Centro DUAL

Centro DUAL Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro DUAL, Calle Nayarit 203 interior unidad nacional, Ciudad Madero.

15/12/2024
06/11/2024

¿CUANDO NECESITAS IR AL PSICÓLOGO?

En ocasiones, nos encontramos ante situaciones difíciles, que no sabemos cómo resolver y que afectan a nuestra felicidad. A veces, resulta complicado encontrar las soluciones y las herramientas que necesitamos. El primer paso para recuperar el bienestar y la felicidad es tomar consciencia de la necesidad de solicitar ayuda y dar el paso de acudir al psicólogo

La terapia tiene grandes utilidades y beneficios para la persona tanto en el tratamiento de los problemas psicológicos como a modo preventivo y de desarrollo personal.

Entre los trastornos o problemas más comunes que atienden los psicólogos se encuentran:
* Trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión
* Timidez y fobia social
* Adicciones
* Trastornos alimentarios, como la anorexia y la bulimia
* Miedos y fobias
* Estrés
* Trastornos del control de los impulsos
* Problemas de autoestima y falta de confianza
* Trastornos en la esfera de la sexualidad
* Trastornos de personalidad
*
Sin embargo, los psicólogos no solo atienden trastornos propiamente dichos, también pueden ayudarte a enfrentar otras situaciones, como por ejemplo:
* Hábitos que desees erradicar
* Problemas familiares
* Conflictos de pareja
* Pérdida de seres queridos
* Hechos traumáticos
* Problemas laborales
* Trastornos psicosomáticos como la fibromialgia, el colon irritable o la hiperhidrosis

Psicoterapia individual y de pareja
Tel 8331359586

Terapias presenciales y modalidad online

17/07/2022

Psicologo Formado en Psicoterapia Integradora con enfoque Junguiano. Especialista en temas de pareja

01/06/2022
25/05/2022

¿CUANDO NECESITAS AYUDA PSICOLOGICA?

En ocasiones, nos encontramos ante situaciones difíciles, que no sabemos cómo resolver y que afectan a nuestra felicidad. A veces, resulta complicado encontrar las soluciones y las herramientas que necesitamos. El primer paso para recuperar el bienestar y la felicidad es tomar consciencia de la necesidad de solicitar ayuda y dar el paso de acudir al psicólogo

La terapia tiene grandes utilidades y beneficios para la persona tanto en el tratamiento de los problemas psicológicos como a modo preventivo y de desarrollo personal.

Entre los trastornos o problemas más comunes que atienden los psicólogos se encuentran:

* Trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión
* Timidez y fobia social
* Adicciones
* Trastornos alimentarios, como la anorexia y la bulimia
* Miedos y fobias
* Estrés
* Trastornos del control de los impulsos
* Problemas de autoestima y falta de confianza
* Trastornos en la esfera de la sexualidad
* Trastornos de personalidad

Sin embargo, los psicólogos no solo atienden trastornos propiamente dichos, también pueden ayudarte a enfrentar otras situaciones, como por ejemplo:
* Hábitos que desees erradicar
* Problemas familiares
* Conflictos de pareja
* Pérdida de seres queridos
* Hechos traumáticos
* Problemas laborales
* Trastornos psicosomáticos como la fibromialgia, el colon irritable o la hiperhidrosis

Psicoterapia individual y de pareja
Tel 8331359586

Terapias presenciales y modalidad online

01/01/2022

TIENES DERECHO A SENTIR

▪️Tienes derecho a sentir pena.
▪️Tienes derecho a sentir rabia.
▪️Tienes derecho a sentir miedo.
▪️Tienes derecho a sentir culpa.
▪️Tienes derecho a sentir vergüenza.
▪️Tienes derecho a sentir angustia.
▪️Tienes derecho a sentir frustración.
▪️Tienes derecho a sentir desesperanza. ▪️Tienes derecho a sentir desesperación.
▪️Tienes derecho a no sentirte feliz.
▪️Tienes derecho a sentir.

Feliz Año Nuevo 🎊

12/09/2021

BENEFICIOS DE TOMAR PSICOTERAPIA

En ocasiones, nos encontramos ante situaciones difíciles, que no sabemos cómo resolver y que afectan a nuestra felicidad. A veces, resulta complicado encontrar las soluciones y las herramientas que necesitamos. El primer paso para recuperar el bienestar y la felicidad es tomar consciencia de la necesidad de solicitar ayuda y dar el paso de acudir al psicólogo

La terapia tiene grandes utilidades y beneficios para la persona tanto en el tratamiento de los problemas psicológicos como a modo preventivo y de desarrollo personal.

Los beneficios de la terapia psicológica son numerosos:

Aumenta el autoconocimiento personal
Mejora la calidad de vida
Aumenta el bienestar personal, social y familiar
Aumenta la relajación y emociones positivas
Disminuyen las emociones negativas (ansiedad, tristeza, ira, irritabilidad, etc.)
Promueve un pensamiento más flexible y positivo
Mejora las relaciones personales y familiares
Aumenta el autocontrol y la regulación emocional
Aumenta la autoestima y refuerza el autoconcepto
Mejora la resolución de problemas y conflictos
Ayuda a superar los obstáculos y miedos
Promueve la adaptación y el afrontamiento positivo
Aumenta la resiliencia
Disminuye el dolor
La psicoterapia es el mejor camino hacia la recuperación y el fortalecimiento personal.

Psicoterapia individual y de pareja
Tel 8331359586

Terapias presenciales y modalidad online

24/08/2021

Curso: Bienestar Emocional “camino al crecimiento personal” (En Linea) Introducción: Hay una pregunta central para el desarrollo de este curso que nos plan...

09/07/2021

DETERIORO DE LAS RELACIONES DE PAREJA

De acuerdo con cifras oficiales, en la actualidad casi una de cada cuatro parejas termina su relación con la separación y el divorcio en la ciudad de México. Es un índice alto que refleja la dificultad que enfrentan las personas para permanecer en su relación.

Un número grande de parejas no llega a la separación, sin embargo, con el tiempo sufren un grado alto de deterioro o de desgaste.

Cuando esto sucede, las personas se sienten insatisfechas, inician discusiones casi por cualquier motivo; su comunicación es pobre, temas que antes eran parte de los diálogos dejan de serlo; se enjuician, se descalifican y se critican mutuamente; en las discusiones se ofenden y se insultan; tienen poca motivación para estar unidos; reciben mensajes uno del otro a través de prejuicios; son escasas o nulas las palabras y las acciones de amor; desarrollan pocas o ninguna actividad conjunta; le prestan más atención y le dan más importancia a otros intereses que a la relación; resentimientos y rencores son casi permanentes, cada uno ve al otro con frialdad e indiferencia; cada uno responsabiliza al otro por el deterioro, etcétera.
Muchas parejas viven en una constante lucha de poder, y de éstas, muchas en un estado permanente de guerra fría.

Lo más llamativo es que todo esto le sucede a las mismas dos personas que en el pasado, un día se juraron amor eterno.

Es por esto que es de suma importancia buscar ayuda antes de llegar al inevitable divorcio o separación, el contar con ayuda de un experto podría llevar a otro nivel de comunicación y comprensión en los integrantes de la relación.

Psicoterapia individual y de pareja
Tel 8331359586

24/02/2021

En ocasiones la vida nos presenta desafíos y aunque en muchos casos somos capaces de afrontarlos solos, en otros momentos estos puede llegar a dominarnos y hacer que parezca imposible avanzar. Momento en el que debemos plantearnos la posibilidad de acudir a terapia psicológica.

No obstante, no siempre tiene que ocurrir un evento estresante o un gran cambio vital para recurrir a la ayuda de un psicólogo. Si no existen infinidad de motivos o situaciones en las que la psicología puede facilitarnos las cosas.

¿Por qué recurrir a la psicoterapia?

La psicoterapia consiste en mucho más que es estar sentado en un sillón contando tus problemas. En la actualidad, todavía existen una gran cantidad de conceptos erróneos sobre lo que realmente significa acudir a terapia psicológica o hablar con un profesional de la psicología.
Por desgracia, aún existen muchas personas que perciben el hecho acudir a terapia y de la necesidad de hablar son las propias emociones como algo vergonzoso o que hace débil a la persona. Estos mismos estigmas son, a menudo, el principal motivo por el cual las personas no se deciden a ir a terapia psicológica.
Pero la realidad de la psicología es bien diferente, la terapia psicológica es un recurso increíblemente eficaz que puede facilitarnos las cosas a la hora de manejar todo tipo de situaciones. Desde pérdidas de seres queridos o dificultades en la pareja, hasta situaciones emocionales complejas o, incluso, problemas para dormir.

12 razones para acudir a psicoterapia psicológica

Dicho el punto anterior, a continuación pasamos a enumerar 12 buenas razones para acudir a psicoterapia psicológica. Aunque algunas parecen más obvias, otras nos ayudarán a reflexionar acerca de cuándo puede ser un buen momento para levantar el teléfono y decidirnos a realizar los cambios necesarios en nuestra vida.

1. Hemos sufrido una pérdida
Esta puede parecer el momento más obvio para recurrir a la ayuda de un psicoterapeuta, pero no todo el mundo lo ve igual. Pero la verdad es que aunque la muerte es una parte inevitable de la vida, eso no la hace más fácil de afrontar y el duelo por la pérdida de un ser querido puede llegar a ser muy difícil de superar.
Un duelo que no se ha sabido llevar puede convertirse en un duelo patológico, el cual puede conducir a problemas emocionales más largos e intensos. Un profesional en terapia psicológica puede ayudarnos a encontrar la forma más apropiada de manejar las emociones que aparecen como respuesta a la muerte de un ser querido.

2. Nos estamos enfrentando a un cambio en nuestra vida
Los grandes cambios vitales, como la maternidad y la paternidad, iniciar una nueva etapa de la vida en un lugar nuevo o el mero hecho de comenzar un nuevo trabajo o una nueva carrera pueden resultar estresantes o difíciles de manejar.
En las sesiones de terapia psicológica, se puede trabajar el desarrollo de habilidades y estrategias que nos ayuden a reducir o controlar los eventos estresantes o los cambios vitales. Además, la terapia resulta sumamente útil para identificar nuevos objetivos y desarrollar un plan para lograrlos.

3. Aprender a manejar emociones
En ciertos momentos, podemos experimentar emociones negativas o angustiosas que no siempre sabemos manejar. No es necesario que ocurran grandes desgracias o cambios, muchas veces las presiones diarias ejercen un ligero efecto sobre nuestro estado de ánimo que, si se acumula, puede derivar en sentimientos o pensamientos negativos.
Antes de que esto ocurra, es muy recomendable acudir a la consulta de un profesional en psicología que nos ayuda a explorar y manejar estos sentimientos contra los que estamos luchando.

4. Evitar pensamientos negativos o dañinos
Aunque a primera vista pueda parecernos algo extremo, las situaciones emocionales complicadas que quedan por resolver pueden acabar por convertirse en problemas o trastornos emocionales graves. Estos ocurren porque las emociones negativas conducen a pensamientos negativos o dañinos que, de no ser tratados con la ayuda de un profesional, pueden acabar mucho peor.

5. Superar un temor
Tanto si se trata de una fobia como de un temor menos intenso, los miedos pueden llegar a interferir significativamente en nuestro día a día o impedirnos hacer cosas que realmente nos gustaría experimentar.
Con la ayuda de un psicólogo o psicóloga experimentado, podemos comenzar a superar nuestros miedos y llevar a cabo todo aquello que deseemos.

6. Recuperar la motivación por aquello que antes nos hacía sentir bien
La pérdida de la motivación en aquellos aspectos de la vida o situaciones que antes nos hacían sentir bien es un indicador de que algo nos está pasando. Si antes nos encantaba salir y estar con más gente, pero últimamente nos estamos alejando de nuestro entorno social puede que, en realidad, estemos experimentando algo más profundo.

7. Evitar tener que recurrir a otras alternativas que pueden ser dañinas
Algunas situaciones vitales pueden llevarnos a tal extremo emocional que algunas personas se sienten en la necesidad de recurrir al alcohol o las dr**as como forma de lidiar con aquello que está sucediendo en su vida.
Acudir a terapia psicológica a tiempo, puede ayudarnos a evitar el tener que recurrir a estas alternativas que pueden llegar a convertirse en una adicción o en un trastorno por consumo de sustancias. Aún así, en el caso de haber comenzado a consumir, acudir a terapia también nos ayudará a salir de dicha situación.

8. Nos sentimos solos
Paradójicamente, en una era en la que estamos más conectados que nunca con el resto del mundo, la soledad es uno de los sentimientos que afecta a mayor número de personas. La terapia psicológica, tanto individual como grupal, nos puede ayudar a lidiar con estos sentimientos y cambiar esta situación de soledad.

9. Mejorar nuestra relación sentimental o de pareja
Las relaciones de pareja, sin importar de qué tipo sean estas, implican un trabajo duro en el que no siempre obtenemos los resultados que queremos. En estos casos, la terapia puede ayudarnos a explorar mejores manera de comunicarnos con nuestra pareja, así como nos ofrece las herramientas necesarias para resolver aquellos posibles problemas que puedan aparecer.

10. Aprender a tomar el control (o aceptar que no lo tenemos)
Bajo ciertas circunstancias, podemos experimentar esa desagradable sensación de que hemos perdido el control de nuestra vida. Tanto si poseemos ese control y lo hemos perdido, como si en realidad no está en nuestras manos, la terapia psicológica nos ofrecerá las técnicas y recursos necesarios para afrontar esta situación.

11. Dormir mejor
La experimentación de estados emocionales intensos, estrés o las preocupaciones del día a día, pueden alterar nuestros patrones de sueño, impidiendo que descansemos bien, favoreciendo el insomnio y, por lo tanto, haciendo que nos sintamos más cansados y de peor humor.
La terapia psicológica nos puede ayudar a manejar estas emociones y evitar que estas afecten a nuestro descanso.

12. Simplemente hablar con alguien
Finalmente y haciendo hincapié en todo lo que hemos dicho anteriormente, no es necesario tener que esperar a que algo malo nos ocurra para acudir a terapia psicológica. En ciertos momentos, solamente necesitamos a alguien que nos escuche, alguien que no nos juzgue y para ello, nada mejor que un buen profesional en psicología.

Psicoterapia individual y de Pareja
Tel 8331359586

Dirección

Calle Nayarit 203 Interior Unidad Nacional
Ciudad Madero

Teléfono

8331359586

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro DUAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram