Piernas sanas

Piernas sanas Te contamos cómo cuidar adecuadamente tus pies para que siempre luzcan como a los 20 años.

POR QUÉ ES NECESARIA LA GIMNASIA PARA LAS VARICES DE LOS MIEMBROS INFERIORESLos ejercicios especiales en forma de gimnas...
23/05/2024

POR QUÉ ES NECESARIA LA GIMNASIA PARA LAS VARICES DE LOS MIEMBROS INFERIORES

Los ejercicios especiales en forma de gimnasia pueden detener el desarrollo de la enfermedad, fortalecer los vasos dañados, los músculos, mejorar el flujo sanguíneo, en general, aumentar la resistencia física. Los ejercicios alivian la hinchazón mediante el aumento de la salida de la linfa. Gracias a esto pasa la fatiga en las piernas. Si usted no hace gimnasia para las venas varicosas, el estancamiento constante de sangre en las extremidades inferiores aumentará la presión sobre las venas.

Hay que tener en cuenta que tanto una gran carga como una actividad física demasiado escasa no favorecen la aparición de varices en las piernas. Por lo tanto, los ejercicios preventivos deben realizarse sin esfuerzo y evitando la aparición de la fatiga.

Así pues, es necesario entrenarse con una prenda de punto de compresión especial. Además, es deseable la regularidad en los ejercicios. Los médicos creen que la gimnasia para las piernas con venas varicosas de las extremidades inferiores debe llevarse a cabo por lo menos 2 veces al día - mañana y tarde, y un máximo de cinco veces. Una sesión de entrenamiento - de 5 a 10 minutos. Obligatorio después del ejercicio debe acostarse durante al menos 5 minutos con las piernas levantadas (hasta que pueda sentir la relajación y restaurar la respiración), y luego ir a la ducha (que no debe estar caliente).



Importante: cualquier ejercicio debe realizarse sin esfuerzo y no debe causar molestias en las piernas - por ejemplo, dolor, o ardor, hormigueo.

Antes de pasar directamente a los ejercicios, veamos qué aparatos de ejercicio y qué deportes son aceptables para las varices.

QUÉ MÁQUINAS DE EJERCICIO SE PUEDEN UTILIZAR PARA PREVENIR LAS VARICES EN LAS PIERNAS
Seguro será una bicicleta estática horizontal, elíptica y máquina de remo. Fortalecen los músculos de las pantorrillas, mejoran la circulación sanguínea y no cargan las articulaciones.
Una bicicleta estática proporciona a las piernas una carga óptima. No olvides apoyarte en su parte posterior, y es mejor elegir un modo medio - por cierto, también deberías entrenar en una bicicleta elíptica a un ritmo moderado (dando unos 4 pasos en 1 segundo).
Una máquina de remo es buena porque no ejerce una presión adicional sobre las piernas. Puedes elegir el ritmo que prefieras.
¿PUEDES HACER EJERCICIO SI TIENES VARICES?
Bien, ahora vamos directamente a los ejercicios. Considera qué ejercicios con varices tendrán el mejor efecto. Tenga en cuenta que usted necesita para comenzar y terminar los ejercicios de gimnasia acostado. Repita los ejercicios deben repetirse 10-12 veces.

Ejercicio #1. "Bicicleta"

Todo el mundo conoce la conocida "Bicicleta": túmbese boca arriba, levante las piernas y en el aire como si fuera a pedalear. La parte inferior de la espalda debe estar bien pegada al suelo. Haz el ejercicio hasta que empieces a sentir una ligera fatiga. 3-4 repeticiones son suficientes.

Ejercicio nº 2. "Tijeras".

Otro ejercicio conocido son las "Tijeras". Tumbado boca arriba y presionando la parte baja de la espalda contra el suelo, haga movimientos con las piernas en el aire, como si cortara papel. Este ejercicio puede hacerse tanto con un gran ángulo de elevación de las piernas como con uno pequeño. Cuanto menor sea el ángulo de elevación, mayor será la carga sobre los abdominales. También 3-4 aproximaciones, hasta sentir una ligera fatiga en cada una.

Ejercicio nº 3. Doblar las piernas por las rodillas

Túmbese boca arriba, con las manos colocadas con las palmas hacia abajo. Inhale: levante las piernas hacia el pecho, doblando las rodillas. Exhale: estire las piernas verticalmente. Inhale: vuelva a doblar las piernas por las rodillas. Exhale: enderece las piernas y bájelas. 2-3 repeticiones serán suficientes.

Ejercicio nº 4. Rotación de los pies

En la misma posición, levante las piernas verticalmente y empiece a girar los pies en direcciones opuestas. Primero "hacia fuera", luego "hacia dentro". Un minuto es suficiente. Luego empezamos a flexionar y extender los pies (20-30 segundos), y después - flexión y extensión de los dedos (también 20-30 segundos).

Ejercicio nº 5. Levantar los pies sobre las puntas

Siéntate en el borde de una silla. Piernas juntas, espalda perfectamente recta. Intenta que el ángulo entre el muslo y la espinilla sea de 90 grados. Levante los pies sobre las puntas y bájelos. Haga este ejercicio 20 veces.

Ejercicio nº 6. Levantar las puntas de los pies

No cambie la postura, continúe sentado en el borde de la silla. Levante uno a uno los dedos de los pies derecho e izquierdo. Es importante que los talones no se despeguen del suelo. 10-15 repeticiones para cada pierna.

Ejercicio nº 7. Levantar las piernas flexionadas

Sentado en una silla, presione firmemente la espalda contra su respaldo y sujétela con las manos. A continuación, levante lentamente las piernas flexionadas y manténgalas en el aire durante 3-4 segundos. 5-10 repeticiones son suficientes.

Ejercicio nº 8. Caminar sobre los talones

Levántate, ponte sobre los talones y camina así durante 30-60 segundos. Asegúrate de que el torso está recto (sin flexiones hacia delante ni hacia atrás).

Ejercicio nº 9. Caminar de puntillas

Camina sobre las puntas de los pies de la misma manera, tratando de elevarte sobre ellas lo más alto posible. Del mismo modo - 30-60 segundos.

Ejercicio nº 10. "Cigüeña"

"Cigüeña": de pie, con las piernas juntas, la espalda lo más recta posible. Levantamos a su vez las piernas derecha e izquierda en un ángulo de 90 grados. Si consigues ponerte de puntillas con la pierna que está en el suelo, será estupendo (pero no necesariamente). 5-7 repeticiones con cada pierna.

¿Cómo reducir el dolor y la fatiga al caminar?Una de las causas de dolor en las piernas y la zona lumbar al caminar es l...
23/05/2024

¿Cómo reducir el dolor y la fatiga al caminar?

Una de las causas de dolor en las piernas y la zona lumbar al caminar es la presencia de pies planos, es decir, el aplanamiento del arco del pie. Normalmente, no toda la planta del pie está en contacto con la superficie sobre la que caminamos: hay una parte elevada (arco longitudinal y transversal). Esto proporciona la amortiguación necesaria. Pero con el pie plano, esta capacidad se ve mermada, lo que provoca dolor y fatiga rápida al caminar.

Se distingue entre
pie plano congénito - debido a un desarrollo intrauterino inadecuado de los elementos estructurales del pie
pie plano adquirido - debido a raquitismo, trastornos del metabolismo calcio-fósforo, traumatismo del pie, sobrepeso, selección inadecuada del calzado, parálisis y paresia de los músculos.

Lo más frecuente es que se produzca un aplanamiento del arco longitudinal del pie, combinado con una deformidad en valgo plano (giro del talón hacia fuera). El masaje es un medio eficaz para reducir el dolor de pies, restablecer el flujo sanguíneo y fortalecer los músculos debilitados. El masaje terapéutico para pies planos suele incluir masajes en el músculo de la pantorrilla, el tendón de Aquiles, la parte exterior de la espinilla, el dorso del pie y la planta del pie.

Las plantillas ortopédicas individuales pueden ayudar a compensar la deformidad existente, y se confeccionan durante una consulta con un traumatólogo ortopédico. Son plantillas de un material especial que tienen un amortiguador en el talón para compensar las cargas de choque, un armazón elástico y un arco longitudinal interior forrado.

Dirección

Lorenzo Boturini, Venustiano Carranza
Ciudad De Dolores Hidalgo
15820

Teléfono

+525576536914

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piernas sanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Piernas sanas:

Compartir