
24/04/2025
En respuesta a un paciente.
¿Que tipo de personalidad es? ¿Hay arreglo para alguien así? Un individuo tiene problemas para controlar la irá; la impulsividad (gastaba en exceso en productos que no necesitaba ); tiene dificultad por tirar a la basura plásticos, cartón, productos inorgánicos en mal estado por lo que continúa guardandolos; cometía acoso s3x∆| (a sus víctimas siempre las miraba sin decir nada y al cometer acoso s3x∆| la mirada le cambiaba como si fuera superior de nuevo no respondía si le llaman la atención simplemente se volteaba y se hiba); frente al público se muestra bondadoso y amable concediendo favoreces, incluso llegando ofrecer dinero para después cobrarlo en ser su chófer, limpiarle su casa y horas de exceso de trabajo sin descansar; suele minimizar los esfuerzos y logros de otros; a su objetivo la aísla presentándola como alguien mentirosa e inestable mentalmente
Respuesta: los comportamientos que describes sugieren rasgos que podrían estar asociados con un trastorno de personalidad, específicamente el trastorno de personalidad narcisista o trastorno límite de la personalidad (TLP), aunque no se puede hacer un diagnóstico preciso sin una evaluación profesional.
1. Problemas para controlar la ira e impulsividad: Esto puede ser un rasgo común en personas con trastornos de personalidad, como el TLP, donde los episodios de ira o impulsividad son frecuentes.
2. Acumulación de objetos inútiles: Este comportamiento puede estar relacionado con el trastorno de acumulación o con un problema de control, donde la persona tiene dificultades para desprenderse de objetos, incluso si son inservibles.
3. Comportamiento de acoso sexual y la sensación de superioridad: La mirada de superioridad, la falta de respuesta ante las críticas y el comportamiento acosador podrían estar relacionados con el narcisismo o una profunda falta de empatía, lo que sugiere un trastorno narcisista de la personalidad o rasgos antisociales.
4. Actuar de manera amable en público y explotadora en privado: Este patrón de conducta, donde la persona muestra una fachada amable en público pero explota o abusa en privado, es típico en algunos trastornos de personalidad, especialmente el narcisista, donde la persona puede manipular y usar a otros para sus propios fines.
5. Minimizar los esfuerzos de otros y aislar a su objetivo: Este tipo de manipulación es común en personas con características narcisistas, donde se degrada o se controla a las personas cercanas para mantener una sensación de superioridad.
¿Hay arreglo para alguien así?
El tratamiento para los trastornos de personalidad es complicado, pero no imposible. Sin embargo, el éxito depende mucho de la disposición de la persona a reconocer sus problemas y comprometerse con el proceso terapéutico. En muchos casos, las personas con trastornos narcisistas o antisociales no reconocen sus comportamientos como problemáticos, lo que dificulta el tratamiento.
Establecimiento de límites: Es crucial que las personas cercanas establezcan límites claros para protegerse de la manipulación y el abuso.
Consecuencias legales o sociales: En casos graves de acoso o explotación, es importante tomar medidas legales o buscar apoyo externo.
En resumen, la persona que describes presenta comportamientos problemáticos y posiblemente un trastorno de personalidad. Con el tratamiento adecuado y límites claros, es posible que mejore, pero el proceso puede ser largo y complejo, especialmente si la persona no es consciente de sus problemas o no está dispuesta a cambiar.
Psicóloga Lopez Guzmán.
WhatsApp 55 2887 9624.