Psicólogo Ricardo Hernández

Psicólogo  Ricardo Hernández *Psicoterapia individual, de pareja y familiar.
*Adolescentes y Adultos.

“Eres mi primer paciente del 2026”-Que nervios ya estoy practicando 🤓
19/11/2025

“Eres mi primer paciente del 2026”

-Que nervios ya estoy practicando 🤓

Cuidar la salud mental es aprender a escucharte sin juicio, darte tiempo sin culpa y reconocer que pedir ayuda también e...
10/10/2025

Cuidar la salud mental es aprender a escucharte sin juicio, darte tiempo sin culpa y reconocer que pedir ayuda también es una forma de fortaleza.

💚 Psic. Ricardo Hernández
Mente sana, vida consciente.

10/10/2025

Hoy recordamos que cuidar la mente no es un lujo, sino una necesidad vital.
La salud mental no se trata de no tener problemas, sino de aprender a mirarlos con compasión, afrontarlos con herramientas y transformarlos en crecimiento.

Durante años, hablar de nuestras emociones fue visto como debilidad; hoy sabemos que hacerlo es un acto de valentía.
Cuidar tu salud mental implica poner límites, pedir ayuda, reconocer lo que sientes y darte el permiso de descansar, sanar y reconstruirte.

Que este día sea un recordatorio de que todos tenemos una mente que necesita atención, descanso y ternura.
No estás solo, no estás rota, no estás exagerando. Estás viviendo, y eso ya es motivo suficiente para cuidar de ti. 💚

Psic. Ricardo Hernández
Por una sociedad que cuide también lo que no se ve.

No te suelto... La mamá orca que llevó el cuerpecito mu**to de su bebé encima. Nadó por días, 17 días, con su bebé a cue...
08/10/2025

No te suelto... La mamá orca que llevó el cuerpecito mu**to de su bebé encima. Nadó por días, 17 días, con su bebé a cuestas. Había nacido mu**to, y ella no soltaba.
Mar arriba y mar abajo, no soltó a su bebé. Tal era su pena que nadó y nadó con su bebé mu**to, el cuerpo caído, flojo, peso sin vida. Estaría cansada, por la muerte y por la pena.
Sus comadres la sostuvieron. La ayudaban a nadar, a seguir viva en la muerte.
Nadie le dijo suelta, eres joven, te estás volviendo loca.
Era su hij@. Ella su mamá.
No le suelta.
Hasta que soltó.
Soltó porque su hij@ es más que un cuerpo, su hij@ lo es todo, ese todo imposible de soltar porque es ella misma, la eternidad del amor.
Nos deseo tiempo de no soltar, de duelo sostenido.
Nos deseo espacio para nadar.

Texto de Para Luna, de mamá

Octubre mes para concientizar sobre el duelo gestacional, perinatal y neonatal

Honramos a nuestras pequeñas estrellas ⭐

08/10/2025

El miedo al cambio es un saboteador silencioso: te hace creer que es mejor quedarte en lo conocido, aunque duela, que atreverte a soltar lo que ya no te hace bien. Pero lo que no se transforma, se repite. Y lo que se repite, te consume poco a poco.

Hay familias que enseñan amor desde el control, el silencio o la culpa. Donde ser obediente vale más que ser auténtico. Donde se aprende a callar para no incomodar y a fingir estabilidad para no “avergonzar” a nadie. Pero llega un punto en la vida en que entiendes que no puedes seguir cargando con heridas que no son tuyas, ni seguir repitiendo los mismos modelos solo porque “así se ha hecho siempre”.

Cambiar no es traicionar tu historia, es sanarla.
Poner límites no es falta de amor, es respeto propio.
Y tomar distancia no es frialdad, es protección emocional.

07/10/2025

El tiempo que dejamos pasar

A veces la vida se nos va sin darnos cuenta. Corremos de un compromiso a otro, apagamos incendios emocionales y posponemos lo importante “para después”. Pero ese después rara vez llega. El tiempo, silencioso y constante, no espera a que estemos listos; simplemente avanza.

Nos acostumbramos a sobrevivir en lugar de vivir, a cumplir con todo y con todos, menos con nosotros mismos. Nos descuidamos emocionalmente, dejamos de escucharnos, de sentir, de disfrutar lo simple. Y cuando volteamos atrás, descubrimos que pasamos tanto tiempo intentando ser productivos o aceptados, que olvidamos ser felices.

Cada día es una oportunidad para detenerte, respirar, agradecer y reconectar con lo que realmente te da paz. No esperes a que pase más tiempo para empezar a ser feliz. Empieza hoy, aunque sea con un pequeño cambio.

Lectura recomendada!
10/09/2025

Lectura recomendada!

 Día mundial para la prevención del suicidio. Cuidar de nuestras emociones no es un signo de debilidad, sino un acto pro...
10/09/2025


Día mundial para la prevención del suicidio.

Cuidar de nuestras emociones no es un signo de debilidad, sino un acto profundo de responsabilidad con nosotros mismos. Muchas veces, en silencio, cargamos con dolores, pensamientos y culpas que pesan más de lo que aparentan. Reconocer lo que sentimos, hablar de ello y buscar apoyo son pasos que nos recuerdan que la vida no tiene que enfrentarse en soledad.

La prevención del suicidio comienza con algo tan humano como aprender a escucharnos y permitir que otros nos acompañen en nuestros momentos más oscuros. Recordemos: pedir ayuda no nos hace menos capaces, nos hace más humanos. Cuidar de nuestras emociones es cuidar de nuestra vida, y cada día es una oportunidad para reconstruirnos, paso a paso, con paciencia y compasión.

Taller   Enamórate de ti, de la vida. Y luego de quien tú quieras.
02/08/2025

Taller

Enamórate de ti, de la vida. Y luego de quien tú quieras.

Aprende a cuidar te di a través del amor propio 🫶🏽
14/07/2025

Aprende a cuidar te di a través del amor propio 🫶🏽




20 de mayo día del psicólogo.
20/05/2025

20 de mayo día del psicólogo.



Ponencia impartida para  para conmemorar el día del psicólogo.Tema: “No te Des-borders” Trastorno Limite de personalidad...
19/05/2025

Ponencia impartida para para conmemorar el día del psicólogo.

Tema: “No te Des-borders” Trastorno Limite de personalidad.

Dirección

Playa San Agustín 410
Ciudad Mazatlán
82120

Teléfono

+526691206241

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Ricardo Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Ricardo Hernández:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram