
14/07/2023
Coca cola ❌‼️🚨
Es una bebida azucarada gaseosa vendida a nivel mundial en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países o territorios.
En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal patentada, aunque posteriormente, fue adquirida por el empresario Asa Griggs Candler, que hizo de la bebida una de las más consumidas del siglo XX, y del siglo XXI.
El distintivo sabor a cola proviene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla.
“Sabor a cola “☝️
(uno de los más famosos que se utiliza para hacer una bebida es la nuez de cola, fruto de un árbol que lleva el mismo nombre
En algunos países, como Estados Unidos y
Argentina la Coca-Cola es endulzada con iarabe de maíz. En México y Europa Coca-Cola sigue usando azúcar.
Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeína, la OMS no recomienda su consumo ya que es una sustancia altamente adictiva.
El ácido fosfórico en el cuerpo provoca la desmineralización ósea, esto significa que no permite la adecuada absorción de calcio en el organismo, debilitando los huesos e incrementando la posibilidad de presentar fracturas, además la combinación de este ácido con el azúcar y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia.
La gran cantidad de azúcar que contiene puede provocar obesidad, sobre todo en personas propensas con ello, el jarabe de Maíz que utilizan en esta bebida, de alto contenido de fructosa, dificulta la absorción de agua en el sistema digestivo, perjudica el hígado y provoca más picos de glucosa en la sangre.
El color característico de la coca cola se debe a un aditivo llamado E-150, este ha sido asociado con deficiencias de vitamina B6.
Por esto y por su pobre aporte nutricional, siendo una sustancia que lo único que aporta al organismo son carbohidratos simples, no es recomendada, además de ser sumamente nociva para la salud, enriqueciendo muchas patologías como la obesidad, diabetes, hipertensión, anemia, irritación estomacal, cáncer y adicción.
Evita su consumo 🧐❌