Nutri - Medic

Nutri - Medic Valoración nutricional, Planes de alimentación, Recomendaciones, Tips para la preparación de alimentos, Dietas para la practica deportiva.

Ademas, contamos con el apoyo de medicamentos y algunos estudios enfocados en el tratamiento en OBESIDAD Y DM

07/12/2024
Composición corporal y porque es importanteNos permite conocer en detalle nuestro estado físico actual, identificar dist...
07/12/2024

Composición corporal y porque es importante

Nos permite conocer en detalle nuestro estado físico actual, identificar distribuciones saludables o no saludables de grasa/músculo y tomar mejores desiciones para mejorarla.

Como se realiza el estudio.

Por método de antropometria en donde el profesional toma ciertas medidas como circunferencia y pliegues cutaneos, y también por bioimoedancia magnética con una báscula especial.

Cada cuanto se puede realizar

Cada vez que quieras empezar a cuidarte y cambiar tu estilo de vida, o simplemente para saber tu estado actual y/o después de ciertas fechas en las que nos cuesta trabajo cuidarnos como vacaciones

Pregunta por todos nuestros precios, planes, terapias y suplementos qué te ayudarán a mejorar tu composición corporal,,!!

TODO EL MES DE JUNIO, APROVECHA,,,!Visítanos tenemos grandes planes para ti y tu salud
09/06/2022

TODO EL MES DE JUNIO, APROVECHA,,,!

Visítanos tenemos grandes planes para ti y tu salud

La famosa L - Carnitina en la practica clínica tiene diversas aplicaciones, sin embargo, en personas sanas que realizan ...
02/06/2021

La famosa L - Carnitina en la practica clínica tiene diversas aplicaciones, sin embargo, en personas sanas que realizan actividad física, aún no esta claro el beneficio de suplementarla, a menos de que sea un atleta de élite.
Pero no se desanimen, este estudio nos puede ayudar a identificar en que condiciones si pudiera llegar a ser efectiva la suplementación con L-Carnitina, dosis y en que momento se puede recomendar.

l-Carnitine is an amino acid derivative widely known for its involvement in the transport of long-chain fatty acids into the mitochondrial matrix, where fatty acid oxidation occurs. Moreover, l-Carnitine protects the cell from acyl-CoA accretion through the generation of acylcarnitines. Circulating....

OJO pacientes con "D I A B E T E S" En personas sanas puede ser incluso hasta favorable y no se diga en los que van empe...
27/05/2021

OJO pacientes con "D I A B E T E S"

En personas sanas puede ser incluso hasta favorable y no se diga en los que van empezando y quiere perder peso.
Todo aquel que vienen a consulta a decir que el desayuno es el alimento mas importante del día y que antes del ejercicio a fuerza se tiene que tomar su pre entreno y su pan con mermelada, ABUSADOS!!

acérquense a su profesional en la nutrición, de verdad siempre será la mejor opción.

Y ni así entenderíamos,,!! En verdad no tiren su dinero, hagan caso a los profesionales, los que en verdad son de calida...
14/05/2021

Y ni así entenderíamos,,!!
En verdad no tiren su dinero, hagan caso a los profesionales, los que en verdad son de calidad y no por negocio!

😬🤲 A muchos no les gustará... Pero realmente muy pocos son los suplementos que funcionan y muy pocas son las personas que lo necesitan. No me crean a mi, revisen la literatura de ISSN, COI, IAS, Eric Helms, Melvin Williams entre otros más!

Conoce todo sobre suplementación en www.coan.com.mx

02/05/2021

👏😋 ¡Las galletitas ricas y fáciles de hacer sí existen!

🧐 ¿Puedo comerlas si vivo con diabetes? Claro, mira la información nutrimental, con la totalidad de ingredientes obtendrás 12 galletas y cada una tendrá 9.5g de hidratos de carbono.

🍪 Así que con seguridad puedes disfrutarlas en una porción que sea adecuada para ti.

11/03/2021

🟣 Te has preguntado qué alimentos son los más adecuados durante en el ciclo menstrual y de qué manera pueden ayudarte con los síntomas que presentas? 👇

10/03/2021

🧐 ¿Realmente se deben evitar alimentos durante el ciclo menstrual o se tiene síndrome premenstrual?

👇Aquí te contamos que es lo que sucede realmente y porqué sí, lo recordable sería evitar algunos alimentos.

👍 No te pierdas la que publicaremos a las 8pm, donde hablaremos de la alimentación adecuada durante el

Para los que utilizan azúcar morena porque se las recomendaron para su diabetes que no es tan dulce 👿😈Lo mismo aplica co...
20/02/2021

Para los que utilizan azúcar morena porque se las recomendaron para su diabetes que no es tan dulce 👿😈
Lo mismo aplica con la miel de abeja y miel de agave

🧐 ¿Hay alguna diferencia entre azúcar blanca y mascabado? Sí, la manera en que se producen.

‼️Recuerda. Ambas aportan la misma cantidad de calorías y carbohidratos.

⛔️ Limita su uso, te invitamos a disfrutar lo sabores naturales de los alimentos.

Esta es una pequeña redacción de algunas recomendaciones que se han estado manejando en cuanto nutrición y COVID-19 e in...
02/02/2021

Esta es una pequeña redacción de algunas recomendaciones que se han estado manejando en cuanto nutrición y COVID-19 e invito a los demás colegas y profesionales de la salud a dejar su granito de arena con alguna recomendación, aporte, comentario, sugerencia corrección, etc para lograr un mejor tratamiento.

Covid-19 (SARS-Cov-2), vino a exponer nuestra salud metabólica y por consiguiente, la forma en como tratamos a nuestro organismo. La nutrición puede ser el eslabón perdido y ser un papel fundamental dentro de los cuidados paliativos, para salir delante de esta enfermedad. Aún falta adquirir mucho más experiencia sobre el tema, mientras tanto, debemos utilizar lo que tenemos a la mano y una de ellas es la nutrición. (Estudios han revelado que la prevalencia de malnutrición asociada a enfermedades es elevada. Varía entre 20-50% según el Review de Correira, Perman y Waitzberg, realizado en pacientes hospitalizados entre 1995 y 2014. En él se menciona todas las herramientas de valoración nutricional utilizadas y se concluye que la malnutrición aumenta la estancia hospitalaria y la predisposición a infecciones).

La alimentación debe cumplir con las leyes de la buena nutrición: “suficiente, completa, armónica y adecuada” además, existen ciertas pautas que también debemos tomar en cuenta y que de alguna manera nos han servido a nosotros como nutriólogos para dar un mejor apoyo nutricional y mejores recomendaciones al tratamiento del paciente con Covid-19. Por ejemplo:

Se deben consumir alimentos frescos.- frutas y verduras de temporada, y si la condición no te lo permite, las frutas y verduras congeladas son una buena opción, esto principalmente para adquirir las vitaminas, minerales y fibra que nuestro cuerpo necesita. Recordemos que esta enfermedad ataca al estado general del paciente y por consiguiente, es indispensable el aporte de estos micronutrientes. Consumir por lo menos 1 porción de fruta y verdura de distinto color en cada tiempo de comida principal.

Granos integrales, leguminosas, semillas y oleaginosas, que nos brindan gran cantidad de proteínas de alto valor biológico si los combinamos entre sí, además de su alto aporte de minerales que nos ayudan, de alguna manera, a mitigar el grado de estrés a la que estamos o estuvimos expuestos, como por ejemplo: el cinc, el calcio y el magnesio. Contienen fibras que nos ayudan a afinar nuestro aparato digestivo. Anteriormente le llamábamos flora intestinal, hoy en día ha tomado un papel fundamental en el proceso salud/enfermedad y que se está relacionando fuertemente con muchas enfermedades como la obesidad y la diabetes, y ahora se conoce como microbiota.

Las oleaginosas que son una maravilla para nuestros sistemas circulatorio y nervioso, nos aportan principalmente grasas polinsaturadas que contienen “omegas” y en este caso el que más debemos aportar es el omega 3 por los grandes beneficios para la salud y están presentes en el aceite de lino y las semillas de linaza y chía; otros alimentos como los pescados y mariscos de agua fría como el salmón, atún y las sardinas.

Incluir hierbas y especias en la preparación de alimentos.- estos condimentos se consideran sustancias pro activas que contribuyen a mejorar nuestro sistema inmunológico, razón por la cual, el famoso té de cebolla con jengibre, canela y diversas hierbas ha resultado de mucha utilidad, además de que le dan sabor y palatabilidad a nuestra comida.

Evitar o moderar el consumo de alimentos envasados o enlatados.- este tipo de alimentos, no porque sean malos, si no que debemos limitar y consumirlos con mucha cautela, ya que sabemos pueden resguardar algunas toxinas que pueden ser fatales para algunas personas que presenten cierto tipo de alergias y más si nuestro sistema inmune está debilitado.

En cuanto a los macronutrientes, tenemos:
A las proteínas.- la dieta sugerida en este tipo de pacientes, debe ser alta en proteínas debido al estrés metabólico que provoca el mortal virus, y las mejores son las que aportan la menor cantidad de grasas, como: el conejo, la ternera, el pescado, el pollo, la carne de res magra (que también hay que limitar por diversos factores) y porque no, el cerdo que también tiene partes con muy poca grasa como la pierna y el lomo. Por supuesto elegir mejor las grasa con las que vamos a cocinar.

Lípidos o grasas.- elegir mejor nuestros aceites para cocinar, por ejemplo, canola, oliva, lino, cártamo, soya y porque no el de maíz que soporta mejor las temperaturas, que al final de cuentas la porción que debemos utilizar debe ser muy poca; margarinas, mantequillas, mayonesa, crema que no contengan grasas trans o hidrogenadas, y evitar en lo posible, antojitos, empanizados, rebosados, capeados, comidas rápidas o chatarras, productos de pastelería o industrializados que son, los que más aportan grasas y la idea es consumirlas moderadamente. No olvidemos el aguacate que debe estar presente en cada comida, sin embargo, no porque sea un superalimento, quiere decir que nos podemos comer uno entero, recordemos que también es una grasa y con moderación se debe comer.

HCO o los famosos carbohidratos.- actualmente han dado muy buenos resultados las dietas bajas en carbohidratos y en este caso no será la excepción. No existe una dieta como tal, para el paciente infectado con Covid-19, sabemos que la mayoría de los microorganismos patógenos son muy afines a los azucares, independientemente de cual sea la fuente, siempre existe más proliferación en un ambiente cargado de glúcidos, por lo tanto, los expertos recomiendan dietas bajas en hidratos de carbono y por consiguiente hay que evitar los refrescos, bebidas energéticas (aun siendo asintomáticos), azucaradas, golosinas, alimentos industrializados, bollerías, panes de repostería, etc. Y por supuesto no me podía olvidar evitar el consumo de alcohol.

El agua.- mantenerse bien hidratados y cuidar la ingesta de líquidos es primordial, mantiene los órganos en buen funcionamiento y ayuda a desintoxicarnos más fácil (no hay necesidad de dietas détox, que en realidad son una farsa) y pronto recuperar el estado general del paciente. Se recomienda tomar de 6 a 8 vasos de agua al día, además de tés, infusiones, tisanas, caldos blancos, etc y de preferencia tibios para evitar irritar las mucosas.

El café por su parte, a pesar de sus grandes beneficios, sería mejor evitarlo, ya que, influye tanto en el sistema nervioso, como en la presión arterial, por su contenido en cafeína, y es de vital importancia el no consumir este tipo de irritantes para prevenir un sangrado en tubo digestivo, debido a la cantidad de medicamentos que se utilizan para estos pacientes; además de que es un diurético natural y lo que se busca mantener un equilibrio hídrico - electrolítico.

Se habla mucho de la suplementación, ya que se debe estimular nuestro sistema inmune, algunos compañeros sugieren por mencionar algunos, la vitamina D, vitamina C y el Zinc la dosis varían dependiendo del aporte en la dieta

En fin, estas son algunos de los puntos que se sugieren al momento de elegir una dieta en paciente COVID, claro que aún faltan más recomendaciones y por eso hago un llamado a los compañeros profesionales de la salud a sumar sus experiencias y recomendaciones para un mejor tratamiento.

Por motivo de   la consulta   solo con previa cita   4381143347 Consulta con el medico en horario normal y con medidas d...
16/01/2021

Por motivo de la consulta solo con previa cita 4381143347
Consulta con el medico en horario normal y con medidas de extrema sanidad

Dirección

Ciudad Puruandiro

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 3pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

4381143347

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutri - Medic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutri - Medic:

Compartir

Categoría