Psicóloga Sitlali Bonilla

Psicóloga Sitlali Bonilla Atención psicológica para niños y adolescentes.

26/08/2025

Los estallidos de ira o de ansiedad muchas veces no se originan en lo que “pasa afuera”, sino en lo que resuena en nuestra historia interna. El Yo puede reaccionar de forma desproporcionada cuando algo actual toca viejas huellas inconscientes: heridas narcisistas, frustraciones infantiles o conflictos reprimidos.

La invitación de la frase es a detenerse un instante: reconocer que quizá no estamos reaccionando solo al presente, sino a ecos del pasado que se activan en nuestro interior. Preguntarse si aquello que detona la pérdida de calma “vale más que mi paz” es, en términos psicoanalíticos, una forma de dar lugar a la función reflexiva del Yo antes de ser arrastrados por la compulsión a la repetición.

Depresión en la infancia
20/08/2025

Depresión en la infancia

DEPRESIÓN EN LA INFANCIA. SUS MÁSCARAS

La depresión no es un mal exclusivo de un grupo de edad ni de una condición específica. Tampoco tiene que ver exclusivamente con condiciones de sufrimiento puntuales ni con una medida exacta de acontecimientos negativos. La depresión se entiende más como una reacción frente a la pérdida de un ideal que la acompaña, que como un efecto único y esperado ante cualquier situación similar. En otras palabras, la depresión se relaciona con la significación personal de la pérdida y no con el acontecimiento concreto.
Por ello, los niños no están exentos de presentar episodios depresivos, ya que las pérdidas de cualquier naturaleza también afectan su sistema de ideales y sus conceptos acerca de sí mismos y del mundo circundante. Al mismo tiempo, la depresión en la infancia no siempre se ve como tristeza o decaimiento; en ocasiones se confunde con irritabilidad, molestias, berrinches o quejas corporales difíciles de entender, que a veces pueden confundirse con indisposición fingida. En estos casos, siempre es pertinente consultar con un experto.

“Niño en cama”, Berthe Morisot, 1884

18/08/2025
06/08/2025
06/08/2025
29/07/2025
27/06/2025
26/06/2025

UN DÍA TÚ HIJO SE SENTARÁ FRENTE A ALGUIEN QUÉ NO CONOCE Y HABLARÁ DE TI
●De cómo lo abrazabas o
●De cómo lo ignorabas
●De si lo escuchaste o solo lo corregiste
●De si tu voz era un refugio o una tormenta.

Y EN ESE MOMENTO
●Tú ya no estarás ahí para explicar nada.
●Solo quedará su versión
●Su recuerdo.
●Su herida o
●Su fortaleza.

PORQUE LA INFANCIA
●No es sólo una etapa,
●Es el cimiento de toda su vida emocional.

NO LO ESTÁS CRIANDO PARA QUE TE OBEDEZCA
●Lo estás criando para que un día pueda enfrentarse al mundo con dignidad
●Con seguridad y
●Con amor propio

Y SÍ, ES DIFÍCIL
●Nadie dijo que formar un alma sería fácil.

PERO SI VAS A EQUIVOCARTE
●Qué sea desde el amor
●No desde la indiferencia.

SÍ VAS A FALLAR
●Qué sea luchando
●No rindiéndote
●Qué cuándo ese hijo hable de ti
●Lo haga con gratitud en el alma y con lágrimas de amor en los ojos.

Y CON EL ORGULLO
●De saber que tuvo, tiene y tendrá un padre o a una madre que nunca dejó de intentarlo.
●Y sabrá que no existirá tiempo, ni distancia que separe el amor único, puro y verdadero amor que perdurará por siempre..

18/06/2025

Cuando se evitan las conversaciones difíciles en el hogar, los niños pueden crecer sintiéndose inseguros para expresar sus emociones y resolver conflictos de manera constructiva. Esta falta de habilidades de comunicación puede llevar a dificultades en las relaciones interpersonales y problemas para resolver conflictos en la edad adulta

Dirección

Ciudad Mazatlán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Sitlali Bonilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Sitlali Bonilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría