Diamante Azul

Diamante Azul Terapia Niños, Adolescentes, Adultos, Pareja y Familia. Talleres y Dinámicas de Grupo.

QUE ES Y COMO SE SANA EL APEGO EVITATIVOEl apego evitativo es un patrón de vinculación que se forma, generalmente, en la...
08/09/2025

QUE ES Y COMO SE SANA EL APEGO EVITATIVO

El apego evitativo es un patrón de vinculación que se forma, generalmente, en la infancia como un mecanismo de protección emocional. Surge cuando el niño percibe que sus necesidades emocionales no son respondidas de manera cálida, consistente o segura por sus figuras de cuidado. Ante la sensación de rechazo, frialdad o falta de disponibilidad afectiva, el niño aprende a reprimir sus emociones para evitar el dolor del abandono o la desaprobación.

De adulto, esta herida se traduce en dificultad para abrirse emocionalmente, miedo a la intimidad y tendencia a mantener relaciones superficiales o distantes. Aunque la persona puede desear amor y conexión, teme perder su independencia, ser vulnerable o ser herida, por lo que evita el compromiso profundo.

Cómo identificar el apego evitativo

Algunos signos comunes son:

1. Miedo a la intimidad emocional

Te cuesta confiar y abrirte, incluso con personas cercanas. Evitas hablar de tus emociones o compartir tu mundo interno.

2. Necesidad excesiva de independencia

Sientes que depender de alguien es sinónimo de debilidad. Te incomoda que alguien dependa emocionalmente de ti.

3. Dificultad para expresar afecto

Puedes sentir amor, pero no sabes cómo demostrarlo. Te incomodan las muestras de cariño muy intensas.

4. Minimización de problemas emocionales

Cuando algo duele, tu respuesta automática es ignorarlo, racionalizarlo o distraerte para no sentir.

5. Confusión entre amor y pérdida de libertad

Crees que amar implica perder autonomía, entonces pones límites rígidos o te alejas cuando la relación se vuelve seria.

6. Relaciones intermitentes o poco profundas

Buscas conexiones que no te comprometan emocionalmente o te involucras con personas emocionalmente indisponibles.

¿Por qué se forma?

El apego evitativo surge como una respuesta de autoprotección cuando, en la infancia:

Fuiste ignorado o criticado por expresar emociones.

Te enseñaron que “sentir” es signo de debilidad.

No recibiste consuelo cuando lo necesitabas.

Este patrón fue útil para sobrevivir en la niñez, pero en la adultez puede impedirte crear relaciones profundas y satisfactorias.

Cómo sanar el apego evitativo

Sanar no significa cambiar tu esencia, sino permitirte conectar sin miedo, aprender que la vulnerabilidad es segura y que mereces intimidad afectiva. Estos son pasos clave:

1. Reconoce el patrón sin juicio

Aceptar que tienes apego evitativo no es señal de debilidad, sino de consciencia. Observarte con amor es el primer paso para transformarte.

2. Trabaja en la autoaceptación emocional

Permítete sentir sin huir. Cuando surja incomodidad al hablar de emociones, respira y pregúntate:

> “¿Qué necesito en este momento? ¿Qué siento realmente debajo de la incomodidad?”

Practica la expresión emocional poco a poco: escribir un diario, grabar notas de voz para ti o hablar con alguien de confianza.

3. Identifica tus miedos

Pregúntate:

¿Qué temo que pase si me muestro vulnerable?

¿Por qué siento que depender de alguien es peligroso?

Explorar estas preguntas te ayudará a ver que el miedo proviene del pasado, no del presente.

4. Permite vínculos seguros

Rodéate de personas que respeten tus tiempos, pero que sean emocionalmente disponibles. Practica dar pequeños pasos: compartir algo personal, aceptar ayuda, mostrar afecto con gestos sencillos.

5. Reparenting (Reparentalización)

Imagina que eres tu propio cuidador amoroso. Cuando quieras huir de una emoción, detente y dite:

> “Está bien sentir. Estoy aquí para ti. No estás solo/a.”

Esto calma tu sistema nervioso y reprograma la sensación de amenaza.

6. Prácticas corporales y de conexión

El apego evitativo vive mucho en la mente. Actividades como yoga, meditación, respiración consciente y contacto físico seguro ayudan a bajar la defensa y reconectar con el cuerpo y las emociones.

7. Terapia especializada

Un terapeuta en apego puede ayudarte a crear experiencias correctivas que sanen la herida original.

Afirmación sanadora

"Me permito recibir amor sin perder mi libertad. La intimidad es segura para mí. Puedo confiar y abrir mi corazón poco a poco."

Web

Hoy muchos niños regresan a clases.Y no, no todos llegan igual.Algunos llegan con mochila nueva, cuadernos de colores, e...
05/09/2025

Hoy muchos niños regresan
a clases.
Y no, no todos llegan igual.
Algunos llegan con mochila nueva, cuadernos de colores, estuche completo, zapatos que aún huelen a tienda. Otros llegan con lo que se pudo: una mochila rota, un solo lápiz, el cuaderno del año pasado y unos zapatos con la suela gastada.

Unos llegan tranquilos, con papá o mamá de la mano. Otros llegan solos, o con el corazón lleno de preocupaciones que no deberían tener a su edad.

Y en medio de todo eso, están nuestros hijos...
Ellos no pueden cambiar el mundo aún, pero nosotros sí podemos enseñarles algo esencial:

•A no burlarse.
•A no comparar.
•A no señalar.

En casa, podemos enseñarles que el respeto vale más que cualquier cuaderno nuevo.
Que compartir un lápiz también es una forma de amar.
Que tender la mano no cuesta nada, pero cambia mucho.

No todos los niños regresan igual.
Pero todos merecen regresar con dignidad.
Y ese milagro empieza en casa.

🎉Buenos días, Tribu Diamante Azul ✨💎Gracias por estar presentes, por elegir cada día caminar este sendero de transformac...
05/09/2025

🎉Buenos días, Tribu Diamante Azul ✨💎

Gracias por estar presentes, por elegir cada día caminar este sendero de transformación. Este fin de semana nos recuerda que no estamos solos, que juntos nos sostenemos, nos inspiramos y nos impulsamos. 🙌

Hoy iniciamos un nuevo capítulo con fuerza y claridad, Diamante Azul empieza club de lectura a las 6 de la mañana🥳🤩💎💙😇 trabajando esas emociones que nos hacen crecer y esa mentalidad que nos lleva a romper límites. 📖🔥
Cada paso que damos, cada reflexión y cada acción, nos acercan a la mejor versión de nosotros mismos.

Sigamos con gratitud en el corazón, con determinación en la mente y con la certeza de que lo mejor está sucediendo ahora mismo. 🌟
Recuerda que es importante ser parte del grupo de Diamante Azul para mover fibras internas🥳🤩💎💙😇
Diamante Azul
Psicóloga Lourdes Plascencia

Haz que tus hijos sientan que siempre estarás tú para cubrir sus espaldas , para sostenerlo  , haz que confíe en la vida...
18/08/2025

Haz que tus hijos sientan que siempre estarás tú para cubrir sus espaldas , para sostenerlo , haz que confíe en la vida y confía en la vida cuando confía en ti .

¿Cómo ?
Estando presente
Con tu amor
Con bonitas palabras
Siendo un padre o madre congruente
Sin lastimarlos física o psicológicamente

Conviértete en un padre de familia de niñ@s y/o adolescentes con corazoncito de diamante , “fuertes para brillar “
Citas al 6699123231🩵💙💜

La ausencia silenciosa del padre que está pero no está  Está bajo el mismo techo… pero su presencia no se siente. 💔 No h...
15/08/2025

La ausencia silenciosa del padre que está pero no está

Está bajo el mismo techo… pero su presencia no se siente.
💔 No hay juegos compartidos, ni palabras que escuchen, ni abrazos que sostengan.
💔 Llega, se sienta, come… y desaparece en su mundo.
💔 Mientras tanto, ella, con el cuerpo agotado y el corazón en pausa, se convierte en madre, guía, consuelo y compañía.

Él repite que “trabaja sin parar”, sin notar que lo más valioso para sus hijos no se compra. Porque un padre distante no siempre vive lejos… a veces está justo al lado.

"En los hijos, uno sigue amando al compañero, igual que en un principio". – Bert Hellinger🌳 Desde la mirada sistémica, l...
15/08/2025

"En los hijos, uno sigue amando al compañero, igual que en un principio". – Bert Hellinger

🌳 Desde la mirada sistémica, los hijos están siempre al servicio de su familia, especialmente de sus padres.
Cuando una pareja decide separarse, muchas veces los hijos —por amor ciego e incondicional— se sienten responsables, cargan culpas que no les corresponden y tratan de “salvar” a mamá o a papá.
Pero en lo más profundo de su corazón, ellos aman a ambos con la misma fuerza.

👧🏻Un hijo no puede elegir a uno y renunciar al otro sin desgarrarse por dentro. Por eso, la mayor muestra de amor que los padres pueden darles es resolver sus diferencias como adultos, liberando a los hijos de toda lealtad, carga o papel que no les pertenece.

👩🏻‍❤️‍👨🏻 La pareja puede disolverse, pero la maternidad y la paternidad son para siempre. En cada hijo, ese amor que alguna vez los unió seguirá vivo como un puente invisible.

❣️Un mensaje de sanación podría decir:
"Amados hijos: nuestra separación es una decisión de adultos. Ustedes son inocentes, siempre serán nuestros hijos, y nosotros siempre seremos sus padres. Los bendecimos y protegemos para que puedan tomar la vida de ambos, completa y sin cargas."

❤️‍🩹 Cuando los padres reconocen esto, no sólo alivian el alma de sus hijos, sino que también cortan cadenas de dolor que podrían repetirse en las siguientes generaciones.
Porque lo que no se sana, se hereda. Y lo que se reconoce y se honra, libera.

💫 Si sientes que llevas culpas, responsabilidades o cargas que no te corresponden, tal vez sea el momento de mirar tu historia familiar con amor, para soltar y dejar libres a quienes amas… y a ti mismo.

“Cada niño es un reflejo de su hogar”La influencia del hogar en el desarrollo de un niño es profunda y duradera. A conti...
12/07/2025

“Cada niño es un reflejo de su hogar”

La influencia del hogar en el desarrollo de un niño es profunda y duradera. A continuación te explico cómo influyen ambos tipos de hogares:



🏡 Hogar amoroso y estable

Un hogar donde hay amor, respeto, rutinas claras y contención emocional genera efectos positivos como:

🔹 Seguridad emocional: el niño se siente amado y protegido. Esto le permite explorar el mundo sin miedo.
🔹 Autoestima sólida: recibe mensajes positivos sobre sí mismo, lo que fortalece su confianza.
🔹 Buena regulación emocional: aprende a identificar y manejar sus emociones porque los adultos modelan cómo hacerlo.
🔹 Conducta positiva: tiene más herramientas para resolver conflictos, esperar turnos y respetar límites.
🔹 Facilidad para aprender: al estar emocionalmente equilibrado, su cerebro está más disponible para el aprendizaje.

💡 Un hogar con afecto y límites claros no significa un hogar perfecto, sino uno donde hay coherencia, respeto y conexión real.



🌪️ Hogar caótico y emocionalmente tenso

Cuando en casa predominan los gritos, la violencia verbal o física, el desorden emocional y la inestabilidad, los efectos en el niño pueden ser:

🔸 Inseguridad y miedo: el niño vive en modo alerta, lo que afecta su desarrollo cerebral.
🔸 Problemas de conducta: puede mostrar rebeldía, agresividad o, al contrario, retraimiento y sumisión.
🔸 Dificultades emocionales: le cuesta identificar y expresar lo que siente; puede frustrarse fácilmente.
🔸 Problemas en la escuela: baja concentración, dificultades para seguir normas y escasa tolerancia a la frustración.
🔸 Baja autoestima: si recibe críticas constantes o es testigo de maltrato, puede sentirse poco valioso.

⚠️ No es lo mismo un hogar con dificultades que uno violento o negligente. Lo importante es cómo los adultos enfrentan las tensiones y cuidan el vínculo con el niño.



🌱

Cada niño absorbe el ambiente emocional de su hogar, lo refleja en su comportamiento y lo reproduce en sus vínculos. Pero también es cierto que nunca es tarde para transformar un hogar en un espacio más sano y afectivo. La clave no es la perfección, sino la presencia consciente, el amor y el deseo de mejorar

Dentro de cada uno de nosotros habita una fuerza invisible pero poderosa: la pertenencia.Una lealtad profunda que nos im...
12/06/2025

Dentro de cada uno de nosotros habita una fuerza invisible pero poderosa: la pertenencia.
Una lealtad profunda que nos impulsa, sin darnos cuenta, a repetir las historias de nuestra familia, a cargar dolores que no son nuestros, a vivir por quienes no pudieron hacerlo plenamente… aunque jamás los hayamos conocido.

Es una conciencia familiar que nos ata al pasado, que nos hace defender, justificar o cargar a nuestros padres y ancestros, aun cuando eso signifique sacrificar nuestra propia vida, felicidad o destino.

Tomamos lugares que no nos corresponden.
Nos convertimos en sustitutos de abuelos, tíos, hermanos, madres o padres.
Y así, sin saber por qué, nos sentimos estancados, perdidos, enfermos, confundidos.

Hasta que despertamos.

Cuando un hijo o una hija puede ver con claridad y tomar su lugar como hijo, sin cargar, sin salvar, sin sustituir, entonces algo se acomoda.

El pasado recibe descanso.
El presente se aligera.
Y el futuro se abre.

🌿 Hoy tienes la oportunidad de mirar a tu sistema con amor, sin juicio, y devolver lo que no te corresponde.
De ocupar tu lugar. De sanar. De liberar.

✨ Las Constelaciones Familiares no sólo miran el pasado… lo ordenan para que tú puedas avanzar en paz.

📍Te espero en Diamante Azul
Porque este movimiento, este “sí” a la vida, puede ser el antes y el después que tu alma lleva tanto tiempo esperando.

Te dejo mis datos de contacto: 6699123231

Las “hormonas de la felicidad” reciben ese nombre porque estimulan las sensaciones de bienestar en el organismo.🧠✨
31/05/2025

Las “hormonas de la felicidad” reciben ese nombre porque estimulan las sensaciones de bienestar en el organismo.
🧠✨

En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?Tomar el lugar que nos corresponde sign...
26/05/2025

En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?

Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger.
Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema.

Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una pareja que se comporta como madre de su compañero), se genera un desequilibrio en el sistema, lo que puede manifestarse en bloqueos emocionales, conflictos interpersonales y problemas en la vida cotidiana.

¿Qué sucede cuando una persona no ocupa su lugar?
▪︎Hijos que actúan como padres ("parentificación")

Ejemplo:
Un niño cuida emocionalmente de su madre después de un divorcio y asume el rol de "pareja sustituta".

Consecuencia:
De adulto, puede tener dificultades en sus relaciones de pareja porque inconscientemente sigue vinculado a su madre.

Solución:
Devolver el rol a los padres y permitirles hacerse cargo de sus propias responsabilidades.

Frase sanadora: "Mamá/Papá, ustedes son los grandes, y yo soy su hijo.
Hoy dejo con ustedes lo que les pertenece."

▪︎Hermanos que ocupan lugares equivocados

Ejemplo:
Un hijo menor actúa como el líder de los hermanos porque el mayor es rechazado o excluido.

Consecuencia:
Puede desarrollar una gran carga de responsabilidad o sentirse perdido en la vida.

Solución:
Restablecer la jerarquía y permitir que cada hermano ocupe su lugar.

Frase sanadora: "Soy el hermano menor, y tomo mi lugar detrás de los que llegaron antes que yo."

▪︎Hijos que se sienten responsables del bienestar de sus padres

Ejemplo:
Un adulto no puede independizarse porque se siente obligado a cuidar de sus padres.

Consecuencia:
Puede sabotear sus relaciones de pareja o su éxito profesional.

Solución:
Aceptar que los padres son responsables de su destino y que cada quien debe vivir su propia vida.

Frase sanadora: "Queridos padres, los honro y confío en que ustedes pueden con su destino. Yo tomo mi vida con gratitud."

▪︎Parejas con dinámicas desequilibradas

Ejemplo:
Una mujer trata a su esposo como un hijo y lo sobreprotege.

Consecuencia:
El hombre puede volverse dependiente o distante, afectando la relación.

Solución:
Restablecer la relación en igualdad de condiciones.

Frase sanadora:
"Tú eres mi pareja, no mi hijo.
Hoy te veo como mi compañero/a."

¿Cómo tomar el lugar correcto en el sistema familiar?

Hay que reconocer el orden natural

Cada generación tiene su lugar: los padres son los grandes y los hijos son los pequeños.

Los hermanos mantienen su jerarquía según su orden de nacimiento.

No es responsabilidad de los hijos solucionar los problemas de sus padres.

No debemos cargar con el destino de otros miembros del sistema.

Honrar a quienes llegaron antes

Aceptar la historia familiar sin querer cambiarla o corregirla.

Aceptar nuestra posición con humildad

Asumir el propio rol dentro de la familia y la sociedad sin querer ocupar el de otro.

Impacto de Tomar el Lugar Correcto:

✔ Mayor sensación de paz y pertenencia.
✔ Relaciones familiares y de pareja más sanas.
✔ Más claridad y seguridad en la toma de decisiones.
✔ Liberación de cargas innecesarias.

💙💎😇
11/04/2025

💙💎😇

Dirección

Calle Osa Menor 3622, Villa Galaxia. Entre Juan De La Barrera Y Avenida Orión
Ciudad Mazatlán
82150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diamante Azul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diamante Azul:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram