Materno Fetal en Ciudad Valles, Dr. Olivo Herrera

Materno Fetal en Ciudad Valles, Dr. Olivo Herrera Soy el Dr. Olivo Herrera, ginecólogo obstetra con subespecialidad en Medicina Materno Fetal.

Experto en atención de embarazos de alto riesgo, tamizaje prenatal y diagnóstico fetal.

¿Te imaginas tener la certeza de que tu bebé no tiene síndrome de Down con un 99.99% de confianza… solo con una muestra ...
17/07/2025

¿Te imaginas tener la certeza de que tu bebé no tiene síndrome de Down con un 99.99% de confianza… solo con una muestra de sangre de la mamá?
¡Sí se puede! ✨

Esta semana entregué el resultado de un estudio de DNA fetal y tuvimos excelentes noticias: bajo riesgo 🙌🏼

Además, esta prueba también permite conocer el s**o del bebé desde la semana 10…
¡En este caso, fue una niña! 💕👶🏻

📅 Si estás embarazada y te interesa realizar esta prueba, agenda tu cita.
👩🏻‍⚕️ Recuerda que siempre es importante contar con asesoría médica especializada antes de realizar estudios genéticos.

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca
📌 Bocanegra #126
📲 481 381 0833 / 481 114 5440
✅ COFEPRIS: 2524052002A00031

🔬 Diagnóstico avanzado para decisiones difícilesEn la mayoría de los casos, diagnosticar una ruptura prematura de membra...
30/06/2025

🔬 Diagnóstico avanzado para decisiones difíciles

En la mayoría de los casos, diagnosticar una ruptura prematura de membranas (cuando “se rompe la fuente”) es sencillo. Pero en embarazos muy prematuros, como en el segundo trimestre, hay situaciones en las que confirmar o descartar esta complicación se vuelve complejo y crucial, ya que de ello depende decidir si continuar con el embarazo o no, especialmente cuando el bebé aún no puede sobrevivir fuera del útero.

🩺 Hace poco confirmé una ruptura de membranas a las 17 semanas de gestación. A esta edad, las pruebas tradicionales muchas veces no son concluyentes. El ultrasonido puede parecer normal y no haber pérdida evidente de líquido.

🧪 La clave en este caso fue el uso de Actim PROM, una prueba rápida y confiable que detecta proteínas específicas del líquido amniótico. Gracias a su alta sensibilidad y especificidad, pude confirmar el diagnóstico, incluso cuando otras herramientas fallaban.

✅ Esta prueba forma parte de las herramientas diagnósticas que utilizo de forma rutinaria en mi práctica para ofrecer diagnósticos certeros, sobre todo en situaciones donde cada decisión importa.

💬 ¿Conocías esta prueba? ¿Te ha tocado enfrentar un caso similar?

👉 Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación parecida, no dudes en agendar una cita. Estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones con información clara y confiable.

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca
📌 Bocanegra #126
📲 481 381 0833 / 481 114 5440
✅ COFEPRIS 2524052002A00031

22/06/2025

🧠💉 *¿La betametasona solo madura pulmones? El cerebro fetal diría que no.*

Entre las *34 y 36+6 semanas, la administración de corticoides antenatales **no es inocua*, y su beneficio debe evaluarse con cautela.
📌 Estudios han documentado efectos neurológicos transitorios tras una dosis de *betametasona* en fetos de esta edad gestacional:

🔍 *Efectos observados:*

1. *Disminución transitoria del volumen cerebral fetal*
* Afecta especialmente la *sustancia blanca periventricular*
* Detectado por RMN fetal a los pocos días de la exposición

2. *Reducción de la actividad motora fetal*
* Se observa una disminución significativa de movimientos fetales durante *48 a 72 horas*
* Asociado con *disminución de variabilidad* en FCF

3. *Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal fetal*
* Disminución del cortisol endógeno fetal
* Puede alterar su respuesta al estrés perinatal inmediato

4. *Alteración en el desarrollo sináptico (aún en estudio)*
* Hipótesis basada en modelos animales y estudios longitudinales
* Algunas investigaciones vinculan dosis repetidas con *dificultades en el desarrollo cognitivo y del lenguaje* en la infancia

🔸 *Una sola dosis NO ha demostrado daño neurológico permanente, pero en edades gestacionales tardías los beneficios respiratorios son **limitados, y los riesgos neurológicos **ya no son despreciables*.

👩‍⚕️ Como enfermeros de atención materno infantil debemos saberlo:
*Aplicar una orden médica no es lo mismo que ejercer un criterio profesional.*
El desarrollo neurológico fetal también se protege desde la vigilancia clínica.

💬 ¿Te ha tocado ver recién nacidos con respuesta neurológica deprimida tras betametasona tardía?
Te leo.

\

¿Es necesaria una evaluación por Medicina Materno-Fetal en el tercer trimestre?¡Sí!. Se recomienda que todos los embaraz...
20/06/2025

¿Es necesaria una evaluación por Medicina Materno-Fetal en el tercer trimestre?

¡Sí!. Se recomienda que todos los embarazos sean evaluados una vez por trimestre por un subespecialista en Medicina Materno-Fetal, ya que cada evaluación tiene objetivos diferentes.

Les platico el caso de una paciente que tuvo valoraciones normales en el primer y segundo trimestre en Tampico. Todo parecía estar bien… pero en el tercer trimestre, su ginecólogo detectó algo fuera de lo habitual y la refirió conmigo. Encontramos un quiste de ovario en el bebé.

🔍 Este tipo de hallazgos pueden aparecer más adelante en el embarazo, y detectarlos a tiempo puede cambiar por completo la forma en que planeamos el nacimiento.

En la evaluación del tercer trimestre revisamos:
✅ Crecimiento del bebé, para confirmar que está ganando peso de forma adecuada y descartar restricción del crecimiento, que puede aumentar el riesgo de complicaciones, incluida la muerte fetal.
✅ Anatomía fetal, ya que algunas malformaciones pueden presentarse de forma tardía, especialmente en cerebro, corazón, intestinos y también tumores.
✅ Estado de la placenta, del líquido amniótico y evaluación Doppler, ya que estos parámetros también pueden alterarse hacia el final del embarazo.

💡 No se trata solo de “otro ultrasonido”, sino de una evaluación especializada y detallada que nos permite anticiparnos a cualquier complicación.

👶🏼 La Medicina Materno-Fetal nos ayuda a tomar decisiones informadas para cuidar la salud del bebé y de la mamá, incluso en embarazos que han sido completamente normales hasta ese momento

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126

📲 481 381 0833 / 481 114 5440

No dudes en agendar tu cita.
✅ COFEPRIS 2524052002A00031

¡Hola a todos! 🌟👶🤰Una de las cosas que más me apasiona como médico materno-fetal es ayudar a las mamás a decidir el mejo...
05/06/2025

¡Hola a todos! 🌟👶🤰

Una de las cosas que más me apasiona como médico materno-fetal es ayudar a las mamás a decidir el mejor momento para que nazca su bebé, sobre todo cuando hay alguna complicación en el embarazo. A veces, esperar un poco más puede mejorar muchísimo el pronóstico… y otras veces, es mejor actuar a tiempo. Lo importante es tomar decisiones con información clara y basada en evidencia.

Por eso estoy muy contento de contarles que acabamos de publicar un estudio en la revista internacional Frontiers in Pediatrics, donde analizamos los casos de bebés prematuros extremos (nacidos antes de las 28 semanas) y su supervivencia en un hospital mexicano.

Este tipo de información es valiosísima para poder acompañar a cada mamá en momentos difíciles, decidir juntos y buscar siempre lo mejor para ella y su bebé 💛.

Aquí puedes leer el estudio completo si te interesa:
🔗 https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fped.2025.1574613/full

📚 Además, les comparto otras dos publicaciones en las que he participado. Al igual que este nuevo artículo, abordan un tema que me apasiona profundamente: la atención de mamás con embarazos de alto riesgo y la supervivencia de bebés prematuros.

Porque no solo se trata de atender pacientes, sino también de compartir conocimiento para mejorar la atención de mamás y bebés en todo nuestro país 🤝👩‍⚕️👶.

📄 Otros artículos:
* https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/prevalencia-de-morbilidad-materna-extrema-en-un-hospital-de-segundo-nivel-de-san-luis-potosi-mexico
* https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/tasa-de-nacimientos-y-supervivencia-de-neonatos-pretermino-1000-g-en-un-hospital-de-segundo-nivel-de-san-luis-potosi

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126

📲 481 381 0833 / 481 114 5440

No dudes en agendar tu cita.
✅ COFEPRIS 2524052002A00031

✨¿Ya te hiciste tu tamizaje de primer trimestre?Es una evaluación temprana del embarazo, que se realiza entre las semana...
30/05/2025

✨¿Ya te hiciste tu tamizaje de primer trimestre?

Es una evaluación temprana del embarazo, que se realiza entre las semanas 11 y 14, para estimar el riesgo de síndromes genéticos como el síndrome de Down, revisar la anatomía inicial del bebé y evaluar el riesgo de complicaciones como la preeclampsia o la restricción del crecimiento fetal.

👶💖 Detectar a tiempo, cuidar mejor.

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126

📲 481 381 0833 / 481 114 5440

No dudes en agendar tu cita.
✅ COFEPRIS 2524052002A00031

🤰🏻✨ Diabetes y embarazo: ¿por qué es importante ser valorada por un especialista en medicina materno-fetal?El embarazo s...
18/05/2025

🤰🏻✨ Diabetes y embarazo: ¿por qué es importante ser valorada por un especialista en medicina materno-fetal?

El embarazo siempre es un momento especial, pero cuando una mujer tiene diabetes, requiere aún más cuidado. La diabetes puede estar presente antes del embarazo (diabetes pregestacional) o aparecer durante el embarazo (diabetes gestacional). En ambos casos, el seguimiento por un especialista en medicina materno-fetal puede hacer una gran diferencia. 💙

🌟 ¿Cómo te ayuda un especialista?
🔹 Monitoreo detallado del bebé
Ultrasonidos especializados y estudios Doppler permiten evaluar el crecimiento y la función placentaria.
🔹 Control glucémico personalizado
Supervisamos que tus niveles de glucosa se mantengan estables y adaptamos el tratamiento a tus necesidades.
🔹 Trabajo en equipo
Coordinamos contigo y con nutriólogos, endocrinólogos y pediatras para ofrecerte el mejor cuidado integral.
🔹 Plan de parto a la medida
Definimos el mejor momento y la vía más segura para el nacimiento, minimizando riesgos para ti y tu bebé.

⚠️ ¿Qué riesgos existen sin control adecuado?
⚠️ Malformaciones congénitas
⚠️ Macrosomía (bebé muy grande)
⚠️ Preeclampsia
⚠️ Parto prematuro
⚠️ Hipoglucemia neonatal

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126
📲 481 381 0833 / 481 114 5440

No dudes en agendar tu cita.

✅ COFEPRIS 2524052002A00031

¿Sabías que podemos saber con 99.9% de precisión si tu bebé tendrá síndrome de Down con una simple muestra de sangre? 🩸👶...
30/04/2025

¿Sabías que podemos saber con 99.9% de precisión si tu bebé tendrá síndrome de Down con una simple muestra de sangre? 🩸👶

El DNA fetal es una prueba sencilla, segura y sin dolor que solo requiere una muestra de sangre para analizar el ADN de tu bebé. Con ella, podemos detectar el síndrome de Down con 99.9% de precisión desde las primeras semanas del embarazo. 🌟

¿Por qué es importante?

* Alta precisión: 99.9% de confiabilidad. ✔️
* Sin riesgos: No invasiva y sin dolor. 💖
* Tranquilidad: Te permite conocer a tu bebé mejor y prepararte. 🌸
* Además: Puedes saber el s**o de tu bebé desde la semana 10 y detectar otras condiciones como el síndrome de Edwards, Patau, y DiGeorge. 🧬

¡Consulta con tu médico materno fetal para saber si el DNA fetal es adecuado para ti y tu embarazo! 💬👩‍⚕️

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126
📲 481 381 0833 / 481 114 5440

✅ COFEPRIS 2524052002A00031

No dudes en agendar tu cita.

🔴 ¿Embarazo de alto riesgo?¡No estás sola!Un embarazo se considera de alto riesgo cuando existen condiciones que pueden ...
13/04/2025

🔴 ¿Embarazo de alto riesgo?
¡No estás sola!

Un embarazo se considera de alto riesgo cuando existen condiciones que pueden afectar la salud de la mamá, del bebé o de ambos.
Como especialista en medicina materno-fetal, acompaño a mujeres que necesitan un seguimiento más cercano y personalizado.

🔍 Ejemplos de embarazo de alto riesgo:

✅ Presión alta o preeclampsia
✅ Diabetes antes o durante el embarazo
✅ Cáncer en el embarazo
✅ Problemas del corazón en la mamá (cardiopatías)
✅ Enfermedades autoinmunes o de la tiroides
✅ Embarazos gemelares
✅ Sospecha de malformaciones en el bebé
✅ Alteración en el crecimiento del bebé
✅ Historia de partos prematuros
✅ Edad materna avanzada

👩‍⚕️ ¿Cómo te ayuda una valoración con medicina materno-fetal?

🔹 Diseñar un plan individualizado para el manejo de enfermedades durante el embarazo
🔹 Tomamos decisiones para que tanto tú como tu bebé estén lo mejor posible
🔹 Detectar oportunamente complicaciones que puedan afectar el embarazo
🔹 Coordinar la atención con otros especialistas cuando se requiere un enfoque multidisciplinario
🔹 Brindar información clara y acompañamiento durante todo el proceso

Si tú o alguien cercana vive un embarazo de alto riesgo, ¡puede contar con apoyo especializado! Estoy aquí para acompañarlas.

📍 Centro Médico de Alta Especialidad de la Huasteca Bocanegra #126
📲 481 381 0833 / 481 114 5440

✅ COFEPRIS 2524052002A00031

No dudes en agendar tu cita. 💬

05/04/2025

🩺 “¿Doctor, y se puede hacer algo?”
Es una de las preguntas más frecuentes cuando, durante una consulta, detectamos alguna situación especial en el bebé.

✨ La respuesta es que sí, en algunos casos sí se puede hacer algo.
Existen malformaciones que hoy en día pueden ser tratadas antes del nacimiento, gracias a los avances en la medicina fetal.

👶 Les comparto una publicación del hospital donde me formé como médico materno fetal, donde se realizan procedimientos como cirugía fetal para condiciones específicas, como:

Mielomeningocele
Hernia diafragmática
Teratoma sacrococcígeo
Síndrome de transfusión feto-fetal (STFF)
Secuestro broncopulmonar, entre otros.

🔍 La valoración por medicina materno fetal permite identificar a tiempo estas condiciones y canalizar a los bebés candidatos al tratamiento de forma oportuna a los centros especializados —incluso en instituciones públicas donde puede ser gratuito.

🧠 El diagnóstico a tiempo hace la diferencia.

📍Centro médico de alta especialidad de la Huasteca CMAE
Calle Bocanegra #126 entre Juarez y Escontria Col. Obrera
📲Teléfono: 4813810833
📲Celular: 4811145440
📲Urgencias: 4441330283

🩺🔍 El ultrasonido: Más allá de una imagen bonita 💙👶📢 El ultrasonido prenatal va más allá de ver la carita del bebé. Su v...
19/03/2025

🩺🔍 El ultrasonido: Más allá de una imagen bonita 💙👶

📢 El ultrasonido prenatal va más allá de ver la carita del bebé. Su verdadero valor está en la evaluación detallada de su desarrollo y bienestar.

✨ Las imágenes 3D, 4D y 5D pueden ser hermosas y, en algunos casos, útiles, pero no sustituyen la evaluación estructural del bebé.

💡 Caso clínico: Evalué a una paciente en la que el rostro del bebé lucía completamente normal en 3D. Sin embargo, al realizar un estudio estructural detallado, encontramos hallazgos importantes:
❌ Hueso nasal ausente
❌ Defecto en el corazón (CIV perimembranosa)
❌ Huesos tubulares más cortos de lo esperado

🔬 Todo esto nos hace sospechar de Síndrome de Down 🧬.

📝 Conclusión: Aunque el 3D puede ser una herramienta valiosa y brindar tranquilidad a los padres, la evaluación estructural es esencial para detectar alteraciones importantes que pueden influir en el diagnóstico y manejo del embarazo.

💙 Si estás embarazada, acude con un especialista en medicina materno-fetal para un control adecuado. La salud de tu bebé es lo más importante.

📲📲4441330283 y 4813851173
📍Ciudad Valles, S.L.P.

12/03/2025

🤰 Tamizaje de primer trimestre: una herramienta fundamental para el cuidado de tu bebé

También llamado ultrasonido genético o “ultrasonido de las 11-14”, porque se realiza entre las semanas 11 y 14 de embarazo, cuando tu bebé mide entre 4.5 cm y 8.4 cm 🤯🤯🤯. Su objetivo es identificar de forma temprana algunos riesgos en la salud del bebé y de la mamá.

🔹 ¿Quién debe realizarlo?
Este estudio debe ser realizado por un especialista en Medicina Materno-Fetal, el único con la preparación necesaria para hacerlo de forma segura y ofrecer la mejor orientación. Un curso breve no brinda el entrenamiento suficiente para hacerlo de manera adecuada.

🔎 ¿Qué se evalúa en este estudio?
✅ Establece las semanas de gestación de la manera más precisa.
✅ Riesgo de cromosomopatías más frecuentes: como el síndrome de Down, síndrome de Edwards y síndrome de Patau.
✅ Posibles complicaciones en el embarazo, como preeclampsia o alteraciones en el crecimiento del bebé.
✅ Malformaciones del bebé que puedan verse desde esta etapa.
✅ En gemelos, permite identificar si los bebés comparten bolsa o placenta.

🤰 El tamizaje no es solo un ultrasonido, es una oportunidad para cuidar de la salud de ambos desde las primeras semanas.

¿Tienes dudas sobre este estudio? Escríbeme, estoy aquí para ayudarte. 💙

📲4441330283 y 4813851173
📍Ciudad Valles, S.L.P.

Dirección

�Centro Médico De Alta Especialidad De La Huasteca CMAE. , , Bocanegra 126
Ciudad Valles
79050

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
Martes 8am - 2pm
Miércoles 8am - 2pm
Jueves 8am - 2pm
Viernes 8am - 2pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+524441330283

Página web

https://wa.me/message/M5Z2BGBTT33IL1

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Materno Fetal en Ciudad Valles, Dr. Olivo Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Materno Fetal en Ciudad Valles, Dr. Olivo Herrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría