Proyectodah

Proyectodah Trabajamos para mejorar la calidad de vida de quien vive y convive con el TDAH. Esto representa un servicio de atención insuficiente.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas de salud mental que se presenta con mayor frecuencia. La Organización Mundial de la Salud señala que existe una prevalencia del 5% en la población infantil. Es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por la inatención, la impulsividad y la hiperactividad, síntomas que afectan el desarrol

lo y la calidad de vida de las personas que lo padecen. En México existe un paidopsiquiatra por cada 142 000 niños, rebasando por mucho la recomendación de la OMS, de que exista uno por cada 10 000 niños. Por esta razón nace el Proyectodah de la Fundación Cultural Federico Hoth A.C., para buscar alternativas viables que mejoren la calidad de vida, tanto de las personas que padecen TDAH, como de sus familiares. En Proyectodah trabajamos en las siguientes acciones:

• Orientar y capacitar a padres de familia para que puedan aprender a manejar exitosamente este padecimiento, tanto a nivel personal como social, y así mejorar la calidad de vida de sus hijos.

• Capacitar a docentes, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos profesionales que estén interesados en aprender sobre el tema, con el fin de atender las diferentes necesidades de la población infantil y juvenil que padece TDAH.

• Establecer alianzas con instituciones educativas y de salud, con la finalidad de generar líneas de atención conjuntas.

• Realizar investigación aplicada que permita obtener información de primera fuente sobre el TDAH y elaborar nuevas estrategias para su atención.

🎓 Curso-taller virtual: Problemas de aprendizaje y TDAH en el ámbito escolar 📚¿Eres profesional de la educación y quiere...
14/07/2025

🎓 Curso-taller virtual: Problemas de aprendizaje y TDAH en el ámbito escolar 📚

¿Eres profesional de la educación y quieres fortalecer tus conocimientos sobre el TDAH y los problemas de aprendizaje en el aula?

🧠 Este curso es para ti:
✔️ Avalado por la UNAM
✔️ 60 horas de formación
✔️ Modalidad 100% virtual
✔️ Sin horario fijo, tú decides cuándo avanzar

📅 Fechas:
Inicio: 23 de septiembre 2025
Finaliza: 3 de noviembre 2025

💸 Costo general: $2,400 MXN
🔐 ¡Aparta tu lugar con solo $800 pesos!
Liquida el resto antes del inicio del curso y asegura tu participación.

📘 Temario:
1️⃣ Introducción al TDAH
2️⃣ Detección e intervención docente
3️⃣ Problemas de aprendizaje comunes
4️⃣ Comunicación con padres e intervención educativa

📲 Inscripciones abiertas:
WhatsApp: 55 3828 9274
✉️ contacto@proyectodah.org.mx

👩‍🏫 Impartido por: Mtra. Maira Gutiérrez Moreno
🎓 Avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
📍 Organizado por FES Iztacala y Fundación Cultural Federico Hoth A.C.

🎗 13 de julio | Día Internacional del TDAHHoy conmemoramos el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e ...
13/07/2025

🎗 13 de julio | Día Internacional del TDAH

Hoy conmemoramos el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una fecha para visibilizar, comprender y actuar.

💡 El TDAH no es falta de voluntad ni de inteligencia: es una condición neurobiológica que requiere comprensión, apoyo y acompañamiento profesional.

💬 Súmate a nuestra misión compartiendo información confiable y eliminando mitos que afectan a quienes viven con esta condición.

En Proyectodah trabajamos cada día por una atención temprana, un diagnóstico oportuno y estrategias eficaces que mejoren la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos con TDAH.

📲 ¿Necesitas orientación o apoyo?
Contáctanos por WhatsApp: 56 1005 7428

🔴 ¡Gracias por su interés!Les informamos que los registros para el Taller: Manejo del TDAH en el salón de clases, organi...
11/07/2025

🔴 ¡Gracias por su interés!
Les informamos que los registros para el Taller: Manejo del TDAH en el salón de clases, organizado por el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, ya se han cerrado debido a que el cupo es limitado y se llenó rápidamente.

🙏 Agradecemos profundamente el entusiasmo y el compromiso de todas las personas interesadas en mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes con TDAH.

📣 ¡Tenemos buenas noticias!
Desde Proyectodah prepararemos una conferencia especial para quienes se quedaron fuera y siguen interesados en este importante tema.

💡 Muy pronto anunciaremos la fecha y los detalles para que puedas participar.

🔔 Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte antes que nadie y no perderte ningún evento.
👇
Si te interesa recibir la información, comenta con la palabra:


¡Nos emociona saber que somos cada vez más quienes trabajamos por una educación con empatía, conocimiento y herramientas efectivas!

🎓 ¡Atención docentes y profesionales de la educación!Te invitamos al Taller: Manejo del TDAH en el salón de clases, orga...
09/07/2025

🎓 ¡Atención docentes y profesionales de la educación!

Te invitamos al Taller: Manejo del TDAH en el salón de clases, organizado por el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, a través de su División de Enseñanza y Capacitación.

🗓 Viernes 18 de julio, 2025
🕗 De 08:30 a 15:00 h
💻 Transmisión en línea, sincrónica y gratuita

Contaremos con la valiosa participación del Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, director de la Fundación Cultural Federico Hoth A.C. quien compartirá información clave sobre el TDAH.

📩 Inscripciones:
Solicita tu registro al correo: capacitacionhpijnn@gmail.com
Adjunta en PDF uno de los siguientes documentos:
• Cédula profesional
• Título
• Carta de pasante
• Historial académico (mín. 70% de créditos)

🔗 Recibirás un formulario para completar tu inscripción.
¡No faltes!

📘 Programa Académico:

🕣 08:30 – 08:35
Bienvenida y presentación
👤 Dra. Armida Granados Rojas, Clínica de Conducta, HPIJNN

🕣 08:35 – 10:05
Aspectos básicos sobre el TDAH que debe saber un docente
👤 Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez, Director de Proyectodah, Fundación Cultural Federico Hoth A.C.

☕ 10:05 – 10:20
Receso

🕥 10:20 – 11:20
El TDAH a lo largo de la vida
👤 Dra. Armida Granados Rojas, Clínica de Conducta, HPIJNN

🕚 11:20 – 12:20
Intervención terapéutica en el TDAH
👤 Dr. Víctor Manuel Ávila Rodríguez, Clínica de Patología Dual, HPIJNN

☕ 12:20 – 12:40
Receso

🕧 12:40 – 14:00
Intervención conductual en el TDAH: estrategias para docentes en el salón de clases
👤 Mtra. María Angélica Martínez Chavarría, Servicio de Psicodiagnóstico, HPIJNN

🕑 14:00 – 15:00
Conclusiones
👤 Dra. Armida Granados Rojas

🌐 Sitios web recomendados:
🔗 www.proyectodah.org.mx
🔗 www.sap.salud.gob.mx
🔗 www.sap.salud.gob.mx/media/61178/nav_guias1.pdf

👉 ¡Capacítate, aprende y transforma la experiencia educativa de tus estudiantes con TDAH!

🧠¿Sabías que ofrecemos atención especializada con un enfoque integral?🧡 En Proyectodah, trabajamos todo el año para que ...
08/07/2025

🧠¿Sabías que ofrecemos atención especializada con un enfoque integral?
🧡 En Proyectodah, trabajamos todo el año para que niños, adolescentes y adultos con TDAH reciban el acompañamiento que necesitan para desarrollar su potencial.

📲 Agenda tu primera cita por WhatsApp: 56 1005 7428
Comencemos a hablar del TDAH con información, empatía y acción.

💥🗣️ Cerramos con un tema clave: Trastorno Oposicionista DesafianteFinalizamos nuestra jornada de conferencias con la par...
05/07/2025

💥🗣️ Cerramos con un tema clave: Trastorno Oposicionista Desafiante

Finalizamos nuestra jornada de conferencias con la participación de la Psic. Laura Del Angel Morales, quien abordó el tema "Trastorno Oposicionista Desafiante".

Una charla que nos permite comprender mejor las conductas desafiantes en niñas, niños y adolescentes, así como estrategias para su manejo desde un enfoque comprensivo y profesional.

🙏 Agradecemos a la Psic. Laura y a cada una de las ponentes por compartir su conocimiento, y a todas las personas que nos acompañaron durante este día lleno de aprendizaje, reflexión y compromiso con la salud mental infantil.

¡Gracias por ser parte de este espacio!

🧩💙 Hablemos de AutismoContinuamos con nuestra jornada de conferencias con el tema "Autismo", a cargo de la Psic. Itzel M...
05/07/2025

🧩💙 Hablemos de Autismo

Continuamos con nuestra jornada de conferencias con el tema "Autismo", a cargo de la Psic. Itzel Marysol Maya.

Una ponencia fundamental para comprender las características del Trastorno del Espectro Autista, romper mitos, y promover la inclusión y el respeto a la neurodiversidad desde una mirada informada y empática.

Gracias por acompañarnos en este camino de aprendizaje. 🙌

😔💬 Hablemos de DepresiónIniciamos nuestra siguiente conferencia con un tema crucial: "Depresión", a cargo de la Psic. Al...
05/07/2025

😔💬 Hablemos de Depresión

Iniciamos nuestra siguiente conferencia con un tema crucial: "Depresión", a cargo de la Psic. Alejandra Romero.

Una charla que nos invita a reconocer las señales, comprender los factores que influyen en su desarrollo y la importancia de brindar apoyo emocional a tiempo, especialmente en niños y adolescentes.

Gracias por seguir formando parte de este espacio de aprendizaje y reflexión. 💙

📚🧠 ¡Seguimos aprendiendo!Iniciamos la tercera conferencia del día con el tema "Trastornos del Aprendizaje", impartida po...
05/07/2025

📚🧠 ¡Seguimos aprendiendo!

Iniciamos la tercera conferencia del día con el tema "Trastornos del Aprendizaje", impartida por la Mtra. Maira Gutiérrez Moreno.

Una oportunidad para profundizar en las dificultades que enfrentan muchos niños y niñas en el entorno escolar, y la importancia de una intervención adecuada y oportuna.

Gracias por seguir formando parte de esta jornada de concientización y capacitación. 🙌💬

😰🧠 ¡Continuamos!Damos paso a nuestra segunda conferencia del día con el tema "Ansiedad", impartido por la Psic. Daniela ...
05/07/2025

😰🧠 ¡Continuamos!

Damos paso a nuestra segunda conferencia del día con el tema "Ansiedad", impartido por la Psic. Daniela Cienfuegos.

Un tema fundamental para comprender cómo la ansiedad puede manifestarse en la infancia y adolescencia, y cómo identificarla y abordarla a tiempo.

Gracias por seguir acompañándonos en esta jornada de aprendizaje y reflexión. 💬👩🏻‍🏫

🧠✨ ¡Ya iniciamos!Hoy comenzamos nuestras conferencias con el tema "Generalidades del TDAH", a cargo de la Lic. Yolanda V...
05/07/2025

🧠✨ ¡Ya iniciamos!

Hoy comenzamos nuestras conferencias con el tema "Generalidades del TDAH", a cargo de la Lic. Yolanda Vallet Barbosa.

Una charla llena de información valiosa para comprender mejor este trastorno que afecta a niños, adolescentes y adultos, y que nos invita a reflexionar sobre la importancia de una detección y atención oportuna.

Gracias a quienes ya nos están acompañando 🙌
¡Seguimos con más temas durante el día!

🎓✨ Programa oficial | Conferencias sobre TDAH y trastornos asociados en la infancia🗓️ Sábado 5 de julio🕘 De 9:00 a 14:10...
05/07/2025

🎓✨ Programa oficial | Conferencias sobre TDAH y trastornos asociados en la infancia
🗓️ Sábado 5 de julio
🕘 De 9:00 a 14:10 h
📍 Modalidad virtual por Zoom
🧠 Conoce el programa del día y a nuestras ponentes expertas:

9:00 a 9:50
🔹 Generalidades del TDAH
👩‍🏫 Lic. Yolanda Vallet

9:50 a 10:40
🔹 Ansiedad infantil
👩‍⚕️ Psic. Daniela Cienfuegos

10:40 a 11:30
🔹 Trastornos de aprendizaje
🎓 Mtra. Maira Gutiérrez

11:30 a 11:40
🔹 Descanso breve

11:40 a 12:30
🔹 Depresión en la infancia
👩‍⚕️ Psic. Alejandra Romero

12:30 a 13:20
🔹 Autismo
👩‍⚕️ Psic. Marysol Maya

13:20 a 14:10
🔹 Trastorno Oposicionista Desafiante
👩‍⚕️ Psic. Laura del Ángel

🧩 Una jornada de formación con especialistas en salud mental y neurodesarrollo infantil.
¡Aprende, comprende y actúa!

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyectodah publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyectodah:

Compartir

Our Story

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se presenta en la población, principalmente en la infantil. Es un síndrome neurobiológico y se caracteriza principalmente por la inatención, impulsividad e hiperactividad, síntomas que afectan el desarrollo y la calidad de vida de las personas que lo padecen. A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud señala que existe una prevalencia del TDAH del 5 por ciento en la población infantil. Recomienda un paidopsiquiatra por cada 10 mil niños y en México existe solamente uno por cada 142 mil niños. Así, el sistema de salud en México es insuficiente puesto que la tasa de nacimientos de niños con este padecimiento es mayor que los profesionales que pueden atenderlos. Por esta razón nace el Proyectodah de la Fundación Cultural Federico Hoth A.C., para buscar alternativas viables que mejoren la calidad de vida tanto de las personas que padecen TDAH como de sus familiares. El Proyectodah promueve la creación de una red social de apoyo que colabore en la búsqueda de soluciones viables y factibles. Para ello trabaja en las siguientes acciones: • Orienta y capacita a padres de familia para que puedan aprender a manejar exitosamente este padecimiento tanto a nivel personal como social y así mejorar la calidad de vida de sus hijos. • Capacita a, docentes, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos profesionales que estén interesados en aprender sobre el tema, con el fin de atender las diferentes necesidades de los niños que padecen TDAH. • Establece alianzas con instituciones educativas y de salud, con la finalidad de generar líneas de atención conjuntas. • Realiza investigación aplicada que permite obtener información de primera fuente sobre el TDAH y elaborar nuevas estrategias para su atención.