12/03/2024
¿Cómo se obtiene el tejido para que lo examine un patólogo?
El patólogo examina células o tejidos que se obtienen durante una biopsia (un procedimiento por el que se extrae una muestra de células o tejido para ser examinados), una cirugía, o de líquidos corporales.
Una muestra de biopsia se obtiene por los siguientes métodos:
extracción de tejido de la superficie de la piel
extracción de tejido o líquido mediante la introducción de una aguja en la piel
introducción de un tubo delgado con luz (llamado endoscopio) por la boca, el ano, la uretra o a través de una incisión pequeña en la piel, para observar zonas en el interior del cuerpo y extraer una muestra con instrumentos especiales que pasan por el tubo
Si se extirpa una parte o todo el tumor en una cirugía, el patólogo examinará la muestra total o parcial. Si se extirpa todo el tumor, por lo general, el cirujano intenta extraer un poco del tejido sano alrededor del tumor (conocido como margen) para que el patólogo lo examine y se asegure de que no contiene células tumorales.
En algunos tipos de cáncer, sobre todo en el cáncer de mama (seno) y en el melanoma, es posible que el cirujano también extirpe los ganglios linfáticos cercanos, llamados ganglios linfáticos centinela, para que el patólogo determine si contienen células cancerosas. Consulte la hoja informativa Biopsia de ganglio linfático centinela para obtener información sobre este procedimiento y su uso para determinar la extensión o el estadio del cáncer en el cuerpo.
El patólogo a veces también examina las células presentes en los líquidos corporales, como la o***a, el líquido cefalorraquídeo (líquido que rodea el cerebro y la médula espinal), el esputo (mucosidad de los pulmones), el líquido peritoneal (cavidad abdominal), el líquido pleural (cavidad torácica), los frotis vaginales o de cuello uterino y la médula ósea