22/03/2025
👣 ¿Qué hace un Podólogo y en qué se diferencia de un Pedicurista?
Muchas personas confunden la podología con la pedicura, pero aunque ambas profesiones trabajan con los pies, tienen objetivos y alcances diferentes.
¡Aquí te explicamos sus diferencias y cómo pueden complementarse! 👇
🔹 ¿Qué hace un Podólogo?
Un podólogo es un profesional de la salud con formación universitaria que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones en los pies.
Entre sus funciones se encuentran:
✅ Tratamiento de uñas encarnadas (onicocriptosis) con técnicas clínicas.
✅ Atención de hongos en uñas y pie (onicomicosis y tinea pedis).
✅ Manejo de callosidades, helomas y verrugas plantares.
✅ Cuidado del pie diabético para prevenir complicaciones graves.
✅ Uso de órtesis y tratamientos ortopodológicos para mejorar la pisada.
✅ Aplicación de agentes químicos y procedimientos avanzados (como fenolización en uñas).
✅ Trabajo interdisciplinario con médicos y otros especialistas.
🔹 ¿Qué hace un Pedicurista?
Un pedicurista se enfoca en la estética y el embellecimiento de los pies, proporcionando servicios como:
💅 Corte y limado de uñas con fines cosméticos.
🛁 Pedicura y exfoliación para suavizar la piel.
🌿 Hidratación y masaje para mejorar la apariencia y relajación.
🎨 Aplicación de esmaltes o tratamientos cosméticos.
⚠️ ¿Por qué es importante marcar límites?
Es común que un pedicurista se enfrente a uñas encarnadas, hongos o infecciones, pero NO debe tratar estas afecciones médicamente, ya que requieren una evaluación profesional para evitar complicaciones.
🔴 Un pedicurista NO debe:
❌ Usar bisturí o instrumental clínico invasivo.
❌ Aplicar medicamentos sin indicación médica.
❌ Atender pie diabético sin formación especializada.
🤝 ¿Cómo pueden trabajar juntos?
El trabajo en equipo es clave para brindar la mejor atención a los pacientes/clientes.
Un pedicurista puede detectar problemas y derivar al podólogo, mientras que un podólogo puede recomendar pedicuristas de confianza para el mantenimiento estético.
💡 Ejemplo de colaboración:
✔️ Un pedicurista puede notar signos de hongos o una uña encarnada y sugerir una consulta podológica.
✔️ Un podólogo puede tratar una uña encarnada y, una vez sana, derivar al pedicurista para su cuidado estético.
🔹 Conclusión💯🙋🏻♂️
Ambas profesiones tienen su valor y pueden complementarse sin invadir competencias. Respetando los límites, podemos ofrecer un servicio integral y seguro para la salud y belleza de los pies.
📢 ¿Eres podólogo o pedicurista? Cuéntanos tu experiencia trabajando en equipo.
¡Juntos, podemos educar y mejorar la salud podológica! 👣💙
Con información de:
Luis Flores.
👣🇲🇽