Chuchu con amor

Chuchu con amor ¡Hola mamá, los acompaño en su lactancia🤱🏻! Por una lactancia informada


Dra. Agustina Gallegos 👩🏻‍⚕️💖 Profesional en lactancia

19/06/2025
Recuerda que el reflejo de eyección puede llegar a inhibirse cuando experimentamos una emoción como enojo o asustarnos, ...
19/06/2025

Recuerda que el reflejo de eyección puede llegar a inhibirse cuando experimentamos una emoción como enojo o asustarnos, pero regresa a su estado normal, así que relaaxx 🧘🏻‍♀️😮‍💨

🌿 ¿Qué puedo hacer como papá, abuela, amiga, etc. cuando mamá está en lactancia? 💕La lactancia materna no es solo cosa d...
17/06/2025

🌿 ¿Qué puedo hacer como papá, abuela, amiga, etc. cuando mamá está en lactancia? 💕

La lactancia materna no es solo cosa de mamá, ¡es un trabajo en equipo! El apoyo de un compañero o círculo de lactancia informado es clave para lograr una experiencia positiva y exitosa. Aquí te compartimos cómo puedes ser parte activa del proceso:

👂 1. Infórmate y acompaña
Asistan juntos a talleres o charlas sobre lactancia. Saber más sobre el tema fortalece el compromiso y da herramientas para acompañar.

🤝 2. Acepta el compromiso
Apoyar la lactancia es brindar soporte emocional, práctico y, a veces, económico. ¡Recuerda! La lactancia también ayuda a ahorrar, prevenir enfermedades y favorece la recuperación posparto.

🧠 3. Cuida la salud mental de mamá
No siempre está lista para visitas o compañía. Respeta sus tiempos y emociones, y mantén una comunicación abierta y amorosa.

🍲💤🚿 4. Honra sus necesidades básicas
¿Ya comió? ¿Pudo descansar o ducharse? Pregunta cómo puedes ayudar y asegúrate de que sus necesidades estén cubiertas. Eso también es cuidar.

🏡 5. Ayuda práctica
Cocina, limpia, carga al bebé, crea un espacio tranquilo y cómodo para que mamá amamante en paz.

👶 6. Vincúlate con el bebé
Cambia pañales, haz masajes, cógelo piel con piel, báñalo o juega con él. El vínculo no se forma solo amamantando.

✨ La lactancia es un periodo hermoso pero breve. Acompañar con empatía y amor es uno de los regalos más grandes que puedes ofrecer.

💗🫶

🌸 ¿Has escuchado sobre el D-MER o Reflejo de Eyección de la Leche Disfórico? 🌸🤱🏼💧 Es una condición fisiológica, poco con...
16/06/2025

🌸 ¿Has escuchado sobre el D-MER o Reflejo de Eyección de la Leche Disfórico? 🌸

🤱🏼💧 Es una condición fisiológica, poco conocida, que afecta a algunas madres lactantes. No estás sola, ni estás "loca"... ¡tiene una explicación hormonal y química!

💡 ¿Qué es el D-MER?
Es una oleada de emociones negativas, como tristeza, ansiedad o irritabilidad, que aparece justo antes de que baje la leche. Es muy diferente a la depresión posparto.

🍼 Cuando el bebé empieza a succionar y tragar, las emociones desaparecen… pero regresan justo antes de la siguiente bajada de leche.

🔬 Los estudios apuntan a una alteración en los niveles de dopamina durante el reflejo de eyección de la leche como posible causa. Aunque todavía se investiga, es REAL y le ocurre a muchas mamás.

💬 ¿Te identificas con estos síntomas antes de amamantar?

Sensación de tristeza, enojo o ansiedad

Un "vacío" emocional inexplicable en el estómago

Incomodidad emocional que dura solo unos segundos o minutos

👉 No estás sola. Busca apoyo profesional.
Una asesora de lactancia puede ayudarte. La salud mental posparto influye enormemente en el proceso de lactancia. 💛

🌿 ¿Qué puede ayudarte?
✨ Dormir o descansar
✨ Estar en silencio o escuchar música suave
✨ Beber agua fría
✨ Hablar con otras mamás que lo han vivido
✨ Darse tiempo y comprensión

La mayoría de las madres notan el D-MER durante las primeras semanas de lactancia, y en muchos casos, desaparece alrededor de los tres meses o con el destete.

🌷 ¡No te culpes! Tu cuerpo está haciendo un gran trabajo. Escúchalo, cuídalo y no dudes en pedir ayuda. 🌷

Una página aliada a lactancia www.e-lactancia.org ,siempre que tengan dudas sobre algún medicamento, suplemento o alimen...
14/06/2025

Una página aliada a lactancia www.e-lactancia.org ,siempre que tengan dudas sobre algún medicamento, suplemento o alimento no duden consultar está página 😃

😉😉😉

🤔❓⁉️Muchas mamás tienen la duda si su leche no es suficiente, porque el bebé pide cada hora o incluso cada 30 minutos cu...
14/06/2025

🤔❓⁉️Muchas mamás tienen la duda si su leche no es suficiente, porque el bebé pide cada hora o incluso cada 30 minutos cuando bebé se encuentra pasando por una crisis o brote de crecimiento. Recuerda que la leche materna 🤱 se digiere rápidamente (en promedio en 60 a 90 minutos) por lo que es normal que el bebé pida con frecuencia.
En los periodos de crecimiento acelerado (brotes de crecimiento) y de desarrollo neurológico (saltos mentales), bebé puede necesitar más tomas y estar más sensible e irritable.

Recuerda mantenerte informada y no acudir a suplementos ❌🚫🍼 o técnicas que puedan interferir en su lactancia.

📖 Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna 📖🍼 ¿Sabías que existe un Código Internacional ...
12/06/2025

📖 Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna 📖

🍼 ¿Sabías que existe un Código Internacional que regula cómo se comercializan los sucedáneos de la leche materna como fórmulas, biberones y tetinas?

Este código busca proteger la salud de los bebés y apoyar a las mamás a tomar decisiones libres de presiones comerciales.

💡 ¿Qué busca el Código?
✨ Evitar la publicidad agresiva de fórmulas infantiles.
✨ Promover y proteger la lactancia materna.
✨ Asegurar que los sucedáneos se usen solo cuando son realmente necesarios, con información adecuada.
✨ Recordar que los biberones y fórmulas pueden representar riesgos si no se preparan con higiene, agua potable y conocimiento.

🌎 En muchas partes del mundo, esas condiciones NO están garantizadas, por eso amamantar salva vidas.

👩‍⚕️ Si eres profesional de salud:
✅ Fomenta la lactancia materna con información basada en evidencia.
✅ Acompaña y orienta a las madres.
✅ No promociones fórmulas ni aceptes muestras o donaciones de estas empresas (¡es un conflicto de interés!).
✅ Canaliza con asesoras certificadas en lactancia o IBCLC.
✅ Evita que las marcas de fórmulas patrocinen eventos científicos.

🤱💖 ¡Cada mamá merece apoyo y personal capacitado para informarse y lactar, y cada bebé merece el mejor comienzo!

12/06/2025

Grabando nueva entrevista

•Mañana 10 am estreno de “Con Las Cartas Sobre la Mesa” con el tema Bosque Urbano con la Licenciada Leticia Vargas Mares quien forma parte de Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C.
•Próximo Jueves 19 de Junio nuestro programa en dos partes con nuestros amigos de Desde La Banqueta
•Jueves 26 de Junio estreno de la entrevista de “Lactancia Materna” donde la experta Ana Laura Cabrera despejará muchas dudas sobre el tema.

Y este domingo nuestro capitulo especial sobre el día del Padre donde un papá soltero nos comparte su día a día, en una entrevista que llega al corazón.

Próximamente un vlog más desde Celaya Ranch, si no haz visto el vídeo de su museo, lo puedes encontrar entre los videos anclados en nuestra página.

No se pierdan próximamente una colaboración más con nuestros amigo Historiador Tamaulipas .

22/05/2025
Chuchú con amor está de fiesta, ya que hace 1 año se decidió abrir este espacio para futuros padres, mamás en etapa de l...
17/06/2023

Chuchú con amor está de fiesta, ya que hace 1 año se decidió abrir este espacio para futuros padres, mamás en etapa de lactancia y personas que quieren aprender más acerca de lactancia, sin ti este espacio no sería posible, muchas gracias a todas las familias que nos abrieron sus puertas y depositaron su confianza en mí, para resolver dudas y seguir disfrutando está etapa. ❤️

Seguiremos preparándonos, para darles la mejor calidad de nuestros servicios. 👩🏻‍⚕️✏️📚

Con mucho amor y besitos lecheros.
Dra. Maria Agustina Gallegos García - profesional en lactancia humana.

En el mundo hay diferentes tipos y formas de pechos, y se van desarrollando cuando llegamos a la pubertad. Estas diferen...
24/04/2023

En el mundo hay diferentes tipos y formas de pechos, y se van desarrollando cuando llegamos a la pubertad. Estas diferentes formas son basadas en características anatómicas como volumen, forma, plenitud o elasticidad. Uno de estos tipos de pechos son los llamados tubulares.

¿Qué son los pechos tubulares o mamas tuberosas?
Son una malformación estructural de la glándula mamaria que desemboca en una estructura mamaria atípica y que puede afectar a la capacidad de producción de leche materna de la mujer. Como su nombre lo indica estas tienen forma de tubo y son estrechos.

Como identificar este tipo de mamas
- Los senos son pequeños
- Hay una gran separación entre mamas, las mamas crecen hacia adelante y se inclinan hacia abajo.
- Pechos en forma de cono o tubo, en vez de redondeados.
- La zona de la ar**la y el p***n es prolongada, generalmente es más grande. El pezon puede crecer en dirección al suelo.
- La mama esta poco desarrollada, especialmente en la parte baja y sus laterales.
- El pliegue debajo del pecho, es decir, el surco submamario es pequeño y está elevado.
- Puede haber asimetría en ambas mamas.

¿Cómo amamantar con pechos tubulares?
Este tipo de mama no es un impedimento para la lactancia, sin embargo, las mama tuberosas tienen poco tejido mamario, por lo que para lograr el éxito de la lactancia debe ser consecuente y aumentar la estimulación del pecho durante los primeros días de la práctica o hacerlo de una manera mixta. Se valora y se observa la evolución en cada caso.

Se debe destacar que el tamaño del pecho no está relacionado con la producción de leche, por lo que la estimulación, la buena colocación del bebé y mucha información acerca del tema son claves.

Dra. María Agustina Gallegos García 👩‍⚕️ / Profesional en lactancia

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad con disfunción de hormonas sexuales que puede provocar, entr...
16/03/2023

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad con disfunción de hormonas sexuales que puede provocar, entre otros problemas, infertilidad, sobrepeso, obesidad, hipoplasia mamaria, diabetes gestacional y riesgo de ab**to.

Solo un pequeño porcentaje puede tener dificultad para amamantar por hipoplasia mamaria.

Una técnica correcta de lactancia con tomas frecuentes, la utilización del sacaleches si se precisa para mayor estímulo y la toma de galactogogos pueden ayudar a mejorar la producción de leche. Si es necesario, se puede recurrir a una lactancia mixta.

Sin embargo no se debe sentenciar la lactancia antes de comenzar, porque hay madres con pechos hipoplasicos que consiguen una lactancia materna exclusiva con una buena producción de leche.

Por una lactancia informada.

Dra. María Agustina Gallegos García 👩🏻‍⚕️/Profesional en lactancia.🤱🏻💜

Dirección

Ciudad Victoria
87000

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 8pm
Martes 7pm - 8pm
Miércoles 7pm - 8pm
Jueves 7pm - 8pm
Viernes 7pm - 8pm
Sábado 10am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chuchu con amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir