15/07/2025
La preeclampsia es una enfermedad que se manifiesta después de las 20 semanas de gestación. 🤰🏻
Se estima que afecta entre un 3% a un 5% de las embarazadas y clínicamente se caracteriza por el desarrollo de hipertension arterial asociado a la pérdida de proteínas por la o***a. 💧
Esta enfermedad aparece durante el embarazo y desaparece tras el parto, específicamente con la salida de la placenta. 😥
Es importante detectar esta patología a tiempo, porque puede poner en riesgo la vida tanto de la madre como de del bebé ⚠️
Hasta el momento, se desconoce la causa específica de esta condición. Sin embargo, se sabe que está directamente relacionada con el desarrollo de la placenta y la respuesta materna a ésta. 🔎
Existen ciertos factores de riesgos que están relacionados con la aparición de la preeclampsia. ‼️
Estos son:
👉🏻Primer embarazo.
👉🏻Embarazos antes de los 20 años o posterior a los 35 años.
👉🏻Embarazos previos con preeclampsia.
👉🏻Antecedentes familiares de preeclampsia.
👉🏻Embarazos múltiples.
👉🏻Obesidad.
👉🏻Enfermedades preexistentes, como hipertensión, diabetes.
🌸SINTOMAS🌸
Es importante estar alertas a ciertos signos que podrían indicar la aparición de esta enfermedad durante el embarazo, tales como:
👉🏻Presión arterial sobre los 140/90
👉🏻Dolores de cabeza acompañados de alteraciones visuales.
👉🏻Tinitus (pitido en el oído).
👉🏻Dolor abdominal.
👉🏻Retención de líquido en las piernas o la cara (edema progresivo).
Una vez que se confirma una preeclampsia, en general, se recomienda la hospitalización inmediata, de esta manera, se logra una monitorización estricta del bienestar materno y fetal👨🏻⚕️