05/11/2014
LA PRIMULA DE ROSA Y EL CANCER DE MAMA
Beneficios del aceite de esta extraordinaria planta
La prímula de rosa es una planta extraordinaria y con propiedades que cada día nos sorprenden más y les compartiré algunas de ellas a continuación. Por supuesto que la manera más efectiva de usarse es a través de su aceite puro. Este contiene una alta concentración de un ácido graso llamado GLA, y este ácido graso es en gran parte responsable de las propiedades curativas de la planta. La prímula de rosa contiene una de las mayores concentraciones conocidas de esta importante sustancia. Esto hace que esta planta se convierta en una hierba medicinal importante y seguramente la lista de beneficios irá aumentando, conforme los investigadores continúan su trabajo alrededor de esta planta.
Si te preocupa el síndrome premenstrual, el aceite de esta planta lo puede aliviar. Las pruebas han demostrado que se reducen o eliminan muchos de los problemas asociados con este síndrome, incluyendo irritabilidad, depresión, hinchazón y dolor en los senos, y que si se toma con regularidad en realidad puede ayudar a regular los períodos menstruales. Se recomienda que las mujeres que tienen el síndrome premenstrual tomar hasta 3 ml del aceite de prímula de rosa diariamente, durante todo el mes para aliviar los síntomas. En Europa, este aceite ya se ha establecido como un excelente remedio para el síndrome premenstrual.
Otros problemas para los que este aceite puede ser tomado oralmente incluyen el asma, las alergias, la regulación del colesterol, la arteriosclerosis, dolores de cabeza crónicos, inflamación de la próstata, enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el lupus, las complicaciones derivadas de la diabetes, mala circulación, desórdenes cardiovasculares, hiperactividad, epilepsia, cirrosis hepática, y en masaje en los pechos para prevenir cáncer de seno y disminuir los quistes.
Externamente, es muy nutritivo para la piel y es eficaz en el tratamiento del acné, piel seca, erupciones, picazón, piel dañada por el sol, eczema, caspa y para la salud de la piel en general.
En general, la prímula de rosa es bastante segura de usar y de tomar (con sus precauciones evidentemente) con pocos reportes de efectos secundarios, aunque las personas con antecedentes de epilepsia deben tomar precauciones.
Sin lugar a dudas este es uno de mis aceites favoritos!
De acuerdo con un estudio publicado en Journal of the National Cancer Institute, el aceite de onagra o prímula de rosa tiene la capacidad de inhibir el oncogén Her-2 en células cancerosas humanas. Por lo que su consumo serviría para la reducción de estos padecimientos.
La investigación, dirigida por el biólogo Javier A. Menéndez, profesor del Robert H. Lurie Comprehensive Cancer Center de Northwestern University de Chicago, demostró que el aceite afecta a este oncogén, relacionado con la aparición y el comportamiento especialmente agresivo de los cánceres de mama, ovario y estómago.
El aceite de onagra o prímula de rosa se extrae a partir de semillas de la planta Prímula (Oenothera Biennis), que es originaria del oeste de Norteamérica y se cultiva de forma intensiva debido a sus grandes propiedades terapéuticas.
Entre sus componentes se cuentan los ácidos oléico, linoléico y gammalinolénico, que son ácidos grasos esenciales (AGE) de la serie Omega 6; esto quiere decir que el cuerpo necesita consumirlos debido a que no puede sintetizarlos de forma natural. Asimismo, contiene vitamina C, potasio, magnesio, manganeso, amoniaco, cobre, boro, hierro, zinc, calcio y fósforo.
Si quieres más info respecto a sus beneficios entra a www.mylottush.com
Saludos y bendiciones
Alfredo García Suárez