08/03/2024
ENFERMEDADES DE LA VÁLVULA AÓRTICA 🫀
La puerta de salida del corazón 🚪
- Esperando responder la pregunta de Alain Vázquez
“La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta.” — Proverbio chino
🫀🚪
La válvula aórtica se ubica entre el ventrículo izquierdo y la arteria principal del cuerpo, la arteria aorta. Una válvula aórtica dañada o enferma puede afectar el flujo sanguíneo al resto del corazón y del cuerpo.
La enfermedad de la válvula aórtica incluye lo siguiente:
1️⃣ Estenosis de la válvula aórtica.
2️⃣ Insuficiencia de la válvula aórtica.
La enfermedad de la válvula aórtica puede estar presente al nacer (enfermedad cardíaca congénita) o puede darse más tarde debido a otras enfermedades (enfermedad cardíaca adquirida).
El tratamiento para la enfermedad de la válvula aórtica depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. Es posible que algunas personas necesiten una cirugía para reparar o reemplazar la válvula aórtica.
🫀🚪
EL CORAZÓN
Si bien el corazón no es el órgano más importante del cuerpo, ya que la sede de la mente y personalidad humana reside en el cerebro, el corazón es una maquinaria de la ingeniería biológica llena de precisión y detalles, que trabaja sin descanso y late bombeando sangre mientras haya vida.
El corazón, es un músculo de características especiales, diseñado para que se contraiga y se relaje rítmicamente y por sí solo, gracias a su propio sistema eléctrico.
El corazón es un músculo hueco. En su interior tiene cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos que le permiten tener las funciones de una bomba.
Esta bomba hidráulica recibe la sangre de todo el organismo, la devuelve a los pulmones por la circulación menor, la recibe de nuevo una vez oxigenada y la reexpide a todo el cuerpo mediante la gran circulación.
Esta operación la realiza, cerca de 70 veces por minuto, en reposo y hasta 200 veces por minuto aproximadamente, a raíz de algún esfuerzo o bajo alguna emoción. Por este motivo, se dice que el corazón es el órgano ¡más asombroso!
El corazón se encuentra en el pecho, situado entre los pulmones; detrás del esternón y levemente inclinado a su izquierda. En promedio pesa entre unos 200 y 425 gramos, un poco más grande que el puño de un adulto.
Mientras, diariamente late 100 mil veces, bombea una cantidad de sangre de 7 mil 571 litros, haciendo recircular los 4 o 5 litros de sangre de una persona adulta.
🫀🚪
¿QUÉ SON LAS VÁLVULAS DEL CORAZÓN?
El corazón tiene cuatro válvulas que mantienen el flujo de sangre en la dirección correcta. Esto significa, las válvulas permiten que la sangre pase en cierta dirección pero qué no pueda regresar.
Estas son las válvulas:
❤️ Mitral.
Es la puerta de entrada de la sangre al ventrículo izquierdo desde la aurícula izquierda.
❤️ Aórtica.
Es la puerta de salida del ventrículo izquierdo, desde donde pasa la sangre hacia la arteria aorta para ir a todo el cuerpo.
💙 Tricúspide.
Es la puerta de entrada de la sangre al ventrículo derecho desde la aurícula derecha.
💙 Pulmonar.
Es la puerta de salida del ventrículo derecho, desde donde pasa la sangre hacia la arteria pulmonar para ir a los pulmones.
Imaginemos a estas válvulas como “puertas”. Con cada latido del corazón, la puerta debe abrir lo suficientemente bien para permitir que pase la sangre, y posteriormente cerrar herméticamente para que la sangre no pueda regresar.
Sin las válvulas, el corazón sería como un globo que cada vez que late bombea sangre en todas direcciones, hacia delante y hacia atrás. Sin las válvulas, sería imposible mantener una circulación “anterógrada”, es decir que sólo vaya en un sentido: hacia adelante.
Cada válvula tiene aletas (valvas o velos) que se abren y se cierran una vez por cada latido del corazón. De hecho, es el sonido producido por el cierre de las válvulas lo que produce el sonido de los latidos que escuchamos del corazón. Éstos velos de las válvulas, en condiciones normales, son muy delgados y muy flexibles... como una tela muy fina, flexible y resistente a la vez.
🫀🚪
¿QUÉ ES LA VÁLVULA AÓRTICA?
La válvula aórtica es la "puerta" que se encuentra entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta.
Hay que recordar que el ventrículo izquierdo es la verdadera bomba del corazón que enviará sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo; y la arteria aorta es la tubería principal del cuerpo, que sale del ventrículo izquierdo para llevar en su interior la sangre con presión y con oxígeno. De la aorta nacerán o saldrán todas las ramas arteriales que llevarán la sangre desde la cabeza hasta los pies.
Podríamos decir, que la válvula aórtica es “la puerta de salida del corazón” hacia la circulación sistémica (a todo el cuerpo), y es una autentica maravilla de la ingeniería biológica evolutiva. Tiene forma de turbina aerodinámica y tridimensional.
La válvula aortica tiene 3 velos o valvas, de forma más o menos triangular, que se abren cuando al contraerse el corazón (sístole), la presión del ventrículo supera a la presión de la aorta.
Luego, durante el tiempo en el que el músculo del corazón se relaja entre latido y latido (diástole), la presión de la aorta le gana a la presión del ventrículo izquierdo, y la válvula aórtica cierra (coapta) herméticamente.
Por encima de dos de estos velos de la válvula aórtica, nacen las primeras ramas de la arteria aorta: las arterias coronarias (derecha e izquierda). Este es el nombre de las dos “tuberías” que le van a llevar sangre oxigenada al propio corazón, necesaria para su funcionamiento. El corazón es listo, le da sangre a todo el cuerpo, pero primero a él. ¡Aprendamos de el!
La salida o nacimiento de estas arterias coronarias, le dan el nombre a los tres velos de la válvula aórtica. De tal forma que se llaman: velo coronariano derecho, velo coronariano izquierdo y velo no coronariano. Simple.
Éstos tres velos, que forman la puerta de la válvula aórtica, están implantados, o sea, salen de un anillo. Éste anillo que es fibroso no es un aro plano bidimensional, como he dicho tienes forma de turbina y este anillo se levanta en tres picos que son las cúspides de la válvula. Estoy seguro que en un próximo video lo podré explicar más gráficamente.
Si la válvula aórtica se debe abrir y cerrar perfectamente con cada latido del corazón... haciendo números, esto significa, en promedio abrir y cerrar unas 4,200 veces por hora; 100,800 veces al día y más de 36 millones de veces en un año.
La válvula aórtica de un adulto de 70 años habrá abierto y cerrado más de 3 mil 500 millones de veces. Y en muchos casos, con alguna mínima alteración, puede seguir funcionando durante el resto de la vida.
Esta eficiencia y durabilidad no ha podido ser igualada ni imitada por la ciencia y tecnología médica. Ningún aparato o dispositivo artificial puede ofrecer estos resultados. Se llama evolución, millones de millones de años perfeccionando un modelo anatómico, del cual aún hoy en día seguimos aprendiendo.
A veces, las válvulas no se abren o cierran adecuadamente, lo cual altera el flujo de sangre que pasa por el corazón y puede afectar la capacidad de bombear sangre al cuerpo.
🫀🚪
¿QUÉ ES LA ESTENOSIS DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
Cuando la válvula aórtica, por diversas razones, pierde su capacidad de abrir, esto se llama ESTENOSIS de la válvula aórtica.
En una estenosis aórtica, la válvula va perdiendo poco a poco, a través de los años, su capacidad de abrir. Normalmente, sus velos se van engrosando, endureciendo e incluso calcificando. Esto significa que lo que antes era una tela muy fina y especial ahora es como un pedazo de cartón duro, o en muchos casos una piedra. Sí, una piedra de calcio como las que se forman en el riñón.
El corazón, cada vez tiene que hacer un mayor esfuerzo para empujar la sangre a través de una puerta que abre cada día menos. Al principio, el corazón intenta compensar esto aumentando la masa muscular del ventrículo izquierdo. Esto es igual a como cuando alguien va a hacer pesas a un gimnasio y crece el bíceps. Las pesas serían la obstrucción en la válvula, y el bíceps el ventrículo izquierdo.
Progresivamente, esto llevará a la aparición de algunos síntomas, sobre todo durante el esfuerzo físico, estos podrían ser:
😰 Dolor opresivo en el pecho (angina)
😰 Falta de aire (disnea)
😰 Mareos y desmayos (síncopes)
Progresivamente, el corazón como bomba hidráulica fallará. Si encendemos una bomba de agua que tenemos para sacar agua del pozo, pero tapamos la salida de la manguera, el motor de la bomba se quemará. Lo mismo sucederá, a grandes rasgos con el músculo del ventrículo izquierdo. El desenlace final, si se deja evolucionar a la enfermedad por sí sola, es la muerte.
🫀🚪
¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
Por el contrario, si por diversas razones la válvula aórtica pierde su capacidad de cerrar herméticamente, es decir, después de latido del ventrículo izquierdo no puede mantener la sangre en la aorta, se dice que tiene una INSUFICIENCIA o REGURGITACIÓN válvular aórtica.
En este escenario, el ventrículo izquierdo está trabajando "a lo tonto". Me explico, cada vez que el ventrículo izquierdo late y bombea sangre oxigenada a través de la aorta, una cantidad importante de esta sangre regresa al corazón, ya que la válvula aórtica no es capaz de cerrar herméticamente. Yo me lo imagino, como esas imágenes de las caricaturas cuando la barca tiene un agujero y todos intentan sacar el agua con una cubeta. No se llega nada.
Si la insuficiencia de la válvula aórtica sucede de forma aguda, o sea brusca y repentinamente, el cuerpo no podrá mantener una circulación efectiva, y se entrará en un estado grave y urgente como puede ser el choque cardiogénico.
Normalmente, la insuficiencia de la válvula aórtica se va desarrollando lentamente a través de los años. El corazón, en este escenario, también intenta compensar el problema de la válvula, pero esta vez creciendo de tamaño (dilatación ventricular).
El ventrículo izquierdo tiene que albergar toda la sangre que le llega desde los pulmones, pero también le regresa una importante cantidad de sangre que él ya bombeó. Para adaptarse a este aumento de la cantidad de sangre, va aumentando su diámetro.
Lamentablemente, esta estrategia al final lo dejará como un globo flácido incapaz de latir con fuerza o adecuadamente.
🫀🚪
¿QUÉ ES UNA VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE?
Aunque hemos dicho que lo normal, es que la válvula aórtica tenga tres velos, algunas personas pueden nacer con una válvula aórtica bicúspide, lo cual significa que en vez de tres sólo tiene dos velos. Esto sucede entre el 1 y 2% de la población.
La mayoría de las personas que tienen una válvula aórtica bicúspide no sufren problemas valvulares hasta llegar a la adultez o, en algunos casos, hasta convertirse en adultos mayores.
Sin embargo, no todos los casos son iguales. En algunos pacientes, la válvula aórtica bicúspide puede degenerar hacia una estenosis o una insuficiencia en cualquier edad de la vida.
La causa de la presencia de una válvula aórtica bicúspide se debe a las instrucciones en el ADN de la persona. Y estas diferencias genéticas no sólo tienen un impacto a nivel de la válvula aórtica, sino que influyen en la forma en el que el cuerpo fabrica su propio colágeno.
El colágeno es un tipo de fibra que le da firmeza pero elasticidad a los tejidos. En el caso de los pacientes con válvula aórtica bicúspide, pueden tener una alteración en la fabricación de metaloproteasas, que son sustancias que regulan la formación del colágeno.
Por esta razón, los pacientes con válvula aórtica bicúspide también pueden presentar durante la vida dilataciones de la aorta (aneurismas) o incluso rupturas (disección) de la aorta. Esto es porque el colágeno con el que está fabricado la aorta, no es de la misma "calidad" que en la población normal. Este colágeno puede ceder a la presión causando estos aneurismas.
Para explicarlo con palabras sencillas, es como una camiseta muy barata de feria, que la vamos varias veces y va quedando flácida e incluso transparente. La tela se adelgazó, cedió de sí misma ante el uso y la presión.
🦠🫀🚪
¿QUÉ ES LA ENDOCARDITIS DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
La válvula aórtica, al igual que otras válvulas del corazón, bajo ciertas condiciones, puede ser susceptible de infectarse con algún microorganismo que circulan en la sangre. Éste padecimiento se llama ENDOCARDITIS y puede poner en riesgo la vida.
Cuándo una bacteria infecta la válvula aórtica, la va destruyendo rápidamente, lo que provoca una insuficiencia valvular aórtica aguda. Si no se trata en el hospital de manera pronta, con antibióticos intravenosos y una posible cirugía de corazón, puede ser mortal.
🫀🚪
¿QUIÉN PUEDE PADECER UNA ENFERMEDAD DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
Muchos factores pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de la válvula aórtica, entre ellos los siguientes:
🧓🏻 Edad avanzada.
Se pueden acumular depósitos de calcio en la válvula aórtica a medida que la persona envejece, lo que puede hacer que esta se endurezca y estreche.
👶🏻 Problemas en las válvulas cardíacas presentes al nacer (defectos cardíacos congénitos).
Algunas personas nacen con una hojuela valvular (valva) que falta, que sobra o que está fusionada, lo cual aumenta el riesgo de tener regurgitación de la válvula aórtica.
🦠 Fiebre reumática.
Esta complicación de la amigdalitis estreptocócica puede causar estenosis aórtica, un tipo de enfermedad de las válvulas cardíacas. Si tienes enfermedad de la válvula cardíaca debido a la fiebre reumática, se denomina enfermedad cardíaca reumática. Si no, se la conoce como enfermedad cardíaca no reumática.
🦠 Inflamación de la membrana que recubre las cavidades del corazón y las válvulas (endocarditis).
Esta afección que pone en riesgo la vida suele deberse a una infección. Puede dañar la válvula aórtica.
☢️ Antecedentes de radioterapia en el pecho. Algunos tipos de cáncer se tratan con radioterapia. Es posible que los síntomas de la enfermedad de la válvula cardíaca no se noten hasta muchos años después de recibir la radioterapia.
👉🏻 Otras afecciones médicas.
La enfermedad renal crónica, el lupus y el síndrome de Marfan, una enfermedad del tejido conectivo, pueden aumentar el riesgo de regurgitación o estenosis aórtica.
🫀🚪
¿CUÁLES PUEDEN SER LOS SÍNTOMAS DE LAS ENFERMEDADES DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
Es posible que algunas personas con la enfermedad de la válvula aórtica no tengan síntomas durante muchos años. Los signos y los síntomas de la enfermedad de la válvula aórtica pueden incluir lo siguiente:
🩺 Sonido cardíaco de silbido o de susurro (soplo cardíaco)
🤚🏻 Dolor u opresión en el pecho
😵💫 Mareos
😵 Desmayo
😓 Fatiga después de una actividad o tener menos capacidad para estar activo
💗 Ritmo cardiaco irregular
😮💨 Falta de aire, en particular durante una actividad enérgica o cuando estás acostado
🤐 No comer lo suficiente (principalmente en niños con estenosis de la válvula aórtica)
⬇️ No subir lo suficiente de peso (principalmente en niños con estenosis de la válvula aórtica)
❌🫀🚪
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS COMPLICACIONES DE LAS ENFERMEDADES DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
Estos son algunos de las complicaciones de la enfermedad de la válvula aórtica:
🩸 Coágulos sanguíneos
🧠 Accidente cerebrovascular
❤️🩹 Insuficiencia cardíaca
💓 Problemas de ritmo cardíaco (arritmias)
☠️ Muerte como consecuencia de un paro cardíaco repentino
Un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir complicaciones.
✅🫀🚪
¿EN QUÉ CONSISTE UNA CIRUGÍA DE SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA?
La cirugía para reemplazar la válvula aórtica se realiza bajo anestesia general y el paciente no tienen ningún dolor durante el procedimiento. Se suele realizar través de un corte (una incisión) en el pecho.
El cirujano cardiovascular extrae la válvula aórtica dañada y la reemplaza con una prótesis valvular, o sea, una válvula artificial que haga el trabajo de la válvula dañada. Existen dos tipos de prótesis: mecánicas y biológicas.
Las válvulas de tejido biológico se deterioran con el tiempo y es posible que, a la larga, deban reemplazarse. Las personas con válvulas mecánicas necesitarán tomar medicamentos anticoagulantes de por vida para prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Es necesario evaluar junto al médico cual es la mejor opción en cada caso, analizando los pros y contras de cada tipo de prótesis.
Así mismo, existe un procedimiento menos invasivo llamado “implante de válvula aórtica transcatéter” (TAVI) para reemplazar una válvula aórtica estenosada (estrechada). El reemplazo de la válvula aórtica mediante tecnología transcatéter puede ser una opción para las personas que se considera que tienen un riesgo intermedio o elevado de sufrir complicaciones en el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica.
💡🫀🚪
¿CÓMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE LA VÁLVULA AÓRTICA?
👨🏻⚕️ Consultar con el médico, de forma regular, para que pueda controlar y, posiblemente, detectar un problema valvular antes de que se manifieste o en sus primeras etapas cuando es más fácil de tratar.
🚭 No fumar.
🚲 Realizar ejercicio aeróbico de forma regular.
🍎 Adoptar una alimentación cardiosaludable y evitar tomar agua dura o muy mineralizada de forma habitual.
🦠 Fiebre reumática.
Si se tiene dolor de garganta intenso, se debe consultar con un médico. La amigdalitis estreptocócica sin tratar puede provocar fiebre reumática que es un gran factor de riesgo para una enfermedad valvular con los años. Afortunadamente, la amigdalitis estreptocócica se trata fácilmente con antibióticos. La fiebre reumática es más frecuente en los niños y los adultos jóvenes.
💣 Presión arterial alta.
Controlar la presión arterial con regularidad. Es recomendable lleva un registro diario en casa con un aparato automático para tomar la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
👨🏻⚕️ Abordar los factores de riesgo de tener enfermedad de las arterias coronarias.
Estos factores comprenden presión arterial alta, obesidad y niveles elevados de colesterol. Estos factores pueden estar vinculados con la estenosis de la válvula aórtica, por lo que es recomendable controlar el peso, la presión arterial y los niveles de colesterol.
🦷 Cuidar los dientes y las encías.
Puede haber una asociación entre la infección de las encías (gingivitis) y la infección del tejido del corazón (endocarditis). La inflamación del tejido del corazón que se produce por una infección puede causar el estrechamiento de las arterias y agravar la estenosis de la válvula aórtica.
❤️
Si te han dicho que tienes un problema en la válvula aórtica, o te han hablado de una cirugía para reparar o cambiar esta válvula: ponte en contacto conmigo.
Si te interesa esta información y quieres conocer otras formas de mejorar tu salud, te invito a:
🔔 SEGUIR la página
👍🏻 darle LIKE al artículo
👤 ETIQUETAR a un amigo
↗️ COMPARTIR en tu muro
📬 dejarme un COMENTARIO
Éstas acciones me ayudan mucho a seguir trayéndoles información útil de salud. ❤️
Fuentes:
🖥 Mayo Clinic
🖥 American Heart Association
🖥 Texas Heart Institute
🖥 Fundación Española del Corazón
Dr. Luis Daniel Lizama Rodríguez 👨🏼⚕️
MEDINCAR ®️
Medicina Integral y Humanista ⚖️
Cirugía Cardíaca y Salud Cardiovascular ❤️
Citas WhatsApp. +52 9999949895 📲
Consultorio Médico. 9991773192 ☎️
Hosp. Faro del Mayab - 712 🏥
Mérida, Yucatán. México 🇲🇽
Doctoralia. Luis Daniel Lizama 🖥