Dr. Rolando López Ochoa

Dr. Rolando López Ochoa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Rolando López Ochoa, Pediatra, California #119 Sur entre Guerrero e Hidalgo, Ciudad Obregón.

10/09/2024

𝗔𝗨𝗧𝗜𝗦𝗠𝗢
𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗬 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢

Consiste en una ausencia de comunicación y contacto social en niños y adolescentes. Se distinguen un tipo grave (kanner) y uno leve (síndrome de Asperger).

Diagnosticado como TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO. A nivel mundial se calcula 1 de cada 160 niños, en EEUU 1 de cada 80 y en México 1 de cada 115 niños. Esperándose un incremento considerable de un 17 % próximos años.
En consulta, padres preocupados refieren que su hijo (a) no establece contacto visual, ni intentaba comunicarse con gestos, su conducta cada mas extraña, caminaba de puntitas, arrastra la cabeza, sonidos extraños (gargarismos), largos periodos repitiendo misma acción, gritos en ocasiones sin consuelo, no interactuaba con otros niños etc.

Es una patología multifactorial, se mencionan muchos factores: genéticos, conductas riesgo durante periodos gestacional sobe todo en periodo formación cerebro en su etapa temprana de su desarrollo fetal, alergias, inflamaciones mucosas intestinales e intoxicación metales pesados, vacunas (aun no comprobado de forma directa) entre otras.

Es necesario como profesionales de la salud estar pendiente desde el momento de su nacimiento muestran sintomatología autista, por eso es importante las valoraciones periódicas con su médico confianza y en gran parte en aquellos que llevan una vida feliz con un desarrollo normal y empiezan entre los 13 y 18 meses síntomas de deterioro de su comportamiento.

Debemos abordarlos desde un punto orgánico-metabólico-nutricional, según estudios que respaldan la indiscutible interacción en lo que ocurre en nuestros intestinos (por eso se le llama segundo cerebro) y nuestro comportamiento neurológico, ya que los niños autistas tienen muchas anomalías en su estado nutricional y metabólico.

Comprobado que entre mas tempranos iniciemos su abordaje los resultados son más palpables ya que cerebro madura hasta los seis años aprox. Apoyo psicoterapéutico, tratamientos biológicos, terapia celular, suplementos nutricionales por dificultad de absorción, cantidades adecuadas de omegas DHA, Probióticos, vitaminoterapia para fortalecimiento mental, los niños autistas deben ser respetados, aceptados, valorados, protegidos, darles toda la paciencia, sin tratamiento con un efecto supresivo cerebral.

NO GLUTEN, NO LACTEOS, NO AZUCAR, HARINAS, CARBOHIDRATOS REFINADOS, CONSERVADORES, SABORIZANTES, GLUTAMATOS, EMBUTIDOS PRINCIPALMENTE.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

Paediatrician

21/08/2024

𝗜𝗡𝗖𝗨𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢𝗡𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗘𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝙑𝙄𝙏𝘼𝙈𝙄𝙉𝘼 𝘾 𝗜𝗡𝗧𝗥𝗔𝗩𝗘𝗡𝗢𝗦𝗔.
En la practica de la medicina Biológica en dosis orto molecular es uno de los productos con mayor base científica y técnica de los que disponemos editado en numerosas publicaciones científicas que nos permite avalar su mecanismo de acción y su seguridad., como antioxidante para contrarrestar los radicales libres, neutralizando toxinas, virus, bacterias e histamina, evitando estrés oxidativo que es lo que produce degeneración y destrucción celular Se ha constatado que no solo tiene efecto antitumoral sino además anti degenerativo y excelente antiinflamatorio.

Es muy importante que nuestros mecanismos naturales principalmente el sistema inmunitario ya que es esencial para nuestra salud, debido que interviene en la producción y funcionamiento de algunas proteínas que actúan como anticuerpos (son las que reconocen sustancias extrañas para el organismo, como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan).

Aunado al sistema inmunitario funcionando adecuadamente en procesos tumorales o degenerativos es importante su estabilidad el plano emocional y armonía psiconeurológico, así como una alimentación acorde a cada patología eliminando principalmente los carbohidratos refinados, enlatados, conservadores, saborizantes etc. y alimentos inflamatorios como trigo, arroz, maíz. Los resultados en mega dosis de Vit C serán mas visibles en una persona que tenga más ganas de luchar a otra persona que mentalmente ya no encuentra solución a su problema.

Algunos beneficios mas que aportan a nuestro organismo se considera la Vit C necesaria en la elaboración del colágeno, disminuye la posibilidad de formar trombos (coágulos) en los vasos sanguíneos, mejora la piel, huesos y ligamentos, elimina sustancias venenosas como cadmio, mercurio, plomo, fortalece la pared de vasos sanguíneos, mejor la calidad de vida y reducción de síntomas, potencializa los efectos de la quimioterapia y radioterapia, e inhibe el crecimiento de las células cancerosas entre algunos canceres que se han estudiado su aplicación en mega dosis: cáncer de mama, pulmón, ovario, próstata y colon.

Siempre hay que buscar la verdad, confía siempre al quien la busca.

Si le interesa un protocolo especial intravenoso, con gusto de atende dudas o consejos.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

Paediatrician

13/08/2024

TERAPIA DE QUELACION
ENVEJECER MAS LENTAMENTE CON MAYOR CALIDAD DE VIDA.

Es una terapia que previene el envejecimiento prematuro al conseguir una mejor nutrición de los tejidos y órganos ayudando mejorar la circulación de todas las arterias del cuerpo mejorando así desde la actividad cerebral hasta la capacidad muscular. Disminuye y previene endurecimiento que lleva al ataque cardiaco e insuficiencia cerebral.

Consiste en la administración intravenosa de un aminoácido llamado EDTA (acido etileno diamino tetrasico), como forma de tratamiento de diversas enfermedades y patologías causadas por los depósitos de calcio y metales pesados (plomo, mercurio, arsénico, cadmio etc.) que se producen en las arterias.

Si a esta Terapia de Quelación, teniendo EDTA como actor principal, le agregamos vitaminas y minerales de apoyo como concentraciones de Vit C, complejo B, Magnesio, Zinc, Selenio, Oligoelementos etc. y hacemos una planificación nutricional adecuada a cada patología según la doctrina hipocrática que tu alimento sea tu medicina, ejercicio físico como tónico general, técnicas de relajación mental para disminuir el grado de estrés al que estamos sometidos, conocido que un estrés crónico es uno de los factores que mas dañan y agravan los procesos patológicos existentes y efectivo por su acción opositora de los radicales libres.

Algunas patologías que se ven bonificadas como esta terapia, son las oclusivas vasculares de miembros inferiores como pie diabético, arterias coronarias y cerebrales, previene angina pecho e infartos. Disminuye la sintomatología Parkinson, Artritis Reumatoide, Demencia senil, enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Eliminación metales pesados, mejora la visión retinopatía diabética, mejora función intelectual, concentración, memoria y muy útil para antienvejecimiento (debido al aforismo que la vejez es el paso de los años atreves de las arterias y venas).

Es necesario realizar un estudio completo del paciente, para comprobar su estado general y el grado de patología, comprobar buen estado riñones, ajustar dosis atendiendo cada caso particular, el tiempo de admiración y asegurarse reemplazamiento de ciertos elementos necesarios para el organismo.

Debo decir que los procesos crónicos degenerativos, vienen precedidos por periodos largos en lo que no hay síntomas algunos. Pero la ausencia de síntomas no es equivalente a salud: sentirse bien y estar bien no es lo mismo, actualmente se acepta que excesos radicales libres tienen un papel determinante en gran cantidad de patologías.

Mi reflexión es para que esperar diagnósticos de enfermedades graves crónicas degenerativas si podemos desintoxicarnos, alimentar adecuadamente nuestras células, vitalizarlas como medidas preventivas. Vale más un gramo prevención que un kilo de curación. Cualquier duda, pregunta y consejo, respecto a esta terapia.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

Paediatrician

𝗠𝗘𝗟𝗔𝗧𝗢𝗡𝗜𝗡𝗔MAS QUE UN INDUCTOR DEL SUEÑOEs una hormona que es producida principalmente en la glándula pineal, llamada tam...
26/07/2024

𝗠𝗘𝗟𝗔𝗧𝗢𝗡𝗜𝗡𝗔
MAS QUE UN INDUCTOR DEL SUEÑO

Es una hormona que es producida principalmente en la glándula pineal, llamada también epífisis o tercer ojo por los monjes tibetanos posteriormente Rene Descartes en el siglo XVII la califico como el “asiento del alma” por su principio activador psíquico que además de producir melatonina controla los factores liberadores e inhibidores que hacen funcionar el organismo por su función neuroendocrina. Esta glándula se activa y produce melatonina únicamente cuando no hay luz, de ahí que su producción sea alta en la noche con mayor pico de producción entre 2 y 3 de la madrugada. También la retina la generan en cantidades significativas.

La gran actividad antioxidante de la melatonina se realiza en todos los compartimientos celulares, además de las barreras hematoencefálicas y placentarias, siendo sus funciones: Neutralizante directas de radicales libres y estrés oxidativo. Considerándose eficaz como agente ansiolítico y analgésico en el tratamiento de enfermedades con dolor crónico moderado, alteraciones del sueño, trastornos estado animo o inflamación. Es un excelente citoprotector natural. Estimula y potencia sistema inmune. Ayuda reducir la presión arterial. Combate desórdenes emocionales. Calma tensión y estrés. Ayuda a prevenir y tratar enfermedades etc.

Recomendaciones. – Consulte siempre a un profesional antes de tomar cualquier producto, ya sea natural o sintético, en el caso de la melatonina en la mayoría de las investigaciones señalan que como suplemento es segura a corto o mediano plazo siempre cuando las dosis sean las adecuadas ya sea administración oral, intravenosa o subcutánea. En caso muy poco frecuente efectos secundarios como mareos, somnolencia, malestar estomacal o sonambulismo.

Contraindicaciones absolutas. - Embarazo y lactancia. O mujeres que planean embarazarse pues en altas dosis pueden actuar como anticonceptivo. Alergias severas y las enfermedades autoinmunes, esquizofrenia y sobre todo niños sanos porque ellos lo producen en abundancia de forma natural.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

22/07/2024

𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗧 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗘 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 (𝗧𝗗𝗔𝗛)

Es un trastorno del desarrollo, asociado con un patrón continuo de falta de atención e hiperactividad o impulsividad que inicia en la niñez y puede continuar en la adolescencia e incluso en la vida adulta se dificulta permanecer concentrado en tareas, juegos, trabajos y seguir instrucciones. En México alrededor del 5% niños y adolescentes lo presentan su detección y diagnóstico puede ser tardío debido a su comportamiento y sobreprotección paternal se confunde con niños malcriados de manera inadecuada de tal forma actualmente hay una clara predisposición a diagnosticar este trastorno porque, podríamos decirlo así, “se ha puesto de moda”.
Aunque sus causas no están muy claras parece que podrían intervenir diversos factores, entre ellos el genético, el ambiental, complicaciones prenatales, durante el embarazo y postnatales, bajo peso nacer, prematures. La importancia de ser un niño deseado, y estar la pareja física, mental, emocional estable sin consumo de alcohol y, dr**as.

Recordando de nuevo la importancia que tiene la alimentación y nutrición en todas nuestras actividades funcionales y, en particular, en la función neuronal.
El tratamiento convencional u ortodoxo se basa en la utilización de medios farmacológicos y psicopedagógicos, siendo el primero gran controversia por la cantidad de reacciones adversas, interacciones y contraindicaciones que no se justifica su uso.

Parte de nuestra misión es “abrir una nueva luz” y proponer abordar esta alteración desde la perspectiva nutricional `para lograr mecanismos de acción beneficiosos, sin efectos secundarios.

Es importante desintoxicarse, eliminar de la dieta alimentos a lo que es intolerante o alérgico, no consumir productos que lleven aditivos: colorantes, espesantes, conservantes, edulcorantes. Olvidar la comida envasada, enlatada y preparada...
Nada de bebidas carbonatadas, azúcares ni harinas blancas refinadas, grasas saturadas, café, bebidas estimulantes y comida chatarra.

Alimentos beneficiosos: Aguacates, nueces, almendras, ajo, avena, cereales integrales, germen de trigo, frutos secos, legumbres, plátano, polen (ayuda a regular el sistema nervioso, mejorando estado ánimo, reduciendo el estrés) legumbres entre otras.
Elementos que deben aportar. L-carnitina, L-glutamina. Omegas 3 principalmente alto contenido DHA, Adaptógenos, Selenio. Fosfatidilserina (Fosfolípido es un nutriente cerebral muy activo) Magnesio, Zinc y todo el complejo B.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

Paediatrician

𝗔𝗡𝗧𝗜 𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗡𝗩𝗘𝗝𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗦 𝗟𝗘𝗡𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘MAS AÑOS DE VIDA SIN CALIDAD O CALIDAD DE VIDA SIN AGREGAR AÑOSLograremos encontrar cie...
06/07/2024

𝗔𝗡𝗧𝗜 𝗘𝗗𝗔𝗗
𝗘𝗡𝗩𝗘𝗝𝗘𝗖𝗘𝗥 𝗠𝗔𝗦 𝗟𝗘𝗡𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘
MAS AÑOS DE VIDA SIN CALIDAD O CALIDAD DE VIDA SIN AGREGAR AÑOS

Lograremos encontrar científicamente o los dones de la naturaleza, el elixir capaz de mantenernos enteramente jóvenes o una vejez plena con dignidad y calidad y conseguir prolongar la estabilidad de los 35 años es esta edad donde se considera metabólicamente más plena. Como seres pensantes con raciocinio estamos conscientes de nuestro destino final y en deterioro propio a causa del paso años debido al envejecimiento, evitando estos procesos degenerativos.

Es importante realizar una evaluación de sus antecedentes clínicos y familiares, así como hábitos personales del paciente, análisis de sangre y o***a para determinar los niveles bioquímicos y hormonales, estudio dietético, test de organometría, para valorar la energía de los meridianos de nuestros órganos, valorización vascular valorando el estado del sistema arterial y venoso, entre otros estudios.

El objetivo si profundizarnos al máximo en el conocimiento del paciente, para detectar cualquier anomalía, disfunción o desequilibrio que pronostique dolencias futuras e intentar evitarlas. Conociendo todos los datos se elabora protocolo adecuado y personalizado. Enfocándonos a nivel hormonal, dietético o con suplementos, recomendando minerales, vitaminas, oligoelementos, así como dosis adecuadas de Vit c y antioxidantes como glutatión, alfa lipoico, aminoácidos y coenzima Q10 principalmente con sueroterapia disminuyendo al máximo estrés oxidativo celular.

Y a nivel vascular sesiones de Quelaciones con peróxido, ya que esta terapia provoca rejuvenecimiento de la estructura de los vasos sanguíneos mejorando significativamente la circulación general y la flexibilidad de las arterias y venas, bloqueando el exceso de radicales libres, reduciendo los niveles colesterol, triglicéridos, fatiga crónica, eliminación de metales pesados reflejado notablemente funcionamiento sensorial, anímico y mental.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

𝗠𝗘𝗡𝗢𝗣𝗔𝗨𝗦𝗜𝗔𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗢𝗖𝗨𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗘𝗦La menopausia no es una enfermedad sino una etapa de la vida de la mujer que em...
24/06/2024

𝗠𝗘𝗡𝗢𝗣𝗔𝗨𝗦𝗜𝗔
𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗢𝗖𝗨𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗘𝗦

La menopausia no es una enfermedad sino una etapa de la vida de la mujer que empieza con la premenopausia, debido a una disminución de producción de estrógenos consecuentemente producen desequilibrios hormonales. Al cesar la menstruación marca final de la vida reproductiva concluyendo con la postmenopausia suele durar hasta los 65 años, manifestándose con sofocos, sudores nocturnos, ansiedad, palpitaciones, cambios estado ánimo, insomnio, sequedad vaginal. Posteriormente pude aflorar pérdida de la masa ósea, problemas cardiovasculares, atrofia del aparato ge***al y acumulación grasa en el abdomen como consecuencia falta de estrógenos.

Estos síntomas pueden ser diferentes en cada mujer, nos debemos enfocar proporcionando información para prevenir o disminuir la aparición de la sintomatología relacionada en este periodo de la mujer. Recomendando tratamientos inocuos una guía saludable, empezando con una alimentación sana y equilibrada, ejercicio físico diario de 30 minutos promedio, suplementación orto molecular dosis adecuada y controlada de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, oligoelementos, aminoácidos, productos Fito terapéuticos, para aportar máximo bienestar físico y mental.

Ingesta equilibrada de carnes, pescados, verduras, frutas, cereales, legumbres, aceite oliva virgen, eliminando por completo comida chatarra, azucares, hidratos de carbono refinados (aguas azucaradas, refrescos, pasta, bollería, pizzas, pasteles, donas) leche, aditivos alimentarios (colorantes, aromatizantes, saborizantes, espesantes, conservantes etc.). Hacemos comentario entre los colorantes y potenciadores sabores más dañinos como el glutamato monosódico esta presente en alimentos precocinados y envasados presentes en comidas orientales y también occidentales inclusive en refrescos industriales como colas, alcohol y tabaco.

VITAMINAS: A (regenera epitelios y no se atrofia la piel y mucosas). Complejo B (favorece sistema inmune, antioxidante, formación hormonas sexuales, controla sofocos, estrés, mejor memoria, concentración, mantenimiento piel, uñas, cabello, ayuda desarrollo neurológico, producción glóbulos rojos etc.) Vit C (ayuda producir estrógenos, formación colágena de huesos, cartílago, musculo y vasos sanguíneos). Vit D (Fundamental absorción de calcio, evitando pérdida de masa ósea, buena concentración de esta vitamina D se asocia menor riesgo de padecer cáncer de mama). Hierro mineral disminuye en la menopausia su carencia se debe falta Vit C y cobre. Magnesio, Selenio, Zinc y coenzima Q10.

Recomiendo homeopatía, sales minerales, fitoterapia, sueroterapia para un bio equilibro hormonal con fórmulas vitamínicas con excelentes resultados aunadas coctel homotoxicologia. Vivir la vida plácidamente, con un equilibrio físico, mental y emocional con apoyo de la naturaleza y suplementación alimentaria y nutrición.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

𝗙𝗜𝗕𝗥𝗢𝗠𝗜𝗔𝗟𝗚𝗜𝗔𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔Se considera como una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida, se manifiesta...
08/06/2024

𝗙𝗜𝗕𝗥𝗢𝗠𝗜𝗔𝗟𝗚𝗜𝗔
𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔

Se considera como una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida, se manifiesta por un dolor en gran parte del cuerpo principalmente parte baja de la espalda, cuello, hombros, caderas, mandíbulas, cara, costillas, agregándose dolor cabeza, rigidez muscular, alteraciones digestivas, depresión, ansiedad y alteraciones sueño, provocando una incapacidad diaria para recuperarse y restaurar su arquitectura corporal.

Según las estadísticas tanto la fatiga crónica como la fibromialgia la presentan aproximadamente en el mundo 90 millones de personas, siendo mas afectadas la raza blanca y 80% más en las mujeres. Con una incidencia de 150 afectados por cada 100 000 habitantes.

Dentro de las posibles causas, convencionalmente se ha relacionado con el virus Epstein Barr, cándidas, herpes y citomegalovirus en gran parte no se llega la causa real de este síndrome, también como condicionantes exceso metales pesados, carencias enzimáticas disfunciones tiroideas y hormonales entre otras. En base a las Medicinas Biológica el origen no puede ser único muy probablemente sea una suma de varias infecciones simultáneas que hay que identificarlas para tratarlas, pero hago hincapié de la importancia de fortalecer el sistema inmune de nuestro paciente ya que este se va deteriorando poco a poco y en forma implacable, más si se encuentra deteriorado.

ABORDAJE. Una excelente historia clínica, diagnosticarla adecuadamente, identificar las posibles causas, desintoxicar organismo (fortaleciendo los emuntorios principales hígado, riñón y linfáticos, así como eliminar metales pesados, dieta adecuada, agua y buena calidad de aire) Corregir las funciones hormonales alteradas, principalmente tiroides y suprarrenales.

RECOMENDCIONES.- descartar una alergia, descartar inflamación intestinal, comida nutritiva y alcanalizante, dos litros de agua diarias, eliminar consumo grasas animales, carne cerdo y huevos. No ingiera café, alcohol no fumar, ni carbohidratos refinados. Eliminar por completo leche y derivados, no freír los alimentos.

ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS BENIFICIOSOS. - acerola, ajo, almendras, cítricos, col, jengibre, cúrcuma, frambuesa, Omegas, Coenzima Q10, Chlorella, Enzimas digestivas, Glicina, Glucosamina, Vitaminas complejo B, Magnesio, Litio y aminoácidos como arginina, carnitina, tirosina. Vit C.

El tratamiento debe ser integral,

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗣𝗘𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔La memoria conserva las experiencias y habilidades verbales y motoras, estand...
04/06/2024

𝗙𝗔𝗟𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗣𝗘𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔

La memoria conserva las experiencias y habilidades verbales y motoras, estando en condiciones de representarse y desarrollarse nuevamente. Por el conocimiento preciso de habilidades y recuerdos efectuados en el pasado, ejemplo cuando se aprendió a nadar, manejar la bicicleta, etapas de su vida, una poesía etc., debido a la complejidad de interconexiones neuronales, recuperando la memoria almacenada. Y lograr una adecuada concentración mediante la armonía cuerpo y mente.

Por el paso del tiempo se puede alterar, por alguna alteración bioquímica cerebral, acumulo de toxinas, no adecuada alimentación, exceso carbohidratos refinadas, conservadores químicos, medio ambiente e intoxicación de metales pesados.
Tener presente siempre la edad avanzada, hipotiroidismo asociado a una pérdida progresiva de las funciones cerebrales, infecciones, consumo de dr**as y alcohol y principalmente la enfermedad vascular cerebral debido a la necesidad de un buen riesgo sanguíneo, así como oxígeno.

Se puede aparecer perdida de memoria remota y reciente la que no se acuerda de lo que sucedió al día anterior o unas horas antes, en algunas ocasiones puede ser transitorio y temporal.

RECOMENDACIONES. Evitar consumo excesivo azucares y colorantes. – las hipoglicemias nunca empezar día sin haber desayunado. - dormir tiempo suficiente. -ejercicio, evitar consumo comida chatarra, no alcohol ni tabaco.ni grasas saturadas, ni alimentos con exceso proteínas como carnes rojas y quesos.

ALIMENTOS Y COMPLEMENTOS MAS ADECUADOS. - Avena, almendras, nuez, germen trigo. Fosfatidilserina (nutriente cerebral muy efectivo) y Fosfatodilcolina complejo B principalmente b12 ya que su deficiencia se asocia perdida de la memoria, así como B1 a dosis altas se logra mejor concentración y uso capacidades mentales, Ginkgo Biloba (circulación cerebral) un balance adecuado de omega 3 y 6. Vit C en cantidades adecuadas como antioxidante y selenio.

Para una salud mental digna y saludable.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

15/04/2024

Te contamos todo sobre patologías, tratamientos, terapias y última hora sobre el mundo de la salud. Si no sabías sobre nosotros, ven ya a conocernos.

𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗚𝗟𝗨𝗧𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡Es el más potente antioxidante, es un compuesto tripéptido no proteínico formado por los aminoácidos ...
28/08/2023

𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗘𝗟 𝗚𝗟𝗨𝗧𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡

Es el más potente antioxidante, es un compuesto tripéptido no proteínico formado por los aminoácidos L-cisteína, ácido L-glutámico y glicina, qué reduce y combate los problemas de la oxidación celular provocado por la exposición de radicales libres, ayudando fortalecer sistema inmunológico.

Cuando los niveles están bajos de glutatión pueden provocar anemia, fatiga y debilidad muscular y aumento riesgo de ciertos canceres como leucemia y el cáncer de pulmón, también relacionado con problemas neurológicos como Parkinson y el Alzheimer.

Su función principal es proteger sus células y mitocondrias del daño oxidativo, retardando envejecimiento y cataratas. El glutatión, los carotenoides, minerales y vitaminas como la A, C, E son los principales nutrientes y antioxidantes que eliminan los radicales libres que aceleran el daño a los tejidos y órganos, viéndose reflejado su bienestar en cara y cerebro.

Las frutas que más aportan glutatión son las espinacas, sandia toronjas, espárragos, aguacate, fresas, calabaza, brócoli, coliflor, nueves, ajo y tomates.

Las indicaciones de este poderoso antioxidantes son: reforzando sistema inmunológico, envejecimiento, toxicidad metales pesados, fatiga crónica, Parkinson, Alzheimer, cáncer, quimioterapia, aclaramiento piel, trastornos pulmonares entre otras.

Prácticamente carece de efectos secundarios, con muy pocas interacciones medicamentosas como antibióticos, disminuyendo su biodisponibilidad. Reacciones adversas son leves y transitorias en muy escasas ocasiones: nauseas, diarrea, dolor cabeza y sudoración.

Se recomienda para su máxima absorción INTRAVENOSA, añadiendo concentraciones altas Vit c, complejo b. ya que la suplementación oral es poco útil, por su baja absorción.

La nutrición es fundamental, así como la prevención, fortalecimiento celular y desintoxicación general.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

𝗚𝗢𝗟𝗣𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗟𝗢𝗥El golpe de calor es más frecuente en verano, cuando se dan las más altas temperaturas arriba 40°, y los n...
27/07/2023

𝗚𝗢𝗟𝗣𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗟𝗢𝗥
El golpe de calor es más frecuente en verano, cuando se dan las más altas temperaturas arriba 40°, y los niños, las personas de edad avanzadas, personas con sobrepeso, ciertas enfermedades crónicas y deportistas, son las más vulnerables a los efectos del calor en el organismo. Esto debido a una exposición excesiva al calor ambiental o prácticas de esfuerzo físico a altas temperaturas. También por soportar varios días de calor cuando las personas mayores o sedentarias permanecen en habitaciones mal ventiladas y sin aire acondicionado.

En condiciones normales, el cuerpo humano es capaz de controlar su temperatura, cuando se presenta un golpe de calor los mecanismos termorreguladores no funcionan correctamente y este es incapaz de restablecer su temperatura normal.
Durante un golpe de calor la piel esta caliente, enrojecida y en ocasiones seca, puede haber sudoración o no a pesar del calor, dolor cabeza, sed intensa, respiración rápida con sensación falta de aire, taquicardia y pulso rápido, náuseas, vómitos y mareos, confusión e incluso pérdida de conocimiento y convulsiones.

El diagnóstico es evidente, si el diagnóstico no esta claro, se realizan pruebas para detectar otros trastornos que causan síntomas similares como infecciones, accidente cerebrovascular, consumo de dr**as, fármacos e hiperactividad de la glándula tiroidea. Debido que el tratamiento debe ser de urgencia por posibilidad de daños cerebro, corazón, riñones y músculos.

Ante el calor extremo, es tentador refrescarse de golpe, pero puede ser peligroso, el principal consejo es bajar la temperatura corporal, pero nunca de forma brusca, no tomar fármacos no baños con alcohol. Debe colocar persona lugar fresco, en posición semisentada para favorecer respiración, beba agua a sorbos, retirarle algo de ropa, ventilador o aire acondicionado y utilizar paños con agua fría frente, nuca, cuello y cuerpo general. Bañera o regadera agua fría.

Consultar a su médico de confianza si es niño Pediatría y llamar a emergencias o llevarlo a un Centros de Salud más cercano.

Nunca pero nunca dejar dentro de un carro estacionado, personas menos un bebe y tampoco mascotas. Siempre va ser mejor la prevención.

𝗗𝗿. 𝗥𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇 𝗢𝗰𝗵𝗼𝗮
𝗣𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮
𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗚𝗘𝗦𝗘𝗟𝗟
𝗖𝗮𝗹𝗶𝗳𝗼𝗿𝗻𝗶𝗮 #𝟭𝟭𝟵 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗲 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼
𝗖𝗲𝗹. (𝟲𝟰𝟰) 𝟭𝟬𝟵-𝟲𝟭𝟲𝟰

Dirección

California #119 Sur Entre Guerrero E Hidalgo
Ciudad Obregón
85000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rolando López Ochoa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rolando López Ochoa:

Compartir

Categoría