15/08/2025
🩸 Trombocitemia esencial: no son solo las plaquetas
Si padeces trombocitemia esencial, esto es para ti. Esta enfermedad es un trastorno crónico de la médula ósea 🧬 en el que las células productoras de plaquetas 🩸 fabrican muchas más de las necesarias. Sin embargo, las guías internacionales 📚 como NCCN y ESMO son claras: no existe un número único de plaquetas que sea “el objetivo” para todos. El verdadero propósito del tratamiento es reducir el riesgo de trombosis 🫀 o sangrados 💧 y mantener tu calidad de vida 🌿.
Ese riesgo no depende solo de la cifra de plaquetas. Factores como tu edad 🎂, la presencia o no de mutaciones como JAK2 V617F 🧪, tus antecedentes de trombosis o hemorragia ⚠️ y el control de enfermedades como hipertensión, diabetes, colesterol alto o tabaquismo 🚭 son igual o más importantes. Un hombre de 62 años con mutación JAK2 y 600 000 plaquetas puede tener más riesgo de trombosis que una mujer de 35 años sin mutación JAK2 pero con 1 100 000 plaquetas. En esta última, el riesgo principal podría ser sangrar por enfermedad de von Willebrand adquirida, una alteración que solo aparece en un porcentaje reducido 📉 de pacientes con plaquetas muy elevadas (generalmente por arriba de 1,000,000–1,500,000) y que tu médico puede detectar y manejar con estudios específicos 🔍.
Por eso, el manejo de la trombocitemia esencial no se basa únicamente en “bajar el número a toda costa” ⬇️, sino en personalizar la terapia según tu riesgo global. En pacientes de alto riesgo, la citorreducción con medicamentos como hidroxiurea o interferón alfa 💊 busca prevenir trombosis; en los de bajo riesgo, muchas veces se da prioridad al control de los factores cardiovasculares ❤️🩹 y a la vigilancia estrecha 👀. Incluso la aspirina se indica de forma individual, ya que en casos con enfermedad de von Willebrand adquirida podría aumentar el riesgo de sangrado. Subir la dosis de un fármaco solo para que el número en el laboratorio se vea “bonito” 📄 no siempre significa más protección y sí puede dar más efectos adversos como anemia, leucopenia o úlceras ⚠️.
La clave está en un seguimiento integral 🤝, en el que no se trate solo una cifra sino a la persona en su conjunto. Con el cuidado adecuado, controlando los factores de riesgo y tomando decisiones basadas en ciencia 🔬, es posible vivir bien con trombocitemia esencial. Y si quieres un enfoque médico que vea más allá del número de plaquetas y piense en tu salud completa 💙, agenda tu cita conmigo: juntos podemos diseñar el plan que mejor te cuide 🌟