09/09/2025
ESPONDILOLISTESIS: EL DESLIZAMIENTO VERTEBRAL QUE PUEDE COMPROMETER LA COLUMNA
La espondilolistesis es un trastorno de la columna vertebral en el que una vértebra se desliza hacia adelante sobre la que se encuentra justo debajo, generando inestabilidad y, en muchos casos, dolor. Esta alteración puede producirse en cualquier segmento de la columna, aunque es más frecuente en la región lumbar, donde soporta mayor carga y movimiento. Su impacto varía desde formas leves, que pasan inadvertidas, hasta casos graves en los que el deslizamiento comprime los nervios espinales y limita la movilidad, afectando la calidad de vida del paciente.
Las causas de la espondilolistesis son diversas. Puede deberse a defectos congénitos en la formación de las vértebras, al desgaste progresivo por artrosis (espondilolistesis degenerativa), a fracturas por estrés en deportistas, a traumatismos directos o a enfermedades que debilitan los huesos, como la osteoporosis. Factores como el sobrepeso, la práctica intensa de deportes que implican hiperextensión de la espalda —como gimnasia o levantamiento de pesas— y los antecedentes familiares incrementan el riesgo de desarrollarla.
Los síntomas dependen del grado de desplazamiento. En muchos casos, el paciente puede permanecer asintomático y descubrir la condición de manera incidental en una radiografía. Cuando hay manifestaciones clínicas, estas incluyen dolor lumbar persistente, rigidez, contracturas musculares, dolor que se irradia hacia las piernas por compresión del nervio ciático, entumecimiento, debilidad y, en casos severos, pérdida del control de esfínteres. El dolor suele empeorar al estar de pie, caminar o extender la espalda, y mejorar al sentarse o inclinarse hacia adelante.
El diagnóstico se confirma con estudios de imagen como radiografías de la columna en distintas posiciones, tomografía computarizada y resonancia magnética, que permiten evaluar el grado de deslizamiento y la afectación de estructuras nerviosas. El tratamiento depende de la severidad: en casos leves, se recomienda reposo relativo, rehabilitación ,ejercicios de fortalecimiento abdominal y analgésicos o antiinflamatorios.
En síntesis, la espondilolistesis es una alteración estructural de la columna que puede ir desde formas silenciosas hasta cuadros incapacitantes. Reconocer sus síntomas y buscar atención temprana es esencial para evitar complicaciones y preservar la movilidad. El abordaje adecuado, ya sea conservador o quirúrgico, permite a los pacientes recuperar la estabilidad y continuar con una vida activa, recordándonos la importancia de cuidar la columna como pilar central del movimiento y la postura.
Te podemos ayudar agendada ya!
Consultorio Quiropráctico Giosef
A sus órdenes
Inf.9381202364
Ciudad del Carmen Camp. Méx.
Quiroprácticos Certificados
Nos avala más de 24 años 👌🏻🙌🏻🙏🏻
No te acostumbres a vivir con dolor .