Psic. Angelica Delgado

Psic. Angelica Delgado Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual

Sé que no puedes más. Que tu dolor emocional es tan grande que tienes la idea del suicidio instalada en tu mente y no pu...
11/09/2024

Sé que no puedes más. Que tu dolor emocional es tan grande que tienes la idea del suicidio instalada en tu mente y no puedes dejar de pensar en ello. Sé que crees haber llegado al final, al punto de no retorno, y que percibes a tus problemas más grandes que tú, que ya no tienen solución, pero si que la tienen.

Yo te creo, creo que tu dolor es genuino, háblalo, pon en palabras lo que duele. Has esa llamada, envía ese mensaje, no debes enfrentar esta lucha en soledad. No es tu culpa, no eres débil, no estás exagerando, pero el dolor termina y vale la pena quedarse porque siempre puedes volver a empezar aunque seas incapaz de verlo ahora, pase lo que pase, por mas terrible que sea sea todo tiene solución. Pide ayuda, habla con alguien de confianza, dile como te sientes, tu vida es importante, nunca subestimes la falta que vas a hacer, quédate. 🙏🏼✨❤️‍🩹

El auto cuidado es la primer manera en que demostramos amor y respeto hacia nosotros mismos. Se trata de las acciones di...
14/08/2024

El auto cuidado es la primer manera en que demostramos amor y respeto hacia nosotros mismos. Se trata de las acciones diarias orientadas a mejorar nuestro estado de salud y bienestar, es la reflexión y atención por uno mismo que nos demuestra que nos auto percibimos como personas valiosas, que merecemos espacios para hacer cosas por y para nosotros, que nos hagan sentir bien y nos ayuden a equilibrar el ritmo frenético del mundo. Es importante escuchar a tu cuerpo ya que éste te dará la pauta acerca de lo que necesita. Si tienes problemas para descubrirlo, la psicoterapia puede ser una guía en este camino tan bello de auto conocimiento 🙌🏻✨❤️‍🩹

🧠

“Escucha a tu cuerpo” 🔥🌱✨Siempre nos están ocurriendo cosas a nivel emocional pero al intentar cumplir las exigencias de...
08/08/2024

“Escucha a tu cuerpo” 🔥🌱✨

Siempre nos están ocurriendo cosas a nivel emocional pero al intentar cumplir las exigencias de nuestra cotidianidad, bloqueamos esos sentimientos y los ignoramos, por lo que nuestras necesidades emocionales y mentales suelen quedar en último plano. Sin embargo, estas no desaparecen, sino que se agudizan al paso del tiempo desatando finalmente en distintas enfermedades.

Es de suma importancia aprender a escuchar cuando el cuerpo tiene un mensaje que darte, es una advertencia de lo que nuestra mente y cuerpo necesita para estar en armonía y poder regular nuestra energía, motivación y nuestra sensación de bienestar. Permítete sentirte y escucharte, toma consciencia de tu cuerpo, busca acompañamiento psicológico para llevar este proceso 🙌🏻


07/08/2024

Tu mereces absolutamente todo lo que desees alcanzar en tu vida y posees en ti todo lo necesario para obtenerlo. Para esto es necesario iniciar tu proceso de auto conocimiento y con ello liberarte de las limitaciones que ya no te representan. Busca asesoría psicológica para llevar acompañamiento durante este proceso ❤️‍🩹🌱

02/08/2024
Los sentimientos no están determinados por las situaciones mismas, sino más bien por el modo como las personas interpret...
18/07/2024

Los sentimientos no están determinados por las situaciones mismas, sino más bien por el modo como las personas interpretan esas situaciones (Beck, 1966; Ellis, 1962)

Es decir, que nuestras creencias son pensamientos que de tanto repetirlos y escucharlos se instalan en nuestra mente como verdades absolutas. Pero estos pensamientos no siempre construyen, sino por el contrario, limitan nuestras potencialidades en las diferentes áreas de nuestra vida. Es fundamental cuestionar nuestro sistema de creencias que ya no nos define ni nos representa, busca acompañamiento profesional para este proceso ❤️‍🩹🧠


¿Tienes constantemente una sensación interna de peligro, como si quisieras huir? ¿Sientes como si no estuvieras a  salvo...
18/07/2024

¿Tienes constantemente una sensación interna de peligro, como si quisieras huir?

¿Sientes como si no estuvieras a salvo y vives con miedo ?

¿Estás experimentando mucha tristeza, desmotivación y/o desolación, que no te permite realizar tus actividades favoritas?

¿Has vivido situaciones dolorosas y sientes que ese dolor se quedó dentro de ti y no sabes como salir de ellas?

¿Te cuesta trabajo poner límites y pedir lo que te mereces?

No tienes malestar, pero te interesa auto conocerte y alcanzar tu mayor potencial

Quizá tengas la necesidad de buscar un cambio, permíteme acompañarte en tu proceso psicológico, en un espacio seguro y confidencial ❤️‍🩹🙌🏻✨


A lo largo de nuestras vidas vamos a atravesar por diversas experiencias en las que tendremos que soltar. Dejar ir, solt...
24/05/2024

A lo largo de nuestras vidas vamos a atravesar por diversas experiencias en las que tendremos que soltar. Dejar ir, soltar lo que te estanca, lo que duele o lo que te retiene y te hunde es el acto más grande de amor propio. Es saber aceptar las cosas que no puedes cambiar y dejarlas ir, confiando en que algo mejor está por venir.

Cuando dejamos ir algo que nos resulta fácil, que ha estado durante mucho tiempo en nuestras vidas, tenemos que esperar dolor, porque el desapego implica desgarro por lo que el dolor es una respuesta esperable, hay una parte de nosotros que se queda atrás y eso duele. Habrá momentos en que el dolor será agudo y punzante y lo único que nos quedará por hacer será respirar profundo y atravesarlo.

Poner en palabras eso que nos duele y que necesitamos soltar, ayuda a que el proceso de ir destejiendo y retejiendo el cerebro suceda más rápido y hace que nos cueste menos la adaptación al cambio que implica dejar ir. Para iniciar este proceso, puedes empezar hablando con una persona valiosa para ti y si sientes que tu dolor es demasiado, acude a un espacio terapéutico para recibir ese apoyo. 🪻


Para mi la   simboliza valentia. Es brindar un lugar seguro en donde las personas puedan abrir su corazón y atreverse a ...
20/05/2024

Para mi la simboliza valentia. Es brindar un lugar seguro en donde las personas puedan abrir su corazón y atreverse a ser vulnerables a traves del proceso de autoconocimiento. Agradezco y honro la oportunidad de ser guia para de quienes deciden tomar accion para alcanzar sus objetivos, aprender a vincularse desde el amor, tener relaciones dignas y verse y tratarse a si mismos con respeto 💫🌻



¿Te conoces a ti mismo? Pero de verdad, no hablo de aquello que los demás piensan de ti o de cómo te ves, sino de quién ...
18/05/2024

¿Te conoces a ti mismo?

Pero de verdad, no hablo de aquello que los demás piensan de ti o de cómo te ves, sino de quién eres de verdad.

El conocerte a ti mismo es fundamental en la construcción del amor propio, es como si fuera el primer peldaño que te lleva a valorarte, a no aceptar menos de lo que realmente mereces. Es tener la valentía de bucear en tus profundidades y revisar tus creencias arraigadas para deshacerte de aquellas que ya no te sirven. Es el resultado de un proceso autoreflexivo mediante el cual irás adquiriendo nociones de ti mismo, de tus cualidades, defectos, virtudes y debilidades.

El autoconocimiento te ayudará a esclarecer los significados de tu manera de relacionarte con los demás y esto te acercará a conseguir tus objetivos. No es natural vivir con una permanente sensación de vacío, es posible cambiar tu mundo interno. 💫


La autoestima es la evaluación que hacemos sobre nosotros mismos y refleja el grado en el cual creemos ser capaces, prod...
15/05/2024

La autoestima es la evaluación que hacemos sobre nosotros mismos y refleja el grado en el cual creemos ser capaces, productivos e importantes es decir, va a determinar cómo nos vamos a desarrollar en todas las áreas de nuestra vida. Por lo que tener una autoestima equilibrada constituye la base para las elecciones que hacemos, las oportunidades que tomamos, las relaciones interpersonales que creemos merecer, los proyectos que nos animamos a emprender etc.

Según Nathaniel Branden hay 6 pilares básicos para trabajar el autoestima:

*Mejorar la conciencia de uno mismo “autoconocimiento” no podemos amar aquello que no conocemos, ser conscientes de nosotros mismos, no solo las partes que nos gustan de nosotros mismos, sino y sobretodo aquellas que no nos gustan tanto conocer no sólo mi lado luminoso sino mi lado más oscuro, la sombra.

*Autoaceptación, hacerme responsable de todo lo que soy me guste o no, sin evitarlo, sin negarlo, sin rechazarlo y ser capaz de cambiar aquello que no nos guste, y aceptar sencillamente lo que no podemos cambiar.

*Practicar la autorresponsabilidad, es decir nosotros y solo nosotros somos responsables de las elecciones que tomamos y acciones que hacemos, de como se va desarrollando nuestra propia vida y por ende de nuestro bienestar o malestar. Tenemos que dejar de ser víctimas y dejar de culpar a los demás por las cosas que nos pasan sino hacernos responsables de la vida que estamos viviendo.

*Vivir con determinación, identificar aquellos objetivos y propósitos que le den sentido a tu vida y organizar todas nuestras conductas, todos nuestros actos en base a estos objetivos prestando atención siempre a las consecuencias de lo que hacemos.

*Practicar la autoafirmación y la asertividad, ser auténticos en el trato con las demás personas y tratar a nuestros valores y a nosotros mismos con mucho respeto en el contexto en el que nos movemos, según nuestros propios valores y deseos lo que queremos y lo que no queremos y poder expresarlo de manera auténtica a las demás personas marcando límites.

*Prácticar de la integridad personal, vivir de forma coherente entre lo que pienso, digo, lo que siento y lo que hago. Vivir de manera íntegra y honesta conmigo mismo y por ende con los demás.

¿Suena muy complicado? Busca acompañamiento psicologico y empieza a fortalecer tu autoestima 💜

Dirección

Ciudad Obregón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Angelica Delgado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría