20/07/2023
Claro que eres libre de ser y hacer lo que desees, pero no, de que tu libertad afecte a otros, transgredir el espacio vital de otra persona, atravez de tus acciones o de creer que tu libertad es en absoluto algo que todo el mundo tiene obligación de aceptar, "el respeto al derecho ajeno es la paz" y muchas veces los eternos luchadores y defensores de su libertad injustamente crean conflictos en todo su entorno, la justicia, la empatia, el respeto, la tolerancia y la conciencia deberían de ser las fieles compañeras de tu acción de sentirte libre, nunca olvides que eres parte de un todo he integrarte a la sociedad de una forma amorosa es el reflejo de tu evolución humana aceptando que cada uno de nosotros merece un espacio en el universo, que mereces vivir plen@, integrarte a un todo y no pertenecer a nada más que a ti mismo, pero sin agraviar a alguien mas," por amor y para amar".
Seamos quien seamos, en el piso del éxito siempre habrá un lugar para ti...
′′ Esa persona tomó su parte, no sacó ni más, ni menos de lo que tenía derecho.... pero afectó a otras personas. Ejerció su libertad, pero con injusticia.
La libertad no puede ser ejercida como todos quieren, ni separada de lo que es justo.
La justicia desaparece cuando se daña a los demás. No es cuestión de moralidad, es de mal ejercicio de la libertad.
Mi libertad termina cuando comienza la del otro es decir, eres libre hasta el punto de no causar ningún tipo de perjuicio a terceros o a la sociedad de una manera general ". (A. J)
Tomado de la red