Psicoterapeuta Serena Olvera

Psicoterapeuta Serena Olvera Atención Psicoterapeutica
Psicoterapia Gestalt para niños, niñas, adolescentes y adult@s.

Claro! Lo importante es resolver, aún con todo y miedo, dolor, tristeza, ansiedad, etc.
04/07/2025

Claro! Lo importante es resolver, aún con todo y miedo, dolor, tristeza, ansiedad, etc.

27/06/2025

⚖️ La Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó un precedente clave para los derechos de las víctimas de abuso sexual en México.

Reconoce que el daño no desaparece con el tiempo y que las víctimas deben tener la posibilidad de buscar justicia civil, incluso años después de los hechos.

Este fallo, derivado de un caso ampliamente conocido, fortalece el acceso a la justicia y envía un mensaje claro: las violencias no prescriben en la vida de quienes las sobreviven. La justicia tampoco debe hacerlo. 🟠✊

Si te ayuda es un logro.
26/06/2025

Si te ayuda es un logro.

23/06/2025

Nos han preguntado algunas compañeras y compañeros que no les queda clara la idea de un "enfoque crítico" en el trabajo con hombres. Para explicarnos de forma sencilla les invitamos a ver la imagen de abajo que publicamos allá por 2021.

Nos explicamos. Desde nuestra experiencia, hemos aprendido que para el feminismo que trabaja con mujeres que viven maltrato, y para las mujeres maltratadas los hombres que abusan de ellas lo hacen con base al reforzamiento de la idea de ser hombre: la virilidad, el machismo, la hombría... y todo ello refuerza la masculinidad, y por supuesto al patriarcado. Por tanto, un enfoque crítico es sencillo de concebir: no hay nada que pluralizar, resignificar y adjetivizar en la masculinidad, en lugar de ello hay que dejar esa identidad e idear algo nuevo. Salir del androcentrismo totalmente.

Para quienes viven de estos estudios, y venden las (nuevas) masculinidades obviamente esta es una visión que molesta, pues está vinculada a intereses. Pero ni modo. Para nosotros se trata de buscar y problematizar nuevas ideas y prácticas que nos permitan nombrar los cambios de los hombres desde cero. Esto es, les invitamos a preguntarse: si un hombre que cambia no se nombra como de "las nuevas masculinidades" ¿Cómo lo haría? ¿Qué palabras usaría? Nosotros proponemos que hay que poner el énfasis en el acompañamiento y en la pregunta, y así facilitar que ellos usen sus propias palabras. Eso les permitirá identificar las palabras para validar sus propios cambios.

Y les adelanto algo: Los hombres NO hablan de las nuevas masculinidades en absoluto cuando cambian, es un concepto que no está en su experiencia, ni es relevante. Solo lo hacen cuando el facilitador/a les dice "Ese cambio que dices, es una nueva masculinidad", y con ese "simple" acto impone una agenda ajena a los hombres, colonizan epistémicamente su experiencia creando con ello ceguera, pues a partir de ese momento todo cambio será nombrado como "masculinidades". Con eso imponen un pensamiento único en el trabajo con hombres, y construyen una nuevo club de Toby con un renovado pacto patriarcal.

Pero el problema no se queda ahí, eso afecta a las mujeres. Les comentamos, cuando el facilitador de las masculinidades coloniza la experiencia de los hombres imponiendo el concepto de "nuevas masculinidades" al grupo de hombres está impulsando una agenda neoliberal, no apegándose a lo que los hombres necesitan, sino a intereses de agencias internacionales. Con ello no sólo se evita que los varones usen sus propias palabras para significar su cambio, sino que hace que los hombres simulen el cambio en la intervención: se prioiriza el trabajo doméstico, la expresión amocional, la nueva paternidad, el uso de anticonceptivos, etc por sobre el tema de violencia hacia mujeres.

Y con ello los varones crean cambios superficiales pues no solo no nombran con sus palabras los cambios que realizan, sino que además no profundizan en la comprensión de la opresión patriarcal y la violencia masculina. Todo ello pone nuevamente en riesgo a las mujeres. Y si se pone en riesgo a las mujeres entonces las masculinidades crean nuevas formas de violencia que están por identificarse y nombrarse por ellas, como bien señala Susana Covas.

Desde el pensamiento crítico queremos evitar esa simulación y esa superficialidad, no queremos renovar el pacto patriarcal suavizado con "hombres buenos y sensibles". Por ello proponemos un diálogo complejo y multidisciplinario que nos permitan construir no una opción, sino múltiples posibilidades: múltiples y nuevas epistemologías. Eso es la epistemología de lo nuevo, multiples opciones contra la violencia hacia las mujeres.

¿Es difícil de imaginar? Sí, y esa dificultad para salir del concepto de masculinidad/es es parte de la matrix androcéntrica a la que aspiramos a romper. A martillazos, como diría Nietszche, sí, si es necesario. Por ahí va la idea compañeras y compañeros. 🥰

Porque también los hombres merecer ser respetados y escuchados, Gracias a aquellos que se atreven a hablar de sus violen...
23/06/2025

Porque también los hombres merecer ser respetados y escuchados,
Gracias a aquellos que se atreven a hablar de sus violencias recibidas o ejercitas.

https://www.facebook.com/share/p/19iRbqz8mG/

La es un espacio seguro para hombres que atraviesan una situación de crisis y desean reconstruir su bienestar emocional desde la introspección, la sensibilidad y la autoconciencia. ​

☎Llama: 800 900 43 21, es gratuita y confidencial

El como enfrentas te puede dar oportunidades a las que la mayoría no se permite acceder.
23/06/2025

El como enfrentas te puede dar oportunidades a las que la mayoría no se permite acceder.

21/06/2025

🎧 Nuevo episodio de nuestro podcast
👨‍👧‍👦 En el marco del Día del Padre, te invitamos a escuchar el segundo de tres episodios especiales dedicados a las paternidades.

💥 En este capítulo, dos psicoterapeutas de ADIVAC comparten las vivencias, obstáculos y reflexiones que surgen al acompañar a papás de niñas y niños que han vivido violencia sexual.

💜 Episodio 11: Te escucho sin miedo – Paternidades ante la violencia sexual.
📅 Disponible desde el 21 de junio
🎙 Escúchalo en vivo por los sábados a las 15:00 hrs
🌐 www.violetaradio.org
📲 También en nuestras redes: FB | IG | YouTube | Spotify
👉

16/06/2025

Hola!!
Este es el primero de tres episodios, muy interesantes, sobre el rol del papá en el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes que han vivido violencia sexual.
Ojalá puedas escucharlo y, si puedes, ayudarnos a difundirlo.
A partir del lunes 9 de junio por los canales de Spotify y YouTube de ADIVAC RADIO.
Muchos abrazos!!

Feliz día del padre!
16/06/2025

Feliz día del padre!

No siempre se necesita a un padre biológico, también se puede amar a los padres de vida, esos que te eligen solo por ser...
15/06/2025

No siempre se necesita a un padre biológico, también se puede amar a los padres de vida, esos que te eligen solo por ser tú.
Y sí, también hay padres biológico, que son grandes personas y padres entregados, amorosos, juguetones, amemos al que nos tocó tener.
Y si no hubo figura paterna tu puedes darte a ti mism@ ese amor y paternarte como un gran padre.

Tu decides!
01/02/2025

Tu decides!

Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Martes 4pm - 11pm
Miércoles 4pm - 11pm
Viernes 9am - 1pm
Sábado 9am - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Serena Olvera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría