Dra. Rubí Deyanira Balcázar Gámez. Ginecología y Obstetricia

Dra. Rubí Deyanira Balcázar Gámez. Ginecología y Obstetricia Ginecóloga y Obstetra. Control prenatal. Embarazo de alto riesgo. Atención integral de la mujer
Pa

21/01/2025
Donde quiera que se ame el arte de la medicina, se ama también la humanidad. Platón.Feliz día del médico a todos los col...
24/10/2022

Donde quiera que se ame el arte de la medicina, se ama también la humanidad. Platón.

Feliz día del médico a todos los colegas.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en la mujer. Es por eso que el 19 de Octubre se celebra el...
20/10/2022

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en la mujer. Es por eso que el 19 de Octubre se celebra el día internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.
La mejor manera de prevenir es la detección oportuna, ya que si se detecta en etapas tempranas será más probable que el tratamiento sea exitoso.
Puedes realizar la autoexploración de ambos pechos a partir de los 20 años una vez al mes y la mamografía anual a partir de los 40 años de edad.

Recuerda, tócate para que no te toque.
Para más información puedes acudir a consulta, te esperamos.

14/09/2022

Nuestros servicios:
De requerir valoración ginecologica , citas al 831 116 4420 Dra. Rubí Deyanira Balcázar Gámez. Ginecología y Obstetricia y Ginecología y Obstetricia Dra Delia Rocío Molina Leija 831 183 8455

Dirección N. Treviño Zapata 206, Moderna, 89830 Cd Mante, Tamps.

Previa cita

31 de agosto, día internacional de la obstetricia. Un abrazo y una felicitación a a todos mis colegas. 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️
01/09/2021

31 de agosto, día internacional de la obstetricia.
Un abrazo y una felicitación a a todos mis colegas. 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️

Es el mes del Orgullo LGBT y debes saber que:Todas las mujeres enfrentan ciertos riesgos de salud. Sin embargo, las muje...
24/06/2021

Es el mes del Orgullo LGBT y debes saber que:

Todas las mujeres enfrentan ciertos riesgos de salud. Sin embargo, las mujeres de minorías sexuales, como aquellas que se identifican como lesbianas o bisexuales y las que tienen relaciones sexuales con mujeres, tienen algunas preocupaciones de salud específicas.

Algunas mujeres que pertenecen a una minoría sexual tienen dificultades para encontrar un médico que conozca sus problemas de salud específicos y con quien se sientan cómodas para hablar de sus necesidades e inquietudes.

Si bien los riesgos individuales están dados por muchos factores más allá de la orientación y las prácticas sexuales (entre ellos, los antecedentes familiares y la edad), es importante comprender los problemas de salud frecuentes en las mujeres de minorías sexuales y las medidas que se pueden tomar para mantenerse saludable.

Ciertas infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano (VPH), la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis, pueden contagiarse entre las mujeres. El s**o oral y el comportamiento sexual que implique contacto entre los dedos y la va**na o entre los dedos y el ano (en particular cuando se comparten juguetes sexuales con penetración) también pueden ser fuentes de contagio de infecciones.

Prioriza el cuidado periódico de la salud

Busca un médico que sea comprensivo y respetuoso de tus necesidades específicas. Comparte con el proveedor de atención médica tu orientación sexual y consulta por los exámenes de rutina recomendados para las mujeres de tu grupo de edad como las mediciones de presión arterial y colesterol, y los análisis para la detección de cáncer de mama y cervicouterino. Además programa análisis periódicos para detección de infecciones de transmisión sexual. Habla con tu médico sobre cualquier otra inquietud que tengas sobre tu salud. El diagnóstico y el tratamiento tempranos favorecen la salud a largo plazo.

Respecto a la vacunación contra SARS CoV-2 (Covid 19) en nuestra ciudad, se recomienda a las pacientes embarazadas de má...
26/05/2021

Respecto a la vacunación contra SARS CoV-2 (Covid 19) en nuestra ciudad, se recomienda a las pacientes embarazadas de más de 9 semanas de gestación que Si se apliquen la vacuna.

En el último año, la principal causa de muerte materna cambió por Covid 19, dejando de lado las principales causas como son la hemorragia obstétrica y las enfermedades hipertensivas del embarazo. Por ello es importante la aplicación de la vacuna.
Aún así, es importante continuar con las medidas de seguridad ya conocidas como el uso de cubrebocas, distanciamiento social y lavado de manos, con el fin de reducir aún más el riesgo de contagio y evitar las complicaciones.

Pregunta por horarios disponiblesLunes a viernes 09:00 a 12:30 hrs y 16:30 a 20:00 HRS.
06/04/2021

Pregunta por horarios disponibles
Lunes a viernes 09:00 a 12:30 hrs y 16:30 a 20:00 HRS.

Sabías que:Cuando las niñas crecen y se convierten en adolescentes, es importante que reciban atención médica adecuada. ...
04/04/2021

Sabías que:
Cuando las niñas crecen y se convierten en adolescentes, es importante que reciban atención médica adecuada. Los médicos recomiendan revisiones ginecólogas anuales, centradas en el sistema reproductor femenino, a partir de entre los 13 y los 15 años de edad. En estas revisiones, se pueden detectar cuestiones menores antes de que se conviertan en problemas de mayor importancia.

Entre los objetivos principales de la consulta ginecológica temprana se encuentran :
- Proporcionar información sobre los cambios físicos y sexuales durante la pubertad y la adolescencia.
- Prevención y diagnóstico precoz de trastornos ginecológicos.
- Diagnóstico y tratamiento de Trastornos menstruales de la adolescente.
-En las jóvenes que ya mantienen relaciones sexuales para la prevención y el diagnóstico precoz de los trastornos ginecológicos; en todas estas situaciones, así como en los procesos patológicos, se informará sobre sexualidad saludable, anticoncepción y prevención de infecciones de transmisión sexual.

El control Prenatal constituye una serie de consultas médicas con el fin de vigilar el embarazo, informar sobre los sign...
01/04/2021

El control Prenatal constituye una serie de consultas médicas con el fin de vigilar el embarazo, informar sobre los signos y síntomas de urgencia obstétrica, detectar oportunamente complicaciones y prevenirlas, así como preparar a la madre para el momento del parto, puerperio y la atención del recién nacido.

Durante la vigilancia Prenatal, tu médico hará un interrogatorio dirigido a detectar enfermedades previas, indicará exámenes y medicamentos, te deberá orientar sobre tu dieta y datos de alarma.

Recuerda que el control Prenatal es la clave para tener un parto sin complicaciones.😉

Agenda tu cita al teléfono 831 183 8455.
Lunes a viernes de 09:00 a 12:30 HRS.
Ubicados en Calle N. Treviño Zapata #206 Colonia Moderna, Cd. Mante, Tamps.

Dirección

Municipio De El Mante

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12:30pm
Martes 9am - 12:30pm
Miércoles 9am - 12:30pm
Jueves 9am - 12:30pm
Viernes 9am - 12:30pm

Teléfono

+528311838455

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rubí Deyanira Balcázar Gámez. Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rubí Deyanira Balcázar Gámez. Ginecología y Obstetricia:

Compartir