Espacio Walden

Espacio Walden Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Espacio Walden, Psicoterapeuta, Ciudad Satélite.

Buscamos construir un lugar en donde los conocimientos adquiridos se conecten con los valores de las infancias, donde aprendamos a enseñar sin coerción ni violencia, y donde la psicología, la ciencia y la tecnología nos ayuden a lograrlo.

❤️
09/02/2025

❤️

《 En términos estrictos, constitucionales en México, todo profesor que no regule su enseñanza vía contenidos científicos...
08/02/2025

《 En términos estrictos, constitucionales en México, todo profesor que no regule su enseñanza vía contenidos científicos está cometiendo un delito, por lo que clasificar a psicoanalistas, a los transpersonales y ejemplares semejantes como criminales, es una tipificación, no un insulto. Que no se proceda jurídicamente contra ellos es una muestra más de cómo se puede delinquir en México de manera impune. 》

Me preguntaron por mi posición en torno al trabajo de psicoanalistas en su intento por pisar el terreno de la industria y sobre la propuesta que para la psicología aplicada a la industria tiene el conductismo.

Respecto a lo primero; de manera resumida, es un intento más para extender la estafa psicoanalítica a un campo diferente al terapéutico, quizá el terreno terapéutico ya se encuentre saturado. La psicología especulativa y ejemplares pseudocientíficos como el psicoanálisis han dedicado su praxis a la estafa en lo que al tratamiento de las razones del comportamiento respecta vía engendros imaginativos, cuando no abierta apelación a agentes fantasmagóricos intrapsiquicos. Ese tipo de pseudopsicología se ha incrustado en las universidades y justifica el sueldo de profesores inútiles que dedican su cátedra a la estafa estudiantil, así como a profesionistas que han hecho de la farsa su modus vivendi. En términos estrictos, constitucionales en México, todo profesor que no regule su enseñanza vía contenidos científicos está cometiendo un delito, por lo que clasificar a psicoanalistas, a los transpersonales y ejemplares semejantes como criminales, es una tipificación, no un insulto. Que no se proceda jurídicamente contra ellos es una muestra más de cómo se puede delinquir en México de manera impune.

En lo que compete a la psicología con base científica dirigida a la industria, desde el ala conductual se cuenta con la Gestión del Comportamiento Organizacional que se estructuró como tal a partir de la década de los sesenta, pero posee antecedentes. Sería errado soslayar como antecedente el imprescindible papel del padre del conductismo, John Broadus Watson, quien desde la publicación del manifiesto conductista en 1913 militó a favor del potencial aplicado del análisis conductual abriendo con ello el abanico para incidir en el comportamiento socialmente desplegado, explicitando las posibilidades tecnológicas derivadas del conocimiento científico de la conducta. Influido por la reflexología, el funcionalismo y con un innegable sello pragmático estadounidense, Watson otorgó al conductismo un carácter implementable para la transformación de la sociedad norteamericana que a principios del pasado siglo se encontraba en un acelerado proceso de urbanización e industrialización. Añadiendo a lo anterior, Watson otorgó muestras de aplicación del condicionamiento respondiente a situaciones de la vida cotidiana relativas al consumo, siendo el primer conductista que operó de manera directa en el campo industrial, específicamente en la publicidad. Como ejemplo de ello se cuenta con sus actividades postacadémicas en el citado campo a objeto de incidir en la conducta del consumidor, así como la implementación de periodos de descanso en la industria asociados al consumo de café, conocido actualmente como cofee-break.

Estos trabajos de Watson son poco conocidos y raramente se citan como referencias seminales de lo que es la psicología aplicada a las organizaciones empresariales.

Comparto una revisión de los estudios de Watson en el terreno empresarial.

Acceder:https://journals.copmadrid.org/historia/archivos/fichero_salida20220923105901404000.pdf

Correlación no implica causalidad.Que dos cosas sucedan, una después de la otra, no significa que una causó a la otra.El...
30/12/2024

Correlación no implica causalidad.

Que dos cosas sucedan, una después de la otra, no significa que una causó a la otra.

El frío no enferma, pero es buena idea abrigarnos, tomar agua y tratar de mantener los espacios ventilados. ❄️🧣🧤

🥶🥶🥶

13/09/2024
Aprender debería seguir siendo sinónimo de disfrutar. 💚¿Qué hicimos mal en el camino?
25/10/2023

Aprender debería seguir siendo sinónimo de disfrutar. 💚

¿Qué hicimos mal en el camino?

«La palabra “escuela” procede del griego “scholé”, que significa “ocio, tiempo libre”. Nuestros antepasados pensaban que las horas de estudio son un recreo para uno mismo, frente al trabajo, que te pone al servicio de un amo o del dinero. En latín, studium se traduce por “afición, mimo”. Y la voz ludus, de la misma familia que la ilusión, servía para nombrar a la vez el juego y la escuela. En la división entre descanso y tareas, aprender pertenecía al terreno de la libertad y la diversión. La escuela antigua no siempre supo estar a la altura de ese risueño ideal, pero ya Sócrates y los sofistas entendieron la enseñanza como disfrute y diálogo. Con su afilada ironía, el filósofo ateniense se mofaba de la solemnidad de la educación pomposa, y sus diálogos interpelaban a la gente entre bromas, por las calles o en el ágora. Su método excluía el miedo o la ansiedad».

https://www.milenio.com/cultura/laberinto/la-vida-es-juego-por-irene-vallejo

Posted •

La vida es un juego
Aprendemos más cuando el puro placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo.
Texto de Irene Vallejo
Milenio Laberinto 1062
MILENIO












Sobre el reclutamiento de niñes por parte del crimen organizado:En este sentido, es urgente que les docentes aprendamos ...
27/09/2023

Sobre el reclutamiento de niñes por parte del crimen organizado:

En este sentido, es urgente que les docentes aprendamos a construir espacios de aprendizaje que sean, ante todo, SEGUROS, DIVERTIDOS y AMOROSOS.

Si logramos esto, la motivación, la curiosidad y el interés por seguir aprendiendo comienzan a aparecer.

Hagamos posible que las infancias no busquen dejar la escuela... y que la palabra "escuela" comience a representar algo muy diferente a lo que, seguramente, tú y yo conocimos.

🤗

13K me gusta, 441 comentarios. «Más allá de hacernos ver que el crimen organizado es el quinto mayor empleador del país, este estudio nos ayuda a obtener una nueva e interesante perspectiva sobre cuál debería ser el enfoque al combatirlos.»

Aquí no hacemos eso. 🙅🏻‍♂️
24/09/2023

Aquí no hacemos eso. 🙅🏻‍♂️

Ni visual, ni kinestésico, ni auditivo.

Los Estilos de Aprendizaje NO EXISTEN.

La teoría de los Estilos de Aprendizajes (que se publicó en los años 60!!!! Hace más de 60 años!!!!! 😳) tiene varios problemas:

1️⃣ No existen evidencias científicas que avalen la teoría.

2️⃣ Esta teoría promociona las etiquetas: “este alumno es VISUAL, KINESTÉSICO, etc.” lo cual no ayuda en el proceso de aprendizaje.

3️⃣ Esta teoría implica rigidez. Una vez que eres VISUAL, serás visual toda la vida. Una postura y totalmente errónea ya que no toma en cuenta la PLASTICIDAD CEREBRAL.

⚠️ En pocas palabras, ESTO ES UN NEUROMITO. La misma OCDE lo establece como tal… (estés o no de acuerdo 😉).

🙋🏻‍♀️ Por lo tanto, si quieres promover un aprendizaje significativo, inclusivo y equitativo... debes implementar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje más MULTISENSORIAL, así estimularás TODOS los sentidos.

Más info en:
Fores, A. y otros (2018). Neuromitos en educación.

̧ão ̃ointeligente

19/09/2023

¿Cómo es que "sabemos" de dónde viene un sonido?

La manera en que nuestro cuerpo procesa esa información es fascinante (y el experimento con las ojivas debe ser muy divertido 🤭).

02/09/2023

"¿Y esto para qué me va a servir?"

No es necesario que todo deba servirnos "para algo". Las matemáticas son hermosas por sí mismas y mi reto es que descubrir cómo mostrarte esa belleza.

Interesante artículo sobre la educación.Mamás, papás, cuidadores:Hablen mucho con sus hijes, lo necesitan. 🤗《El otro err...
17/02/2023

Interesante artículo sobre la educación.

Mamás, papás, cuidadores:
Hablen mucho con sus hijes, lo necesitan. 🤗

《El otro error es creer que todos los niños son diferentes. En las ciencias cognitivas estamos viendo que en realidad hay muchas similitudes. Cuando la gente aprende a leer siempre se enciende el mismo circuito, y hay una variabilidad de unos pocos milímetros, quizá un centímetro como mucho. Así que no es cierto que haya que adaptar la pedagogía a cada niño, hay principios de aprendizaje que aplican a todos.》

El investigador habla de las aplicaciones de las últimas décadas de estudio del cerebro para mejorar el aprendizaje del lenguaje o las matemáticas

Dirección

Ciudad Satélite

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Walden publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Walden:

Compartir

Categoría