VESTA Constelaciones Familiares

VESTA Constelaciones Familiares Consultorio de atención psicológica. Constelaciones Familiares
Biodescodificación
PNL
Hipnosis

¡No dudes en pedir informes!  Te esperamos.
04/03/2025

¡No dudes en pedir informes!

Te esperamos.

23/11/2024

🌳 Descubre cómo las constelaciones familiares pueden ayudarte a desbloquear patrones repetitivos en tu vida 🌟

¿Sientes que enfrentas los mismos desafíos una y otra vez en tus relaciones, trabajo o emociones? Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica poderosa que te ayuda a identificar las raíces de esos patrones repetitivos.

A través de esta técnica, puedes: ✨ Explorar las dinámicas ocultas en tu sistema familiar. ✨ Reconocer las lealtades inconscientes que guían tus decisiones. ✨ Liberarte de cargas emocionales que no te pertenecen. ✨ Reconectar con tu fuerza interior para crear un cambio real en tu vida.

🌀 Todo está conectado. Muchas veces, estos patrones provienen de experiencias no resueltas en generaciones pasadas que influyen en tu presente. Al mirar con amor y comprensión hacia tu árbol familiar, puedes liberar bloqueos y avanzar hacia una vida más plena y consciente.

¿Listo para dar el primer paso hacia tu sanación? 🌟

💌 Agenda una sesión conmigo y transforma tu historia familiar. 📍 ¡Estoy aquí para acompañarte!

Send a message to learn more

27/08/2024

Próximo curso!

"Astrología y Constelaciones Familiares" 🌠🌙

📅 1 clase teórica de astrología por semana

🌀 1 sesión de Constelaciones Familiares los sábados

Exploraremos temas como:

👥Miembros excluidos

🏠Abortos y pérdidas.

💔Votos: silencio, castidad, pobreza

✋Migraciones y cambios de vida

🌍Incesto y sus repercusiones

🚫Herencias no resueltas

🧳Accidentes y muertes prematuras

🔮 ¡Es el momento de tomar las riendas de tu destino!

Reserva tu lugar ahora y transforma tu vida 🌈📲 Más información y reservas: Contáctame por inbox o al 5554954102.

Anticipo del 50% para asegurar tu lugar.

¡Te espero! 💫

Nos vemos este 6 de septiembre!

¡Empecemos el año con el pie derecho!Taller: Sanando heridas de infancia desde la parte conductual actual.Iniciamos este...
11/01/2024

¡Empecemos el año con el pie derecho!

Taller: Sanando heridas de infancia desde la parte conductual actual.

Iniciamos este martes 23 de enero, no dudes en pedir informes.

Curso de heridas de infancia, envíanos un MD para mayor información.
25/10/2023

Curso de heridas de infancia, envíanos un MD para mayor información.

En constelaciones familiares, las personas excluidas hacen referencia a los miembros de la familia que no están presente...
09/08/2023

En constelaciones familiares, las personas excluidas hacen referencia a los miembros de la familia que no están presentes en la constelación, pero que pueden estar relacionados con los problemas o dinámicas que se están explorando. Estos miembros excluidos pueden ser antepasados fallecidos, miembros de la familia que están distanciados o que han sido olvidados o silenciados por alguna razón.

La inclusión de personas excluidas en una constelación es un aspecto importante para abordar y sanar dinámicas familiares, ya que los sistemas familiares están interconectados y cualquier exclusión de miembros puede tener un impacto en el sistema en su conjunto. La exclusión de un miembro de la familia puede generar desequilibrios, lealtades inconscientes, culpas y patrones repetitivos en generaciones posteriores.

En una constelación familiar, el facilitador y los participantes pueden representar simbólicamente a los miembros excluidos para que estén presentes en el campo energético de la constelación. Esto permite explorar y tomar conciencia de cómo la exclusión puede estar afectando a la dinámica familiar y a las personas involucradas. Al incluir a los miembros excluidos, se busca sanar y restablecer el equilibrio en el sistema familiar.

Es importante destacar que la inclusión de personas excluidas en constelaciones familiares no implica que todos los miembros ausentes deban estar físicamente presentes en la constelación. En su lugar, se trabaja con representaciones simbólicas que permiten acceder a la información y las energías relacionadas con los miembros ausentes.

El trabajo con personas excluidas en constelaciones familiares es una herramienta poderosa para abordar temas de lealtades familiares, duelos no resueltos y dinámicas ocultas que pueden estar afectando la vida de una persona. Al reconocer y honrar a todos los miembros del sistema familiar, incluso a aquellos que no están presentes físicamente, se abre la posibilidad de sanación y reconciliación en el sistema. Esto puede llevar a una mayor comprensión de las propias dinámicas y a una mayor paz y equilibrio en la vida de la persona que participa en la constelación.

Sábado de Constelaciones Familiares.En constelaciones familiares, el papel de la madre y su relación con la abundancia p...
06/08/2023

Sábado de Constelaciones Familiares.

En constelaciones familiares, el papel de la madre y su relación con la abundancia puede ser un tema significativo para explorar, ya que la figura materna juega un papel fundamental en el desarrollo emocional y la formación de creencias de una persona. La forma en que una persona experimenta la abundancia o la escasez en su vida puede estar influenciada por la relación con su madre y las dinámicas familiares relacionadas con el dinero y los recursos.

Algunos aspectos a tener en cuenta al explorar el papel de la madre y la abundancia en constelaciones familiares incluyen:

Relación madre-hijo/a: La relación emocional entre la madre y su hijo/a puede tener un impacto profundo en cómo este último percibe la abundancia y la prosperidad. Si la madre ha sido una figura de apoyo y nutrición, es más probable que el hijo/a se sienta seguro/a y confiado/a en su capacidad para atraer y manejar la abundancia en su vida. Por otro lado, si la relación madre-hijo/a ha estado marcada por la falta de conexión o de apoyo, esto puede crear bloqueos y patrones que limiten la capacidad de la persona para experimentar la abundancia.

Herencia materna: Las creencias y patrones financieros que la madre ha transmitido pueden tener un impacto duradero en su hijo/a. Si la madre ha tenido una mentalidad de escasez o ha experimentado dificultades financieras, estas experiencias pueden influir en la forma en que su hijo/a ve y maneja el dinero.

Creencias sobre el merecimiento: La relación con la madre puede influir en las creencias de una persona sobre si se merece o no la abundancia en su vida. Si la madre ha transmitido mensajes de merecimiento y autoestima positivos, es más probable que su hijo/a se sienta merecedor/a de la prosperidad y la abundancia. Por otro lado, si ha habido experiencias de falta de reconocimiento o apoyo, esto puede afectar negativamente la percepción del merecimiento de la persona.

Patrones de cuidado y auto-cuidado: La forma en que la madre ha cuidado de sí misma y de los demás puede influir en cómo su hijo/a aborda el autocuidado y la gestión de sus recursos. Si la madre ha sido una figura de cuidado y ha sabido equilibrar sus propias necesidades con las de los demás, esto puede reflejarse en la capacidad de su hijo/a para cuidar de sí mismo/a y manejar sus recursos con sabiduría.

En constelaciones familiares, el objetivo es explorar y sanar las dinámicas subyacentes que pueden estar afectando la relación de una persona con la abundancia y las finanzas. Al tomar conciencia de estos patrones inconscientes y liberar cargas emocionales asociadas, una persona puede encontrar una mayor claridad y equilibrio en su vida financiera y en su capacidad para atraer la abundancia que desea. Si alguien siente que su relación con la abundancia está relacionada con cuestiones familiares más profundas, considerar una constelación familiar puede ser útil para desentrañar esas conexiones y facilitar un proceso de sanación y crecimiento personal.

¿Ya conoces la Programación Neurolingüística?La Programación Neurolingüística, también conocida como PNL, es un enfoque ...
03/08/2023

¿Ya conoces la Programación Neurolingüística?

La Programación Neurolingüística, también conocida como PNL, es un enfoque terapéutico y de desarrollo personal que se originó en la década de 1970. Fue creado por Richard Bandler, estudiante de psicología, y John Grinder, lingüista, en la Universidad de California, Santa Cruz. Ambos se interesaron en estudiar y modelar patrones de excelencia y efectividad en la comunicación y el comportamiento humano.

La PNL se desarrolló a partir del estudio y la observación de terapeutas altamente efectivos, como Milton Erickson (psiquiatra y terapeuta), Virginia Satir (terapeuta familiar) y Fritz Perls (fundador de la terapia Gestalt), entre otros. Bandler y Grinder analizaron cómo estos profesionales lograban resultados positivos en sus terapias y cómo utilizaban el lenguaje para influir en el pensamiento y el comportamiento de sus clientes.

El término "Programación Neurolingüística" proviene de:

"Programación": Se refiere a la idea de que podemos reprogramar nuestra mente y nuestro comportamiento para lograr resultados deseados y superar obstáculos.

"Neuro": Se refiere al sistema nervioso y cómo procesa la información a través de los cinco sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto). La PNL reconoce la importancia de cómo percibimos e interpretamos la realidad a través de nuestros sentidos.

"Lingüística": Hace referencia al lenguaje y cómo podemos utilizarlo para comunicarnos con nosotros mismos y con los demás de manera efectiva. La PNL estudia patrones lingüísticos para comprender cómo las palabras influyen en nuestros pensamientos y emociones.

La PNL se convirtió rápidamente en una herramienta popular y versátil utilizada en campos como la psicoterapia, el coaching, la educación, el desarrollo personal y el liderazgo. Sus técnicas se utilizan para mejorar la comunicación, superar fobias, cambiar patrones de pensamiento negativos, establecer metas y mejorar el rendimiento en diversas áreas de la vida.

A lo largo de los años, la PNL ha evolucionado y se ha ramificado en diferentes enfoques y aplicaciones, pero su esencia sigue siendo el estudio de cómo las personas procesan la información, cómo se comunican y cómo pueden cambiar sus patrones mentales y comportamientos para alcanzar sus objetivos y mejorar su calidad de vida.

Estamos en Instagram también.Regalen un follow a nuestra cuenta de Instagram.Muchas gracias a todos.
01/08/2023

Estamos en Instagram también.
Regalen un follow a nuestra cuenta de Instagram.
Muchas gracias a todos.

La meditación es una práctica milenaria que se ha utilizado en diversas tradiciones espirituales y culturas de todo el m...
31/07/2023

La meditación es una práctica milenaria que se ha utilizado en diversas tradiciones espirituales y culturas de todo el mundo. En las últimas décadas, ha ganado popularidad también en el ámbito de la salud y el bienestar, y numerosos estudios científicos respaldan sus beneficios para la paz mental y la salud física.

En cuanto a la paz mental, la meditación se ha asociado con una reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. Al practicar la meditación regularmente, se puede aprender a calmar la mente, observar los pensamientos sin identificarse con ellos y cultivar la atención plena o mindfulness. Esto puede llevar a una mayor sensación de calma interior, claridad mental y equilibrio emocional.

La meditación también puede tener un impacto positivo en la salud física. Se ha demostrado que la práctica regular de la meditación tiene efectos beneficiosos en el sistema nervioso, el sistema cardiovascular, el sistema inmunológico y otros sistemas del cuerpo. Al reducir el estrés y promover la relajación, la meditación puede ayudar a disminuir la presión arterial, mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo.

Además, la meditación puede influir en los hábitos de vida saludables. Las personas que practican la meditación tienden a ser más conscientes de su bienestar general y pueden estar más motivadas para llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y cuidar de su cuerpo de manera integral.

Cada persona es diferente y puede experimentar los beneficios de la meditación de manera única. Además, la meditación es una práctica que requiere tiempo, paciencia y dedicación para obtener resultados significativos.

Sábado de Constelaciones FamiliaresLa importancia de honrar a los padres en constelaciones familiares se basa en reconoc...
29/07/2023

Sábado de Constelaciones Familiares

La importancia de honrar a los padres en constelaciones familiares se basa en reconocer y respetar la conexión profunda que tenemos con nuestras raíces familiares y la influencia que nuestros ancestros tienen en nuestras vidas. Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica desarrollada por Bert Hellinger que busca identificar y resolver dinámicas familiares inconscientes que pueden afectar negativamente nuestro bienestar emocional y mental.

En el contexto de las constelaciones familiares, honrar a los padres significa reconocer y aceptar a nuestros progenitores tal como son, independientemente de las dificultades o conflictos que hayamos experimentado con ellos. Algunas razones importantes para honrar a los padres en este enfoque terapéutico incluyen:

Reconocer nuestro lugar en la familia: Honrar a los padres nos ayuda a tomar conciencia de nuestro lugar dentro de la dinámica familiar y a comprender cómo influyen las relaciones entre nuestros padres y sus antepasados en nuestra propia vida.

Sanar relaciones fracturadas: Muchas veces, los problemas emocionales y los conflictos en nuestras vidas pueden estar relacionados con heridas familiares no resueltas. Honrar a los padres puede ayudarnos a sanar estas heridas y a restablecer conexiones saludables con nuestros orígenes familiares.

Liberar cargas emocionales: A veces, llevamos con nosotros cargas emocionales de nuestros padres o ancestros sin siquiera ser conscientes de ello. Honrar a los padres y reconocer su experiencia nos permite liberar estas cargas y encontrar una mayor paz interior.

Cultivar el respeto y la gratitud: Honrar a los padres nos permite cultivar el respeto y la gratitud por todo lo que nos han dado, incluso si no siempre ha sido perfecto. Apreciar sus esfuerzos y sacrificios puede abrir el camino hacia una relación más sana y amorosa.

Reconocer patrones repetitivos: En constelaciones familiares, a menudo se descubren patrones repetitivos en la vida de una persona que están relacionados con eventos no resueltos en el árbol genealógico. Honrar a los padres nos ayuda a tomar conciencia de estos patrones y a liberarnos de ellos.

Fomentar la comprensión y la empatía: Al honrar a los padres y entender sus experiencias, podemos desarrollar una mayor comprensión y empatía hacia ellos y hacia nosotros mismos.

Es importante tener en cuenta que honrar a los padres en constelaciones familiares no implica justificar comportamientos abusivos o dañinos, sino más bien reconocer y aceptar la realidad de las relaciones familiares y trabajar para sanar y liberar cualquier carga emocional que pueda estar afectando negativamente nuestra vida presente.

El enfoque de constelaciones familiares es una modalidad terapéutica que se utiliza en el acompañamiento profesional. Fu...
27/07/2023

El enfoque de constelaciones familiares es una modalidad terapéutica que se utiliza en el acompañamiento profesional. Fue desarrollado por Bert Hellinger y se basa en la idea de que las dinámicas familiares y los vínculos emocionales tienen un impacto significativo en la vida de las personas.

En las constelaciones familiares, se trabaja con la premisa de que cada individuo está conectado con su sistema familiar, que incluye a sus padres, abuelos, hermanos y otras figuras significativas. Se cree que las experiencias y los conflictos no resueltos en el sistema familiar pueden influir en la vida presente de una persona y generar dificultades emocionales y relaciones problemáticas.

En el acompañamiento desde el enfoque de constelaciones familiares, se crea un espacio terapéutico en el que la persona puede explorar y comprender las dinámicas ocultas en su sistema familiar. Esto se logra a través de la representación de los miembros de la familia o elementos simbólicos en una constelación, ya sea con personas reales o figuras colocadas en un espacio.

Durante una constelación familiar, el profesional facilita la exploración de las relaciones y los patrones de interacción entre los elementos representados. Se presta atención a las lealtades invisibles, los conflictos no resueltos y los movimientos de reconciliación dentro del sistema familiar.

El objetivo del acompañamiento desde este enfoque es lograr una mayor comprensión y aceptación de las dinámicas familiares, lo que puede permitir la resolución de conflictos, el restablecimiento del equilibrio y la liberación de cargas emocionales.

En última instancia, el acompañamiento desde el enfoque de constelaciones familiares puede ofrecer a las personas una oportunidad para explorar y comprender las dinámicas de su sistema familiar, y potencialmente promover una mayor armonía y bienestar emocional en sus vidas. Sin embargo, es importante que la persona busque un profesional cualificado y de confianza para llevar a cabo este tipo de trabajo.

Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

5585744427

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VESTA Constelaciones Familiares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VESTA Constelaciones Familiares:

Compartir