03/07/2025
Añadir antoixidantes puede ayudar a mejorar nuestra salud. Consulta siempre con tu médico especialista
El cáncer de cuello uterino es la cuarta neoplasia maligna más común en mujeres en todo el mundo. Su desarrollo conlleva una serie de cambios patológicos conocidos como neoplasia intraepitelial cervical (NIC). La causa principal es la infección persistente por cepas con potencial oncogénico del virus del papiloma humano (VPH).
Se sabe que las respuestas inflamatorias y de estrés oxidativo contribuyen en el proceso oncológico, porque inducen alteraciones genéticas en el epitelio cervical, lo que facilita la transformación maligna y la aparición del cáncer uterino. Por ello, los nutrimentos antioxidantes han recibido interés por su papel fundamental en la mitigación del estrés oxidativo asociado a la neoplasia uterina. Investigaciones sugieren que los antioxidantes naturales desempeñan un papel protector contra la persistencia del VPH y el desarrollo tumoral.
Aunque la evidencia clínica es limitada, la incorporación de patrones dietéticos ricos en antioxidantes, junto con exámenes médicos oportunos, podría mejorar significativamente la prevención, el tratamiento y el pronóstico general del cáncer de cuello uterino.
Tomaziu-Todosia Anton, E., Anton, G.-I., Scripcariu, I.-S., Dumitrașcu, I., Scripcariu, DV, Balmus, I.-M., Ionescu, C., Visternicu, M. y Socolov, DG (2025).
https://www.mdpi.com/1422-0067/26/10/4961