29/09/2017
A un poco más de una semana del intenso sismo experimentado en la CDMX, y para quienes en este momento estén atravesando una situación de cambio mayor, algunos consejos :)
– Hay que ir paso a paso, un día a la vez recuperando actividades. Algunas quizás de manera "obligatoria" como el trabajo o la escuela, pero después es importante que incorpores aquellas actividades rutinarias y placenteras que dejaste de hacer (como ir a la tienda, hacer ejercicio).
– No sientas culpa por recuperar tu vida, hacerlo te ayudará a superar el impacto emocional del sismo. No quiere decir que vuelvas a ser el mismo, simplemente permites que la cotidianidad te de estabilidad.
– Si no lo has hecho, libera tus sentimientos, miedo, coraje o enojo, indignación, indefensión, todo es válido. Escríbelo, platícalo, reconócelo...
– Evita juzgar las reacciones y formas de actuar de los demás. Concéntrate en lo relevante todos estamos tratando de poner nuestro granito de arena y eso es lo que importa, lo demás son formas.
– Aprovecha para renovarte, limpiar, deshacerte de lo que no utilizas y sólo ocupa espacio en tu mente o en tu vida
– Prueba opciones que calmen tu mente: yoga, meditación, tai-chi, chi gong, etc.
– Si tras esta semana continúas experimentando síntomas de estrés postraumático (insomnio, temblores, miedo intenso, taquicardia, no poder dejar de pensar en el peligro, catástrofes), ATIÉNDETE. Hay a quienes les toma semanas e incluso meses reponerse de una impresión tan fuerte. Busca orientación profesional, escríbenos, recuerda que es gratis en este momento..
– Mantente al tanto SIN ABUSAR DE LAS NOTICIAS, . Seguir conectado a la ayuda humanitaria te dará tranquilidad, los esfuerzos sean grandes o pequeños, por ayudar a otras personas, reconfortan.
Retoma tu vida y aprende de todo lo que te sucede.