Psicología y Psicoanálisis en lo Cotidiano

Psicología y Psicoanálisis  en lo Cotidiano Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicología y Psicoanálisis en lo Cotidiano, Servicio de salud mental, Ciudad Universitaria.

Servicio de atención psicológica, Cultura de Prevención en temas de Salud Pública emocional, Psicoterapia individual para niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. Un espacio informativo Integrativo en lo relacionado a Psicología y Psicoanálisis en la vida cotidiana , expresado de manera sencilla y clara, para ayudar a la detección integral temprana de problemáticas o canalizac

ión adecuadas de la misma, así como disolver mitos, tabús y miedos que impidan la búsqueda de ayuda psicológica con fines de resolución de problemas, mantenimiento de situaciones favorables, logro de proyectos personales, vincular a la población con la corriente Psicoanalítica y así disipar el mito o la desiinformación respecto a que ésta corriente es obsoleta no actual e ineficaz.

🏆 Heath Ledger SE NEGÓ  a ser presentador en los Premios Oscar de 2007.No le gustó que le propusieran a él y Jake Gyllen...
07/06/2025

🏆 Heath Ledger SE NEGÓ a ser presentador en los Premios Oscar de 2007.
No le gustó que le propusieran a él y Jake Gyllenhaal bromear sobre sus personajes de “Secreto en la montaña”. Ambos fueron invitados para presentar un premio en la ceremonia del 2007. Ledger respondió: 'No es un chiste para mi. No quiero hacer ninguna broma al respecto'.
Sentía que eso restaría seriedad a los temas centrales de la película, como el amor prohịbido y la dịscrimịnạción. Para él, "Brokeback Mountain" significaba mucho más que un papel: era una historia que merecía respeto. 🌈
Para Ledger, era una historia poderosa sobre el amor. Un relato que dio visibilidad a la comunidad LGBTQ+ en un momento en que aún era raro ver este tipo de representación en Hollywood.
Creía que el humor disminuiría su impacto y se negó a participar para defender la integridad de la película.
Por eso prefirió quedarse fuera del escenario y mantener intacta la dignidad de una historia que rompió barreras.
Una muestra más de que Ledger no solo fue un actor brillante, sino también alguien que entendía el peso de las historias que contaba. 🌈💔

Fuente: Culto Cinefilo

“Creé a Stitch cuando yo mismo me sentía como un experimento fallido.” 🌀💔Era animador en Disney, pero me sentía invisibl...
05/06/2025

“Creé a Stitch cuando yo mismo me sentía como un experimento fallido.” 🌀💔

Era animador en Disney, pero me sentía invisible. Las grandes ideas venían de otros… o eso creían. A mí me dejaban trabajos menores, como si no fuera lo suficientemente bueno. En esa época, mis días eran grises. Había trabajado años, pero no veía resultados. Un día, después de otra reunión donde ignoraron mi voz, agarré un lápiz y dibujé algo que nadie me había pedido: un pequeño alienígena con cara traviesa y alma rota. ✏️👾

Ese dibujo era yo. Stitch era mi reflejo: incomprendido, rechazado, pero con un deseo enorme de pertenecer. Lo llevé al estudio casi con miedo, esperando que lo archivaran como todo lo demás. Pero esta vez… lo escucharon. Les gustó. Y me dieron la oportunidad de dirigir Lilo & Stitch. Pero no fue fácil. Muchos me decían que era una locura mezclar ciencia ficción con drama familiar. Casi cancelan todo. 😤📉

Mi equipo era pequeño. El presupuesto, limitado. Pero la pasión era gigante. Cada escena tenía algo mío: el dolor de ser ignorado, la lucha por no rendirse, el anhelo de ser aceptado. Cuando la película se estrenó, vi gente llorar en las salas. Gente que se veía reflejada en un alien azul. Fue ahí cuando entendí que las historias más extrañas… a veces son las más humanas. 🎥💙

“Todos nos sentimos Stitch alguna vez: rotos, fuera de lugar, diferentes. Pero con el amor correcto… hasta los incomprendidos pueden convertirse en leyenda.” 🌌🫂

— Chris Sanders
Fuente: Empty mind

Novak Djokovic nació el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Serbia, en plena convulsión social por la disolución de Yugoslav...
04/06/2025

Novak Djokovic nació el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Serbia, en plena convulsión social por la disolución de Yugoslavia. Su infancia transcurrió bajo bo**ardeos, cortes de electricidad y escasez. Entrenaba en canchas destruidas, a veces sin pelotas nuevas ni raquetas propias. Pero tenía algo más fuerte que todo eso: hambre de superación.

Su talento fue detectado desde muy joven por Jelena Genčić, una legendaria entrenadora que lo describió como "el niño con la mente de campeón". A los 12 años, tuvo que irse de su país para poder entrenar en paz, lejos del sonido de las sirenas antiaéreas.

Durante años, fue el tercero en discordia entre Federer y Nadal. Lo llamaban arrogante. Lo abucheaban. Pero Novak no se rompía. Se reinventaba.

Adoptó rutinas extremas, cambió su alimentación, trabajó su mente como su cuerpo. Y entonces, comenzó a ganar. Y ganar. Y ganar.

Hoy es considerado por muchos como el mejor tenista de todos los tiempos. Ha ganado más de 20 Grand Slams, es el número uno con más semanas en la historia y ha roto prácticamente todos los récords del deporte.

Pero más allá de las cifras, Djokovic es el reflejo de un niño que sobrevivió a la guerra… para convertirse en leyenda.

Porque algunos campeones no vienen de academias de lujo.
Vienen de ruinas… con una raqueta en la mano y fuego en el alma.

Se estaba ahogando… y nadie lo notó.Ni el público.Ni los jueces.Ni los que aplaudían desde las gradas.Solo una persona l...
04/06/2025

Se estaba ahogando… y nadie lo notó.

Ni el público.
Ni los jueces.
Ni los que aplaudían desde las gradas.

Solo una persona lo vio todo.

Era junio de 2022, en el Mundial de Natación Artística en Budapest.
Anita Álvarez, nadadora estadounidense de raíces mexicanas, acababa de terminar una rutina impecable.
Pero al finalizar… no salió a la superficie.

Su cuerpo flotó unos segundos…
y luego empezó a hundirse.
Desmayada.
Silenciosa.
Invisiblemente.

Y mientras todos aplaudían… su entrenadora sintió que algo no andaba bien.

Andrea Fuentes conocía sus tiempos, su respiración, su alma.
Y sin pensarlo dos veces, se lanzó al agua vestida, con todo y tenis.

Nadó hasta el fondo.
La abrazó por la cintura.
Y la sacó a la superficie.
La vida de Anita volvió… gracias a alguien que supo ver más allá de las apariencias.

Y esa historia deja una pregunta que arde:

💔 ¿Quién te conoce tanto… como para notar que ya no estás bien, aunque estés “sonriendo”?
💔 ¿Quién se lanzaría por ti… cuando tú ya no puedes salir sola?

Pero más importante aún:

✨ ¿Eres tú esa persona para alguien?
✨ ¿O te has convertido en uno más del público que aplaude… sin ver que alguien cerca se está hundiendo?

En esta vida…
no basta con mirar.
Hay que observar, sentir y actuar.
Porque a veces, el mayor acto de amor…
es lanzarse por alguien cuando el resto solo aplaude.

13 de enero I Día Mundial de la Lucha contra la   🩺¿Sabías que la depresión es una enfermedad que se caracteriza por una...
14/01/2025

13 de enero I Día Mundial de la Lucha contra la 🩺

¿Sabías que la depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo actividades cotidianas con normalidad?

En caso de sospecha de presentar depresión, solicita ayuda.

Tienes dudas? Manda mensaje privado a esta página estoy para ayudarte.

Fuente: Secretaría de Salud México

01/12/2024

02/11/2024

Fuente: The unspoken truthQué opinan?
30/10/2024

Fuente: The unspoken truth

Qué opinan?

Esto es para reflexionar.....y no es un chiste.Imagina esto: un b***o hambriento y sediento se encuentra en el dilema má...
11/10/2024

Esto es para reflexionar.....y no es un chiste.
Imagina esto: un b***o hambriento y sediento se encuentra en el dilema más absurdo de su vida. A su izquierda, un montón de heno dorado y tentador. A su derecha, un cubo rebosante de agua fresca. El pobre animal está exactamente a medio camino entre ambos, incapaz de decidir qué necesita más. Su estómago ruge, su garganta está seca, y su mente... bueno, su mente está completamente bloqueada.

Esta escena, aparentemente cómica, esconde una profunda reflexión filosófica que ha intrigado a pensadores durante siglos.
La cuestión conocida como el "b***o de Buridan" no es solo un animal indeciso, es un símbolo de cómo la racionalidad excesiva puede llevarnos a la inacción total.

Aquí está la trampa: el b***o, en su afán por tomar la decisión "perfecta", acaba no tomando ninguna. Su lógica impecable se convierte en su perdición. Mientras debate internamente los méritos del heno versus el agua, el tiempo pasa inexorablemente. Y el resultado es tan trágico como absurdo: el b***o muere de hambre y sed, rodeado de todo lo que necesita para sobrevivir.

Pero antes de que te rías de este b***o filosófico, pregúntate: ¿cuántas veces te has encontrado en una situación similar? Tal vez no entre heno y agua, pero sí entre dos trabajos, dos casas, o incluso dos sabores de helado. La indecisión, alimentada por el miedo a equivocarnos, puede paralizarnos tanto como a nuestro amigo de cuatro patas.

La moraleja es clara y contundente: la vida no espera a que tomemos la decisión perfecta. A veces, cualquier decisión es mejor que ninguna. No dejes que tu vida se convierta en una versión humana del dilema del "b***o de Buridan". Recuerda, mientras tú dudas, el heno se pudre y el agua se evapora.

Así que la próxima vez que te encuentres atrapado entre dos opciones, piensa en nuestro amigo el b***o. Toma una decisión, da un paso adelante, y si te equivocas, al menos lo harás en movimiento. Después de todo, la vida es demasiado corta para pasarla parado a mitad de camino entre el heno y el agua.

✍🏻 Fuente: Leo Larregui fomentando la lectura ☕📖📚🤠

02/08/2024

Resilience/ Resiliencia

Simone Biles’: Meet the Olympian’s Parents (Grandparents)

Before going for gold in the Olympics, Simone Biles overcame a childhood that wasn’t always easy.

The gymnast spent nearly three years in foster care before her grandparents Ronald and Nellie Biles adopted her at the age of 6. Once she found a stable home in Texas, Simone discovered gymnastics and worked her way to becoming one of the greatest athletes of the sport. “I’ve been so fortunate with everything that God has given me and all the tools of life,” Simone said in 2021. “I never really cared to find out who my biological father was or really gain a close relationship with my biological mom, which Simone probably wanted.

While Simone’s family may be more complex than others, she was able to count on the support of a few special relatives who helped make her Olympic dreams a reality. Little is known about Simone’s biological father, Kelvin. However, her mother has spoken out about her decision to place her children for adoption.

“It was hard to give up my kids, but I had to do what I had to. I wasn’t able to care for them,” Shannon Biles mother of Simone said in a 2016 interview. “I was still using, and [my dad Ronald Biles] didn’t want me coming in and out of their lives when I wasn’t right. … I didn’t understand it at the time but years later, I understood why. I had to deal with me first.”

After spending three years in the foster care system, Simone was officially adopted by her grandparents, Ronald and Nellie, at the age of 6. “Whenever we had visits with my grandpa I was so excited,” Simone recalled said. “That was the person I always wanted to see walk in the foster home.”

When Ronald and Nellie adopted Simone and her sister Adria Biles, the family moved to Houston, where the Olympian’s love for gymnastics started. After visiting a gymnasium for a daycare field trip at the age of 6, Simone enrolled in classes and received support from her family as her skills proved to be anything but ordinary.

“[They] support me in any way possible. My parents made sure we had everything we needed so that we could compete to the best of our abilities.”

Source: Ellis

Esta es Nadia Nadim. Ella nació en Afganistán. Su padre fue asesinado por los talibanes cuando tenía 11 años y su famili...
31/07/2024

Esta es Nadia Nadim. Ella nació en Afganistán. Su padre fue asesinado por los talibanes cuando tenía 11 años y su familia huyó a Dinamarca en la parte trasera de un camión.

Nadia ha marcado casi 200 goles en el fútbol profesional y ha representado a la selección danesa 98 veces.

Ella ha completado la facultad de medicina y está estudiando para convertirse en una cirujana reconstructiva cuando sus días de juego han terminado.

Ella habla 11 idiomas con fluidez y está en la lista de Forbes de las mujeres más poderosas en los deportes internacionales.

Si quieres mostrar a tu hija un ejemplo a seguir, muéstrale a Nadia Nadim.... no a las Kardashians.

t.me/topchannels7
Instagram.com/mptesencia

Dirección

Ciudad Universitaria

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología y Psicoanálisis en lo Cotidiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología y Psicoanálisis en lo Cotidiano:

Compartir