LFT. Isaac Salas Silva

LFT. Isaac Salas Silva Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de LFT. Isaac Salas Silva, Centro médico, Ciudad Obregón.

26/02/2025
𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝙎𝙀𝙍𝙑𝙄𝘾𝙄𝙊: 𝙈𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀 𝙍𝙀𝙇𝘼𝙅𝘼𝙉𝙏𝙀 𝙔 𝘿𝙀𝙎𝘾𝙊𝙉𝙏𝙍𝘼𝘾𝙏𝙐𝙍𝘼𝙉𝙏𝙀 Disfruta de 50 minutos de relajación profunda con nuestro masaje re...
25/02/2025

𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝙎𝙀𝙍𝙑𝙄𝘾𝙄𝙊: 𝙈𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀
𝙍𝙀𝙇𝘼𝙅𝘼𝙉𝙏𝙀 𝙔 𝘿𝙀𝙎𝘾𝙊𝙉𝙏𝙍𝘼𝘾𝙏𝙐𝙍𝘼𝙉𝙏𝙀

Disfruta de 50 minutos de relajación profunda con nuestro masaje relajante o descontracturante por nuestra masajista Raquel Peraza. Libera tensiones, reduce el estrés y recarga tu energía

𝙈𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀 𝙍𝙀𝙇𝘼𝙅𝘼𝙉𝙏𝙀 $𝟯𝟬𝟬
𝙈𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀 𝘿𝙀𝙎𝘾𝙊𝙉𝙏𝙍𝘼𝘾𝙏𝙐𝙍𝘼𝙉𝙏𝙀 $𝟰𝟬𝟬

RESERVA TU CITA 📲 644 226 9170
⏱️Lunes a viernes: 10:00am a 7:00pm

📍 CLÍNICA CALIFORNIA
California #161 - A sur / guerrero e hidalgo

En Fisioterapia Clínica California ofrecemos: -Terapia a pacientes post operados -Terapia a pacientes geriátricos -Terap...
12/04/2023

En Fisioterapia Clínica California ofrecemos:
-Terapia a pacientes post operados
-Terapia a pacientes geriátricos
-Terapia a pacientes con secuelas por inmovilización prolongada
-Neurorehabilitación (pacientes con secuelas por accidente cerebrovascular o parálisis cerebral )
-Terapia a pacientes con lesiones deportivas

CLINICA CALIFORNIA
📍 Ubicada en la calle California #161-A sur entre guerrero e hidalgo.
Terapia en Clinica y a domicilio

La fisioterapia geriátrica es una disciplina particular de la fisioterapia, no por las técnicas empleadas sino por sus m...
03/01/2023

La fisioterapia geriátrica es una disciplina particular de la fisioterapia, no por las técnicas empleadas sino por sus modos de aplicación y la adaptación a las personas de avanzada edad.

Los principios generales de la rehabilitación geriátrica , cualquiera que sea el proceso del que se trate, debe aplicarse como medida general para luego aplicar las técnicas específicas correspondientes al proceso.
1. Mantener la máxima movilidad articular.
2. Mantener o restaurar la independencia en actividades de la vida diaria
3. Mantener o incrementar la fuerza muscular.
4. Lograr un buen patrón de marcha y equilibro.
5. Valorar postura.
6. Historial de caídas sufridas.
7. Lograr la confianza y cooperación del paciente desde el inicio.

– Los problemas más comunes en el adulto mayor son , principalmente:
· Afecciones Reumáticas degenerativas (artrosis, osteoporosis) o inflamatorias (artritis).
· Hemiplejías.
·Fracturas (cuello de húmero, cadera).

CLINICA CALIFORNIA
📍 Ubicada en la calle California #161 - A sur entre guerrero e hidalgo.

El esguince de tobillo es una lesión muy habitual, no solo en actividades deportivas, sino también dentro de las activid...
15/01/2021

El esguince de tobillo es una lesión muy habitual, no solo en actividades deportivas, sino también dentro de las actividades diarias de cada persona.

Los esguinces de tobillo se producen debido a un movimiento hacia fuera o hacia dentro del pie, lo que provoca un aumento de la tensión de los ligamentos del tobillo causando una lesión en estos.

La fascitis plantar es la causa más común de dolor en la base del talón. La fascitis plantar ocurre cuando la banda fuer...
14/01/2021

La fascitis plantar es la causa más común de dolor en la base del talón. La fascitis plantar ocurre cuando la banda fuerte de tejido (fascia) que sostiene el arco de su pie se estira o sobrecarga demasiado.

Usted es más propenso a presentar fascitis plantar si:

-Tiene problemas con el arco del pie (pie plano o el arco plantar alto)
-Corre largas distancias, cuesta abajo o sobre superficies desiguales
-Es obeso o aumenta de peso de manera repentina
-Tiene el tendón de Aquiles tenso
-Usa zapatos con soporte de arco deficiente o suelas blandas

El síndrome del piramidal es una patología incluida dentro de los síndromes nerviosos compresivos donde los protagonista...
12/01/2021

El síndrome del piramidal es una patología incluida dentro de los síndromes nerviosos compresivos donde los protagonistas son el nervio ciático comprimido por el músculo piriforme; clínicamente brinda síntomas
similares a una ciatalgia, por lo que puede ser confundido con una patología radicular.
El síndrome del piriforme es un trastorno de un pequeño músculo ubicado en las nalgas. Los síntomas incluyen dolor, hormigueo o entumecimiento en las nalgas y las piernas, los que pueden empeorar después de permanecer sentado durante un tiempo prolongado, subir escaleras, caminar o correr.

La tendinitis rotuliana es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con l...
11/01/2021

La tendinitis rotuliana es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar.

La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrir tendinitis rotuliana.

Para la mayoría de las personas, el tratamiento de la tendinitis rotuliana comienza con una terapia física para estirar y fortalecer los músculos alrededor de la rodilla.

08/01/2021

La epitrocleitis, o también llamada codo de golfista, es una inflamación en la inserción de los músculos flexores y pronadores de la muñeca. El dolor de esta lesión aparece en la cara interna del codo al realizar ciertos movimientos y con la palpación. La Epitrocleitis o “codo de golfista” se manifiesta con dolores en la zona de inserción de los tendones en la cara interna del codo, debiéndose a movimientos repetitivos, traumatismos directos o sobreesfuerzos al hacer movimientos de flexión y pronación.
Las personas que nunca han practicado el golf pueden padecerla, así como también es importante aclarar que los golfistas no sólo padecen esta tendinopatía, sino que están expuestos a muchas más lesiones.

La parálisis de Bell, también conocida como parálisis facial periférica aguda de causa desconocida, puede suceder a cual...
06/01/2021

La parálisis de Bell, también conocida como parálisis facial periférica aguda de causa desconocida, puede suceder a cualquier edad. No se conoce con exactitud la causa. Se cree que es resultado de la hinchazón e inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara. También puede ser una reacción después de una infección viral.

En la mayoría de los casos, la parálisis de Bell es temporal. Por lo general, los síntomas comienzan a mejorar en el plazo de algunas semanas y se alcanza la recuperación completa en unos seis meses. Existe una pequeña cantidad de personas que continúan teniendo los síntomas de la parálisis de Bell de por vida. Es poco frecuente que vuelva a presentarse la parálisis de Bell.

Los signos y síntomas de la parálisis de Bell aparecen de repente y algunos pueden ser los siguientes:

-Comienzo repentino de debilidad leve a parálisis total de un lado de la cara, que puede ocurrir en cuestión de horas o días
-Caída de un lado de la cara y dificultad para hacer expresiones faciales, como cerrar un ojo o sonreír
-Babeo
-Dolor de mandíbula o dentro o detrás de la oreja del lado afectado
-Aumento de sensibilidad al sonido en el lado afectado
-Dolor de cabeza
-Pérdida del sentido del gusto
-Producción excesiva o escasa de lágrimas y saliva
Informacion obtenida de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bells-palsy/symptoms-causes/syc-20370028 #:~:text=En%20la%20par%C3%A1lisis%20de%20Bell,en%20el%20medio%20del%20o%C3%ADdo.

05/01/2021

La rotula es el sitio de inserción de los cuatro vientres musculares del cuádriceps, mediante el tendón rotuliano que se inserta en la tuberosidad tibial, este tendón ejerce ciertas presiones longitudinales externas en la rodilla.

Cuando estas tensiones son excesivas por un desbalance de fuerzas, la rótula presenta una desviación lateral la cual trae como consecuencia desgaste de la cara inferior de la rótula por el roce continuo, y de la articulación e incluso los cóndilos femorales por la mala alineación y presión de la rótula.
Factores genéticos por alteración de la estructura de la rodilla:
-Factores ortopédicos hereditarios que favorecen que la rótula esté desplazada hacia lado externo de la rodilla.
-Presencia de repliegues de tejido fibroso en la cápsula articular y el alerón rotuliano externo que desplazan externamente la rótula durante el movimiento de la rodilla.

Factores adquiridos:
-Se tratan de descompensaciones musculares donde el vasto interno de la rodilla se debilita respecto al vasto externo lo cual provoca que el movimiento de la rótula respecto al fémur esté descentrado y favorezca el roce del cartílago rotuliano, sobre todo en el lado externo.
Esta descompensación muscular puede estar provocada tanto por un exceso de ejercicio como por un exceso de sedentarismo

Dirección

Ciudad Obregón

Horario de Apertura

Lunes 7am - 8pm
Martes 7am - 8pm
Miércoles 7am - 8pm
Jueves 7am - 8pm
Viernes 7am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LFT. Isaac Salas Silva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LFT. Isaac Salas Silva:

Compartir

Categoría