Cenesdi, A.C.

Cenesdi, A.C. Institución sin fines de lucro, integrada por cuatro centros de estudio que tienen la finalidad de CENESDI, A.C. CENESDI A.C.

se compone por la unión de cuatro Centros de Estudio:

- Centro de Estudios para el Desarrollo Integral
- Centro Educativo para Niños y Jóvenes con Necesidades Especiales
- Centro de Estudios del Duelo
- Centro de Estudios de Dramaterapia y Psicodrama. Estos Centros ofrecen sus servicios en la Ciudad de México, con la finalidad de trabajar para el bienestar, la calidad de vida, el desarrollo humano e inclusión social de niños, adolescentes, adultos y familias en situación de vulnerabilidad psicosocial por discapacidad, necesidad educativa especial, problemas emocionales, pérdidas y/o exclusión social. Con una visión, profesional, creativa y vanguardista en cada Centro de Estudios, nuestro trabajo se proyecta desde una perspectiva interdisciplinaria, por lo que a través de la psicología, el arte, la tanatología y la pedagogía; a partir de un enfoque humanista, diseñamos experiencias de intervención terapéutica que permitan a los niños, jóvenes, adultos y sus familias, identificar, adquirir y desarrollar conocimientos y habilidades que promuevan su bienestar personal, integración e inclusión social.

*CENTRO DE ESTUDIOS DEL DUELO
Tanatólogos y terapeutas especializados en el área, brindan atención psicoemocional y espiritual a niños, jóvenes, adultos y sus familias que se encuentran en situación de pérdida por tener una enfermedad terminal, sufrir el dolor de perder un ser querido, abandonar la esperanza de conservar la vida o requerir frente al inminente dolor de una pérdida encontrar sentido a su existencia. Se brinda apoyo tanatológico al doliente y su familia en las diversas modalidades de atención: individual, grupal y/o familiar. Los grupos de acompañamiento al duelo, a través de un formato estructurado son facilitados por tanatólogos, en la modalidad de reunión semanal o intensiva de un día o retiros de fin de semana, que se ofrecen en la sede del CENESDI, A.C., y otros espacios. En el área educativa se ofrecen conferencias y talleres de sensibiliIzación y educación para la muerte, dirigidas a alumnos, padres y maestros en las escuelas públicas y privadas en los diversos niveles educativos y en instituciones de salud y asistenciales como hospitales, asilos, albergues. En el campo formativo el CENESDI A.C a través de su Centro de Estudios del Duelo y diversas Instituciones especializadas,unen esfuerzos con el objetivo de formar a los futuros profesionales que desean aprender el arte de acompañar a quien vive una pérdida.

*CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
Integrado por dos modalidades de atención:
Área Clínica: psicoterapia y psicopedagogía.
Área de capacitación y educación continua.

- El área clínica ofrece atención psicopedagógica a niños, adolescentes y jóvenes con dificultades en el aprendizaje, a quienes tienen una dificultad para aprender significativamente mayor al resto de los niños de su edad. Se trabaja en sesiones extracurriculares individuales y/o grupales donde se brinda:
- Prevención a través de pláticas informativas y talleres.
- Diagnóstico para detectar problemas de manera temprana y oportuna que afectan al individuo en su adecuación, desarrollo y desempeño en alguna área de su vida.
- Atención terapéutica en donde la persona adquiere habilidades y estrategias que favorecen su desarrollo integral e inclusión social.
- Orientación a los padres de familia con la intención de brindarles las mejores opciones de contención y apoyo, que les permita fortalecerse, desplegar sus propios recursos y estrategias para afrontar su situación, encontrar su equilibrio y calidad de vida.
- Asesoría a maestros de instituciones escolares para mantener una comunicación abierta y atenta a las necesidades de los usuarios y/ o proponer las adecuaciones curriculares pertinentes que permitan al menor si así lo requiere su integración a la institución educativa.
- Atención psicoemocional a través de diversas orientaciones psicoterapéuticas (humanista, arteterapéutica, sistémica, gestática, psicodramática) se ofrece ayuda a las personas para que alcancen una mejor calidad de vida y autorrealización, promoviendo su desarrollo humano, creatividad, autonomía y responsabilización.

-El Área de Capacitación y Educación Continua, ofrece acciones académicas tales como conferencias, talleres, cursos y diplomados encaminados a formar profesionales interesados en el área. Se establecen convenios con diferentes instituciones públicas y privadas para brindar un mejor servicio a la población en general y abrir espacios para el diálogo interdisciplinario a fin de mejorar y desarrollar los conocimientos científicos generados en diferentes áreas del conocimiento que permitan y fomenten la actualización académica tanto del personal interno y externo de dicha institución.

*AMARTE: ARTE Y DESARROLLO HUMANO
Son talleres de ARTETERAPIA dirigidos a niños, adolescentes, adultos, y familias, que se imparten tanto en escuelas oficiales como en espacios alternativos con la finalidad de desarrollar sus habilidades psicosociales y promover su inclusión social. Los servicios se brindan a través de diversas modalidades de intervención como son: Talleres (semanal, intensivo, de fin de semana) sesiones individuales, grupales y familiares.

*El ARTETERAPIA es una intervención psicoterapéutica que otorga múltiples beneficios tanto para el campo de la salud, el ámbito educativo y el servicio asistencial, en esta modalidad terapéutica, el uso de medios y procesos artísticos genera contención y apoyo emocional a las personas. La experiencia de crear y recrear en el proceso artístico y el objeto resultante como intermediario en la relación terapéutica permite al sujeto desarrollar diversas maneras de dialogar con su mundo interior, resolver conflictos emocionales, desarrollar habilidades psicosociales y trabajar para lograr su autorealización.

*CENTRO EDUCATIVO PARA NIÑOS Y JÓVENES CON NECESIDADES ESPECIALES

Desde su fundación el CENESCI A.C. se ha dedicado a contribuir de manera significativa a la integración familiar, escolar y social de niños, jóvenes y adultos que presentan alteraciones en su desarrollo, ofreciendo servicios de educación, rehabilitación, orientación social, capacitación para el trabajo y atención psicoemocional a personas vulnerables por discapacidad intelectual, necesidad especial y/o personas que padezcan alteraciones psicoemocionales. En este Centro Educativo se considera a la familia como el núcleo social en el que se constituyen las bases de los aprendizajes sociocognoscitivos, por ello al diseñar los programas de intervención en las alteraciones del desarrollo, trastornos de aprendizaje y alteraciones psicoemocionales se hace tomando en cuenta al paciente y su contexto familiar. La metodología parte del trabajo interdisciplinario, por lo que a través de la pedagogía, la psicología y el arte, se diseña experiencias de intervención terapéutica que permitan a los niños, jóvenes, adultos y sus familias ,adquirir conocimientos y habilidades que promuevan su bienestar personal e integración social. La atención de este centro está a cargo de profesionistas altamente capacitados con estudios de postgrado interesados en brindar atención especializada a niños, adolescentes, adultos y sus familias con estas características. se ubica en la Ciudad de México y su horario de atención es de 9 a 14 hrs. de lunes a viernes de acuerdo al calendario de la SEP del año en curso.

- El programa educativo, tiene como objetivo desarrollar la adquisición de habilidades y fortalecer los dominios alcanzados de los alumnos, contemplando su desarrollo individual en un contexto social.
- El Centro Especial Laboral ofrece un trabajo productivo participando en las operaciones de mercado, ajustado a las posibilidades y necesidades del personal con discapacidad intelectual.
- El área clínica del centro educativo ofrece mediante citas programadas:
-Diagnóstico neuropsicológico e intervención psicopedagógica.
-Atención terapéutica y rehabilitatoria a niños, jóvenes y adultos como:
fisioterapia, neurodesarrollo, terapia de lenguaje, estimulación temprana y psicomotricidad.
-Asesoría y programa para la integración educativa del alumnado.
-Escuela para padres y hermanos de personas con necesidades educativas especiales.
-Educación continua a través de talleres dirigidos a familias y especialistas, en el ánimo de capacitar al cuidador formal y acompañante terapéutico.
-Curso de Verano como parte del programa de Amarte Arte y Desarrollo Humano Dirigido a Niños y Jóvenes con discapacidad.

*EL CENTRO DE ESTUDIOS DE DRAMATERAPIA Y PSICODRAMA ofrece formación continua con:
-Talleres y Diplomados impartidos y avalados por la Escuela Europea de Psicodrama en México y La Asociación Española de Psicodrama.
- Teatro que Sana formación, y presentaciones de Teatro Playback a través de la Compañía de Teatro Chuhan.

01/08/2022
21/09/2020

[🔴 EN VIVO] 𝗣𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀/𝗣𝗿𝗮𝗶𝗿𝗶𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗶𝗿𝗲𝘀, de César Moro.

Estamos en la presentación de Praderas temporarias/Prairies temporaires, de César Moro, con 𝗥𝗲𝘆𝗻𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗝𝗶𝗺𝗲́𝗻𝗲𝘇 y 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗕𝗲𝗿𝗻𝗮𝗹 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀.
Invita Libros Magenta

▶️ Conéctate: https://www.youtube.com/watch?v=GkFkVXlTif0
▶️ feriadellibroindependiente.mx



21/09/2020

[🔴 EN VIVO] 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗶𝗻𝗲𝘀𝗰𝗮

Estamos en línea con 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗥𝘂𝗶𝘇, 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗛𝗲́𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗔𝗿𝗿𝗲𝗼𝗹𝗮, 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹 𝗧𝗿𝘂𝗷𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗠𝘂𝗻̃𝗼𝘇 y 𝗪𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿 𝗝𝗮𝘆, para hablar del libro Hotel Chinesca, editado por Editorial De Otro Tipo

▶️ Conéctate: https://www.youtube.com/watch?v=JeRdnjFmgr8
▶️ En vivo: feriadellibroindependiente.mx



 , un espacio pensado para el desarrollo de aquellos y aquellas personas que requieran de intervención profesional para ...
27/11/2019

, un espacio pensado para el desarrollo de aquellos y aquellas personas que requieran de intervención profesional para la construcción y recuperación de sus habilidades cognitivas y socioemocionales.
Siéntanse bienvenidos, serán siempre recibidos con amor y empatía.

30/10/2019

Te invitamos a que asistas a este excelente curso taller

12/10/2019

Aprende en forma divertida en el .

En este taller aprenderás a hablar en público, expresión corporal, rítmico-musical y a dramatizar con: títeres, personajes y máscaras.

Informes al 5554349069 o al mail centrado.ac@gmail.com

Acerca a tus hijos, sobrinos, primos o nietos a la música, será una experiencia que valorarán toda su vida.El   ofrece s...
23/09/2019

Acerca a tus hijos, sobrinos, primos o nietos a la música, será una experiencia que valorarán toda su vida.

El ofrece su taller de Educación Musical para preescolares y escolares, donde aprenderán conceptos básicos de ritmos y melodías. Inscripciones en el 56 88 07 85 o al correo: cenesdi.ac@gmail.com

Horario: jueves de octubre de 16 a 18 horas.

 En octubre comienza nuestro Taller de Educación Musical para peques (preescolares y escolares), en donde podrán aprende...
20/09/2019



En octubre comienza nuestro Taller de Educación Musical para peques (preescolares y escolares), en donde podrán aprender, jugar, cantar e improvisar ritmos y melodías; además conocerán diferentes instrumentos musicales.

Inscribe a tus peques al 56 88 07 85 o al correo: cenesdi.ac@gmail.com

Horario: jueves de octubre de 16 a 18 horas.

 La conciencia emocional va evolucionando a lo largo del desarrollo, desde sentimientos globales y difíciles hasta exper...
19/09/2019



La conciencia emocional va evolucionando a lo largo del desarrollo, desde sentimientos globales y difíciles hasta experiencias emocionales diferenciadas y complejas; es vital para nuestro entendimiento comprender todo lo que sentimos.

Los especialistas del prepararon este taller para que cualquier persona pueda encontrar bienestar desde su valoración personal. El taller se compone de 5 sesiones de 2 h. cada una; iniciamos el 1º de octubre de 16 a 18 h.

Más información y/o inscripciones en cenesdi.ac@gmail.com o al 55 5434 9069.

Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+52 55 5688 0785

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cenesdi, A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cenesdi, A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

CENESDI, A.C.

Es una institución sin fines de lucro fundada en el año 2000, organizada como una A.C. desde el 2008 . Está integrada por cuatro centros de estudio que tienen la finalidad de trabajar para el bienestar, la calidad de vida, el desarrollo humano e inclusión social de niños, adolescentes, adultos y familias en situación de vulnerabilidad psicosocial por discapacidad intelectual, necesidad educativa especial, problemas emocionales, pérdidas y/o exclusión social.


  • Los Centros que conforman a CENESDI son :

  • El Centro de Educativo para Personas con Disapacidad Intelectual

  • El Centro de Atención Psicoterapéutica y Psicopedagógica