades sociales, manejo del duelo y emociones.
✔️ Adolescentes: Autoestima, gestión del estrés, inteligencia emocional, sexualidad y toma de decisiones.
✔️ Adultos: Bienestar emocional, duelo, ansiedad, miedos, depresión, relaciones saludables y crecimiento personal.

📲Te dejos más detalles y flyers de cada taller! Mantente atento y reserva tu lugar.
☎️Al 833 477 0050 . Estamos ubicados cerca de ti, calle Esperanza #520 Colonia Guadalupe Mainero. Tampico. Antes macalito, a media cuadra del Boulevard Adolfo López Mateos.
💬 Para más información, envíame un mensaje directo o deja un comentario.

Dirección

Ciudad Madero

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 8pm
Martes 2pm - 8pm
Miércoles 2pm - 8pm
Jueves 2pm - 8pm
Viernes 2pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+528334770050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Una psicoterapia con una mirada profunda. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Una psicoterapia con una mirada profunda.:

Compartir