Psicólogo Gustavo Villarreal C

Psicólogo Gustavo Villarreal C La psicoterapia es una confrontación con uno mismo, dónde más que una lucha, ha de haber una reconciliación. Viktor Frankl

13/04/2024

Está de moda el no querer

-El no contestar.

-El "háblame que te voy a responder en 5hrs". No porque esté ocupado sino porque no quiero mostrar mi interés.

-Está de moda el complicarse la vida diciendo una y otra vez que "no estás buscando nada serio".

-Está de moda el callarse y no decir
"cómo me gustas".

-Está de moda alejarse de una persona cuando te encanta, aunque te puede aportar sensaciones nuevas y puede que sea incluso la persona que buscabas, pero eres tan sumamente egoísta y cobarde, que no te quedas a averiguarlo.

-Está de moda tener miedo a sentir.

-Está de moda el no querer porque te rompieron el corazón y no darte la oportunidad de encontrar a ese otro que si puede hacerte feliz.

-Está de moda huir, está de moda mirar los ojos de una persona a través de una pantalla pero no mirarla en el propio brillo de la vida.

-Está de moda las relaciones pasajeras, las compartidas, está de moda no comprometerse, está de moda estar solo aunque al llegar a casa les duelan los huesos al acostarse junto a un lugar vacío.

-Está de moda el placer, nada más que ello, está de moda no perder el tiempo en conocer un poco más los misterios del otro, ya no se quiere besar a la misma persona, está de moda acariciar de manera superficial por una noche, por unos minutos.

-Está de moda la individualidad, está de moda no formar una familia, está de moda jugar en un teléfono y no salir a ver el sol.

-Está de moda concluir todo a la primera dificultad, está de moda no saber luchar, está de moda no poder abrazar o lo peor... no querer abrazar.

─Autor desconocido

El día de hoy tuve la fortuna de impartir una conferencia a los alumnos de la licenciatura en enfermería de la UAT-UAMM,...
11/10/2023

El día de hoy tuve la fortuna de impartir una conferencia a los alumnos de la licenciatura en enfermería de la UAT-UAMM, dentro del marco del día latinoamericano contra la obesidad.

Alguna vez un maestro me dijo, el conocimiento es para el mundo, pero el tiempo es de uno...

Gracias por la invitación.

🤓👨🏻‍🏫
23/08/2023

🤓👨🏻‍🏫

Con base en los resultados de la Encuesta de Cierre de Satisfacción de Atención Docente se determinó al Mtro. Gustavo ganador de la INSIGNIA DOCENTE DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA.

¡Enhorabuena! 🤓💙

💃🕺🐰
16/08/2023

💃🕺🐰

12/06/2023

*Comienza a estudiar a Freud*
*Ve pasar la que le gusta👩🏻*

Ella: ¡hola!
Él: En mi neurosis obsesiva, tú eres mi ritual egosintónico de cada día 🙃

07/06/2023

“Por supuesto que te haré daño. Por supuesto que me harás daño. Por supuesto que nos haremos daño el uno al otro. Pero esta es la condición misma de la existencia. Para llegar a ser primavera, significa aceptar el riesgo de invierno. Para llegar a ser presencia, significa aceptar el riesgo de la ausencia”

Antoine de Saint-Exupéry

25/05/2023

¿A qué le temes?

Hemos escuchado o inclusive nosotros mismos hemos dicho que no hacemos algo por miedo, o que sentimos miedo, dejamos o evitamos hacer algo, también podemos hacer cosas actuando desde el miedo. El miedo se define como sensación de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea por la presencia de un peligro real o imaginario.

No comienzas un proyecto, no le dices a una persona lo que sientes por ella, no das el “siguiente paso”, permaneces en un trabajo o relación la cual no te gusta ni te hace sentir feliz, son ejemplos de situaciones que hacemos o dejamos de hacer actuando desde el miedo, luego entonces, ¿a qué le tengo miedo? ¿Al fracaso? Pero ¿cómo sé que voy a fracasar?, ¿al rechazo? Pero ¿cómo llego a la conclusión que me van a rechazar? Por lo común las respuestas a estas preguntas son, es que pienso, es que siento, es que creo que…
No es la respuesta, es lo que motiva a la respuesta, lo podemos resumir en dos cuestiones, la incertidumbre, que es la falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo y, la incomodidad emocional; que surge a partir de la incertidumbre.

El cortometraje nos relata sobre una caja que fue obsequiada, en la cuál emerge al parecer una persona, y la condición es no dejar de observar la caja para que no exista algún cambio, (que salga por completo la persona), nos genera incertidumbre qué saldrá de la caja, pudiéramos imaginarnos escenarios catastróficos (que ciertamente no han ocurrido) y surge un peligro imaginario, después surge el miedo, y es que no le tememos a la persona que está saliendo de la caja, le tememos a lo que pudiera hacer esa persona, frecuentemente le tememos a lo que no vemos y no sabemos, a la incertidumbre.

Séneca dijo, ‘a menudo estamos más asustados que heridos’ y es que sufrimos más a causa de lo que imaginamos que por la realidad.

¿O tú qué opinas?

(Ver video en el primer comentario)

¿A qué le temes?Hemos escuchado o inclusive nosotros mismos hemos dicho que no hacemos algo por miedo, o que sentimos mi...
25/05/2023

¿A qué le temes?

Hemos escuchado o inclusive nosotros mismos hemos dicho que no hacemos algo por miedo, o que sentimos miedo, dejamos o evitamos hacer algo, también podemos hacer cosas actuando desde el miedo. El miedo se define como sensación de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea por la presencia de un peligro real o imaginario.

No comienzas un proyecto, no le dices a una persona lo que sientes por ella, no das el “siguiente paso”, permaneces en un trabajo o relación la cual no te gusta ni te hace sentir feliz, son ejemplos de situaciones que hacemos o dejamos de hacer actuando desde el miedo, luego entonces, ¿a qué le tengo miedo? ¿Al fracaso? Pero ¿cómo sé que voy a fracasar?, ¿al rechazo? Pero ¿cómo llego a la conclusión que me van a rechazar? Por lo común las respuestas a estas preguntas son, es que pienso, es que siento, es que creo que…
No es la respuesta, es lo que motiva a la respuesta, lo podemos resumir en dos cuestiones, la incertidumbre, que es la falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo y, la incomodidad emocional; que surge a partir de la incertidumbre.

El cortometraje nos relata sobre una caja que fue obsequiada, en la cuál emerge al parecer una persona, y la condición es no dejar de observar la caja para que no exista algún cambio, (que salga por completo la persona), nos genera incertidumbre qué saldrá de la caja, pudiéramos imaginarnos escenarios catastróficos (que ciertamente no han ocurrido) y surge un peligro imaginario, después surge el miedo, y es que no le tememos a la persona que está saliendo de la caja, le tememos a lo que pudiera hacer esa persona, frecuentemente le tememos a lo que no vemos y no sabemos, a la incertidumbre.

Séneca dijo, ‘a menudo estamos más asustados que heridos’ y es que sufrimos más a causa de lo que imaginamos que por la realidad.

¿O tú qué opinas?

"Other Side of the Box" Credits BEN - Nick Tag RACHEL - Teagan Rose SHAWN - Josh Schell MAN IN THE BOX - Tyler Pochop DIRECTOR - Caleb J. Phillips WRITTEN BY...

🧠⚕️🦅Nunca más cuerpo sin mente, nunca más; mente sin cuerpo
16/03/2023

🧠⚕️🦅
Nunca más cuerpo sin mente, nunca más; mente sin cuerpo

El día sábado 25 de febrero, se llevó a cabo la visita al Centro Gerontológico de Alta Especialidad en la ciudad de Tamp...
27/02/2023

El día sábado 25 de febrero, se llevó a cabo la visita al Centro Gerontológico de Alta Especialidad en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, dónde las alumnas de la carrera de licenciatura en psicología de la universidad Insunte Unidad Madero, pudieron convivir con los usuarios del centro, así como conocer la importancia de la psicología en el ámbito geriátrico, el cómo brindar los diferentes servicios psicoterapéuticos a los usuarios y, la relevancia en el abordaje multidisciplinario, tales disciplinas como medicina interna, geriatría, fisioterapia, enfermería, nefrología por mencionar algunas de las especialidades con que cuenta el centro.

Fue una visita en la cuál obtuvimos un gran beneficio para nuestro conocimiento. 🧠👵🏻👴🏽🩺

Agradezco al Dr. Erick Oswaldo Jiménez, director del Centro Gerontológico, por la apertura y facilidades, al Dr. Rafael Piñones, por el recorrido de las instalaciones, la explicación de las preguntas de las alumnas y su trato cálido con los usuarios.
Además del agradecimiento a la psicóloga clínica y tanatóloga Judith De la Mata por ser el importante vínculo de gestión de la visita.

✨
30/01/2023

🌧 ☀️ 🌳

😐 La ansiedad puede describirse como una sensación de inquietud, temor, pánico y preocupación por algo que imaginamos qu...
05/04/2022

😐 La ansiedad puede describirse como una sensación de inquietud, temor, pánico y preocupación por algo que imaginamos que pudiera ocurrir, esto por lo regular tiene una temática catastrófica y decadente, debido a distorsiones cognitivas, donde hacemos una interpretación subjetiva de la realidad 🧠🤯

Existen tratamientos efectivos para la ansiedad, uno de ellos es la reestructuración cognitiva.

🧠 No es lo que te ocurre, sino el cómo interpretas lo que te ocurre 🧠

🌟Beneficios de tomar el taller de "desarrollo infantil"🌟El niño/a aprenderá a gestionar las emociones que conlleva el tr...
15/03/2022

🌟Beneficios de tomar el taller de "desarrollo infantil"🌟

El niño/a aprenderá a gestionar las emociones que conlleva el trabajar en equipo, el respetar a los otros, concer y expresar sus sentimientos al no obtener resultados al primer intento.
Todo esto y mas lo desarrollará a lo largo de su vida, y que mejor si lo acompañamos y guíamos acertivamente desde edad temprana.

El programa está diseñado en la realización de actividades muy divertidas para ellos.

Dentro de estas actividades se trabajará de manera indirecta:
- Pensamiento matemático 🧠
- Motricidad fina y gruesa 🤏
- Lenguaje 👅
- Coordinacion y lateralidades. 🤸‍♀️
- Inteligencia emocional 🙆
- Desarrollo de la autoestima 💚

🥳En estos talleres todos aprendemos (🧒🧑 los de adentro y👩‍❤️‍👨 los de afuera🏡)

📜Los niños recibirán diploma de participación.

🌟Si te pareció interesante o conoces a alguien que le interese este taller, comparte.

Las personas hablamos desde nuestro mundo interior y expresamos a través del lenguaje nuestra percepción del mundo, nues...
02/02/2022

Las personas hablamos desde nuestro mundo interior y expresamos a través del lenguaje nuestra percepción del mundo, nuestras carencias y nuestras dificultades.

💮❤️
01/11/2021

💮❤️

No puedes cambiar quien has sido pero si puedes trabajar hacia dónde quieres ir y quien quieres ser el día de hoy. 🦋✨

🧠🧘🏻‍♀️✨
25/10/2021

🧠🧘🏻‍♀️✨

🧠✨

💏👩‍❤️‍💋‍👨👨‍❤️‍💋‍👨‼️🚫
16/10/2021

💏👩‍❤️‍💋‍👨👨‍❤️‍💋‍👨‼️🚫

Dirección

Ciudad Mante

Teléfono

+528311153437

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Gustavo Villarreal C publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Gustavo Villarreal C:

Compartir

Categoría