Vital Mente

Vital Mente Cursos, talleres y capacitaciones a empresas sobre implementacion de Nom-035-STPS-2018

En Vital Mente brindamos servicios profesionales en:

Psicoterapia Individual
Infanto-juvenil, adultos
Evaluaciones Neuropsicológicas

Modalidad online y presencial.

Psicoeducación para todos! ☺️✨✨🧠✨✨
16/07/2025

Psicoeducación para todos! ☺️✨✨🧠✨✨

“Aprendiendo en hombros de gigantes “✨✨✨✨2025
16/07/2025

“Aprendiendo en hombros de gigantes “✨✨✨✨2025

☺️Escuchamos constantemente la expresión “tengo carácter fuerte” refiriendose o haciendo alusión a que pierden el contro...
13/07/2025

☺️Escuchamos constantemente la expresión “tengo carácter fuerte” refiriendose o haciendo alusión a que pierden el control emocional y la respuesta puede ser agresiva.
Aqui está la explicación correcta!!! 🧠👌🏻

✨No puedo cambiar ni controlar, ni los actuares, ni los pensares, ni los sentirse de nadie solo los propios y en esa mod...
07/07/2025

✨No puedo cambiar ni controlar, ni los actuares, ni los pensares, ni los sentirse de nadie
solo los propios
y en esa modificación crecer. ✨

No lo ves, no lo tocas, pero lo sientes… como si nunca se hubiera ido.¿Cómo puedes sentir algo… que ya no está?Perder un...
07/07/2025

No lo ves, no lo tocas, pero lo sientes… como si nunca se hubiera ido.

¿Cómo puedes sentir algo… que ya no está?

Perder una extremidad es mucho más que una experiencia física. Es una ruptura emocional, sensorial y psicológica.
Y sin embargo, en muchos casos, el cuerpo se niega a aceptarlo.

Se llama síndrome del miembro fantasma.
Una condición tan desconcertante como dolorosa, donde el cerebro sigue sintiendo —con total claridad— una parte del cuerpo que ya no existe.

Quien lo sufre puede experimentar picazón en una pierna que fue amputada. Dolor en una mano que ya no está.
Sensaciones tan reales que parecen burlarse del sentido común.

¿Por qué ocurre?
Porque nuestro cerebro tiene un mapa detallado del cuerpo. Y cuando perdemos una extremidad, ese mapa no se actualiza de inmediato.
Entonces, los nervios que solían enviar señales desde esa zona quedan “en espera”… generando confusión, impulsos desordenados y, muchas veces, dolor crónico.

Pero hay esperanza.

La terapia con espejos, mostrada en las imágenes, permite al paciente “engañar” al cerebro. Al ver el reflejo de su miembro sano moviéndose, se produce una ilusión visual que calma la sensación del miembro fantasma.

También se están desarrollando prótesis con retroalimentación sensorial y técnicas de realidad virtual que ayudan a reconfigurar ese mapa cerebral.

Lo que ves en estas fotos no es magia.
Es ciencia. Es resiliencia.
Es la prueba de que incluso cuando algo nos falta, podemos reaprender a sentir, a reconstruirnos, y a seguir adelante.

La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos ante situaciones que percibimos como amenazantes, inciertas ...
25/06/2025

La ansiedad es una emoción natural que todos experimentamos ante situaciones que percibimos como amenazantes, inciertas o estresantes. Es una respuesta del cuerpo y la mente que nos prepara para enfrentar un peligro: por ejemplo, sentir ansiedad antes de un examen, una entrevista o una situación médica es normal y puede ayudarnos a estar alertas y enfocados.

Sin embargo, cuando la ansiedad se presenta con demasiada frecuencia, intensidad o en ausencia de un peligro real, puede convertirse en un problema de salud mental. En estos casos, se habla de trastornos de ansiedad.

Características principales de la ansiedad:
• Síntomas físicos: palpitaciones, sudoración, temblores, tensión muscular, dificultad para respirar, mareos, molestias estomacales.
• Síntomas cognitivos: preocupación excesiva, pensamientos negativos, sensación de que algo malo va a pasar.
• Síntomas conductuales: evitación de situaciones temidas, inquietud, dificultad para concentrarse.
Consulta a un especialista en salud mental ☺️ ¡estamos apara apoyarte!

Salud Mental 🧠✅
18/08/2024

Salud Mental 🧠✅

Se recomienda terapia individual cuando una persona enfrenta una dificultad en su vida, cuando su funcionamiento se ve a...
07/06/2023

Se recomienda terapia individual cuando una persona enfrenta una dificultad en su vida, cuando su funcionamiento se ve alterado ya sea en el ámbito personal, familiar, laboral, manifestándose en preocupaciones excesivas o en malestares como cambios en el sueño, trastorno de alimentación, irritabilidad, depresión, crisis de ansiedad, falta de energía, síntomas donde los médicos no siempre encuentran una causa fisica.

Asimismo, la psicoterapia individual puede servir como proceso de crecimiento y desarrollo personal ante los efectos de perdidas significativas, enfermedades y/o dolores crónicos que pueden llegar a generarte complicaciones en tu vida.
Si estás pasando por alguna de las situaciones anteriormente mencionadas la terapia individual es el espacio ideal para ti .

Es correcto!🧠
22/04/2023

Es correcto!🧠

AUTOMUTILACION 🔪DIAGNOSTICO/TRATAMIENTORara vez, en casos muy severos, la automutilación puede incluir: Huesos, amputaci...
22/04/2023

AUTOMUTILACION 🔪
DIAGNOSTICO/TRATAMIENTO

Rara vez, en casos muy severos, la automutilación puede incluir: Huesos, amputacion de tejidos, castración y suicidio

DIAGNOSTICO:
La automutilación puede ser difícil de diagnosticar. Con frecuencia, las personas que se automutilan se sienten culpables o avergonzados por su conducta e intentan ocultarlo. Un doctor puede ser el primero en ver el daño físico causado por la automutilación. Para ser diagnosticado, los síntomas deben presentar el siguiente criterio:

1.- Preocupación por el daño físicamente provocado
2.- Imposibilidad para resistirse a las conductas auto dañinas que resultan en lesiones de tejido
3.- Incremento de la tensión previa a la autolesión una y sensación de alivio después del acto
4.- No tener una intención suicida en la automutilación

TRATAMIENTO:
El tratamiento suele ser médico y psicológico e incluye la administración de medicamentos. Se puede evaluar la capacidad mental, los niveles de estrés, angustia, modo de vida y las enfermedades mentales de una persona.

a) TRATAMIENTO MEDICO: Un médico evaluará si se requiere atención inmediata para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u otro tipo de daños corporales. Modelos de intervención que se requiera.
b) TRATAMIENTO PSICOLÓGICO: El tratamiento psicológico puede llevarse a cabo de forma individual o grupal, Intervención en crisis, hospitalaria, de manera multidisciplinaria, farmacológica. Generalmente, el tratamiento está dirigido a tratar la dificultad emocional, el trauma o el trastorno.

Para realizar un diagnóstico preciso, el psicólogo clínico o psiquiatra evaluará toda condiciones y determinara su modelos psicoterapéutico de acuerdo a la patología del paciente.

MEDICAMENTOS

1.-Antidepresivos
2.- Antipsicóticos
3.- Reguladores del estado de ánimo
4.- Anticonvulsivos

PREVENCIÓN: La mejor medida preventiva es buscar ayuda profesional tan pronto como sea posible cuando haya depresión, trauma, problemas emocionales u otros trastornos que puedan llevar a la automutilación.

El día de hoy estamos muy contentos, ya que también los pacientes de vitalmente pueden contar con una firma de abogados ...
06/05/2022

El día de hoy estamos muy contentos, ya que también los pacientes de vitalmente pueden contar con una firma de abogados para asesoria legal.

GUERRERO& GUERRERO
Despacho Jurídico.
Tel. 5569416684







Divorcios
Pension alimenticia
Guarda y custodia
Etc.

𝗘𝗟 𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢́𝗟𝗢𝗚𝗢 🧠La salud mental es necesaria abordarla de la manera óptima. Los psicólogos están 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗮...
27/04/2022

𝗘𝗟 𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢́𝗟𝗢𝗚𝗢 🧠

La salud mental es necesaria abordarla de la manera óptima. Los psicólogos están 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘇 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱, etc. En estos tiempos tan dificiles 𝘀𝘂 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹.

🧠𝗨𝗻 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 es el profesional encargado de 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗹 𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻.
Los psicólogos ven a 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀, 𝘀𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼𝘀; y en todo el contexto…

🤝Pero, la labor del psicólogo es más 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹, , no sólo se encarga de verlos como personas, sino que se encarga de trabajar con ellos de 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗮𝗿𝗺𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 para lograr el 𝗲𝗺𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525513099729

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vital Mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir