Psic. Diana Hernández Martínez

Psic. Diana Hernández Martínez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Diana Hernández Martínez, Servicio de salud mental, Calzada Vicente Riva Palacio 54 B, Ciudad del Maíz.

✨ Soy psicóloga egresada de la UASLP, comprometida a acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y en la clarificación de tus emociones y pensamientos.

🌱 Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

10 de septiembre, día mundial de la prevención del su1c1d10💛🎗️💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga ⚠️ Esta información es ...
10/09/2025

10 de septiembre, día mundial de la prevención del su1c1d10💛🎗️

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

🧠❤️ ¿Conoces la diferencia entre Emociones y Sentimientos? ¡Es más profunda de lo que crees!Esta imagen nos lo explica p...
16/07/2025

🧠❤️ ¿Conoces la diferencia entre Emociones y Sentimientos? ¡Es más profunda de lo que crees!

Esta imagen nos lo explica perfectamente:

🔴 Emociones: Son esas reacciones físicas e INSTANTÁNEAS de nuestro cuerpo a un estímulo (¡como cuando algo te asusta y sientes el corazón acelerado! ⚡). Son intensas, pero breves y se pueden medir.

🟣 Sentimientos: Son la INTERPRETACIÓN y el significado que nuestro cerebro le da a esas emociones. ¡Ahí entra la conciencia, la reflexión y la memoria! Por eso duran más, se construyen en nuestra mente y nos dan la capacidad de gestionarlos (el amor, el miedo persistente...). 🤔

¡Entender esto es clave para nuestra inteligencia emocional y bienestar! ✨

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

💎Cuidar tu salud mental implica adoptar hábitos que fomenten tu bienestar emocional y mental, como:👉Mantener una rutina ...
13/07/2025

💎Cuidar tu salud mental implica adoptar hábitos que fomenten tu bienestar emocional y mental, como:
👉Mantener una rutina saludable,
👉Practicar actividades recreativas,
👉Mantener relaciones sociales y
👉Buscar ayuda profesional si es necesario.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

🌱Prohibiste el plan, pero no enseñaste el camino. A veces, ante un error o falta de compromiso, quitamos permisos como m...
08/07/2025

🌱Prohibiste el plan, pero no enseñaste el camino. A veces, ante un error o falta de compromiso, quitamos permisos como medida correctiva. Cancelamos salidas, prohibimos planes, cortamos actividades. Pero si esa sanción no viene acompañada de un acuerdo claro, una reflexión o una propuesta de mejora, el adolescente se queda igual: sin guía, sin cambio y sin motivación para hacerlo distinto.
Los límites sin contenido emocional y sin propósito no desarrollan responsabilidad. Solo generan frustración. El aprendizaje auténtico necesita guía, estructura emocional y sentido. Quitar un privilegio no es suficiente. Hay que diseñar caminos, no solo cerrar puertas.
El problema no es cancelar la salida.
Es no decirle qué hacer para recuperar el permiso y reconstruir la confianza.

🧩 Ejemplo real:
Valeria, 16 años, debía entregar una tarea importante. No la hizo. Su madre le cancela una salida de fin de semana. Pero nunca hablan del porqué. No le sugiere cómo organizarse mejor, ni le pregunta qué pasó. La semana siguiente… Valeria tampoco entrega la tarea.

Testimonio (voz de la madre):
“Pensé que con quitarle la salida aprendería. Pero la verdad es que no entendió nada. No hablamos. Y volvió a hacer lo mismo. Sentí que la castigué, pero no la ayudé a crecer.”

✍️ Ejercicio para padres:
1. ¿Qué permiso quitaste sin explicar por qué ni cómo recuperarlo?
2. ¿Tu hijo sabe qué se espera de él para que ese permiso vuelva?
3. ¿Hay seguimiento emocional… o solo castigo inmediato?

✅ Consejo práctico — Cómo diseñar una consecuencia con estructura:
1. Define el límite con claridad y motivo:
“No vas a salir este sábado porque no cumpliste con lo que acordamos. Las tareas también son tu responsabilidad.”
2. Incluye una ruta de reparación o avance:
“Para la próxima vez, debes demostrar que puedes cumplir. ¿Te parece si revisamos juntas cómo organizar mejor tus tiempos?”
3. Sigue el proceso con él, no solo desde la sanción:
“Quiero ayudarte a que te sientas capaz. No se trata solo de quedarte en casa castigado… se trata de aprender a cumplir con lo que decides.”
4. Reconoce avances y propón un nuevo acuerdo:
“Si la próxima semana cumples con tus tareas, recuperas tu salida. No es castigo: es aprendizaje y confianza.”

❤️ Quitar una salida puede frenar el plan, pero no cambia la dirección.
Sin una guía clara, tu hijo no sabe a dónde ir… ni cómo volver a ganarse tu confianza.
Cuando acompañas el límite con una estructura emocional clara, conviertes la sanción en una oportunidad de aprendizaje.
No basta con decir “no sales” —hay que decir también “así es como puedes volver a salir.”
Esa es la diferencia entre castigar… y educar.
Y esa es la base del respeto verdadero.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

🌱Seré breve y directa: Estás sufriendo más de lo que deberías.Te duele lo que otros piensan de ti.Te castigas por errore...
02/07/2025

🌱Seré breve y directa:
Estás sufriendo más de lo que deberías.
Te duele lo que otros piensan de ti.
Te castigas por errores del pasado.
Te esfuerzas por agradar, y aún así sientes que no eres suficiente…

¿La raíz?
Tu mente está programada para sobrevivir en un mundo que te enseñó a obedecer, no a vivir libre.

Te comparto LOS CUATRO ACUERDOS, más que una guía a la libertad personal, un código de vida.

No son frases bonitas.
Son armas.
Y si las entiendes, las adoptas y las vives…
vas a volar por encima del juicio, el miedo y la culpa.

⚔️ LOS CUATRO ACUERDOS (Y EL CAMBIO EMPIEZA AQUÍ):
1. Sé impecable con tus palabras.
Cada palabra que sale de tu boca es una semilla.
¿Estás sembrando poder, verdad, amor?
¿O estás cultivando odio, juicio, envidia y mentira?

👉 Tu boca puede ser tu salvación o tu destrucción.
No te hables mal.
No hables mal de otros.
Habla como quien sabe que la palabra crea la realidad.

2. No te tomes nada personalmente.
Nadie te hace nada.
Cada quien habla desde su mundo, su historia, su herida.

¿Te critican? Es su espejo.
¿Te ignoran? Es su vacío.
¿Te traicionan? Es su miedo.

👉 Nada de eso define tu valor.
Solo te hiere si tú lo dejas entrar.

3. No hagas suposiciones.
El 90% del sufrimiento humano viene de asumir.
"Asumí que no me querías."
"Asumí que me ibas a fallar."
"Asumí que pensaste lo peor de mí."

👉 La mente asume cuando el corazón tiene miedo de preguntar.
Pregunta. Aclara. Comunica.
Y verás cómo la paz entra por la puerta.

4. Haz siempre lo máximo que puedas.
Ni más, ni menos.
Haz lo que toca… con el corazón.
A veces tendrás fuerza, otras solo fe…
Pero si das lo mejor de ti, nunca te vas a arrepentir.

👉 La excelencia no es perfección. Es intención.
Lo que se hace con amor, deja huella.

Ahora que los leíste, quiero decirte esto:
No es casualidad.
Tú necesitabas este mensaje.

No cambies tu vida entera en un día…
Cambia un pensamiento.
Rompe una suposición.
Habla con amor.
Haz lo mejor que puedas hoy.

Y mañana… será inevitablemente mejor.

📘 “Los acuerdos no se memorizan. Se viven. Y cuando los vives, renaces.”

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

💔 ¿Recién terminaste una relación?Las primeras semanas después de una ruptura pueden sentirse como un huracán emocional:...
01/07/2025

💔 ¿Recién terminaste una relación?
Las primeras semanas después de una ruptura pueden sentirse como un huracán emocional: tristeza, confusión, ansiedad y un vacío que parece no tener fin.

🌀 Dormir cuesta, el apetito se va, y las lágrimas llegan sin aviso.
Pero aunque no lo parezca, esto también pasará… y no tienes que vivirlo en soledad.

✨ Sobrevivir a una ruptura amorosa es posible, y con ayuda profesional puedes sanar más rápido y con menos dolor.

Aquí te comparto 3 claves para atravesar estas semanas difíciles:

1. Permítete sentir 😢
No bloquees tus emociones. Llorar, enojarte o sentirte perdido es parte del proceso.

2. No idealices 🧠
Es fácil recordar solo lo bonito, pero toda relación tiene matices. Aceptar la realidad te da claridad.

3. Busca apoyo profesional 👥
La terapia te ayuda a entender lo que sientes, soltar con conciencia y reconstruirte desde el amor propio.

🚨 Si sientes que todo te supera, que el dolor no disminuye o que estás perdiendo el rumbo, es momento de pedir ayuda.

💬 Agenda tu cita y comencemos a trabajar en ti.
Tu bienestar emocional merece ser prioridad.
🌿 No estás solo/a, y no tienes que hacerlo sin acompañamiento.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

🌱 No es tu responsabilidad cargar con los traumas que otros no quieren sanar.Cuidar de ti no te hace egoísta.Hacerte car...
26/06/2025

🌱 No es tu responsabilidad cargar con los traumas que otros no quieren sanar.

Cuidar de ti no te hace egoísta.
Hacerte cargo de lo que no te corresponde sí puede lastimarte.

🚫 No tienes que justificar maltratos.
🧠 No tienes que sostener a quienes se niegan a mirar sus heridas.
💛 Mereces paz, incluso si eso significa alejarte de quienes amas.

👉 En terapia puedes aprender a soltar culpas que no te pertenecen y construir una vida más liviana y auténtica.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita por Messenger o WhatsApp 482 104 8098 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

👩🏻‍💼Atención psicológica para niños, adolescentes y adultos.
📍Riva Palacio 54 B. Ciudad del Maíz, SLP o desde cualquier parte del mundo de manera online.

🌱En terapia puedes aprender a reconocer tus propios pozos secos… y a buscar nuevas fuentes de bienestar.💬 Si algo no te ...
25/06/2025

🌱En terapia puedes aprender a reconocer tus propios pozos secos… y a buscar nuevas fuentes de bienestar.
💬 Si algo no te está nutriendo, quizás sea momento de hablarlo. La terapia puede ayudarte a entender por qué sigues ahí.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 WhatsApp 482 104 8098 o por Messenger y nos vemos en terapia 😊🧠

23/06/2025
✨ Lunes de autocuidado ✨¿Has sentido que algo no está bien, pero no sabes por dónde empezar?Ir a terapia no es sólo habl...
23/06/2025

✨ Lunes de autocuidado ✨
¿Has sentido que algo no está bien, pero no sabes por dónde empezar?
Ir a terapia no es sólo hablar… es aprender a escucharte, conocerte y construir un bienestar más sólido 💛

🌱 La salud emocional y mental también necesita atención.
Este puede ser el primer paso que cambie tu vida.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠 482 104 8098 WhatsApp

🌱Tu esposa no es tu enemiga.No es la causa de tu caos, tu silencio ni tus estallidos.Ella es simplemente el espejo, la q...
22/06/2025

🌱Tu esposa no es tu enemiga.
No es la causa de tu caos, tu silencio ni tus estallidos.
Ella es simplemente el espejo, la que tuvo el valor de reflejar el dolor no sanado que llevas dentro.

No estás discutiendo con ella…
Estás discutiendo con los ecos de tu infancia.
No la estás alejando a ella…
Estás cerrándole la puerta al niño que llevas dentro y que nunca se sintió seguro.
A ese niño que aprendió que no debía llorar, ni sentir, ni necesitar.

Gritas, te callas, te retiras o intentas controlar…
No porque seas cruel sino porque nadie te enseñó a sentir.
A ser vulnerable. A ser suave. A ser masculino en el sentido más verdadero y valiente.

Te enseñaron que la fuerza estaba en el silencio.
Que el poder significaba dominar.
Que los hombres de verdad no se quiebran.
Y ahora rompes lo que te rodea, su corazón, su vínculo, tu paz, en lugar de permitirte romperte por dentro y ser real.

No eres un mal hombre.
Eres un hombre herido.
Un hombre que carga generaciones de dolor.
Un hombre que, en el fondo, aún espera que alguien lo elija completamente.

Y sin embargo, la que ya te eligió…
Tu mujer…
Sigue pagando el precio de heridas que ella no creó.

Ella no es tu campo de batalla.
No es tu enemiga.
Es quien sostiene el espacio para una versión de ti que ni tú mismo has conocido aún.
Pero no podrá sostenerlo para siempre.

Ella necesita sentirse segura.
Necesita sentirse vista.
Necesita ser amada sin guerra.

Y tú…
Tú necesitas recordar que tu suavidad no es debilidad.
Que tus emociones no son amenazas.
Que tu capacidad de detenerte y sentir, ¡eso es poder!

La verdadera masculinidad no está en los puños, sino en las palmas abiertas.
No en gritar, sino en escuchar.
No en controlar, sino en estar presente.

Sé el hombre que dice:
"Veo mi dolor. Lo honro. Pero no lo voy a heredar."
"No dejaré que mi pasado escriba el futuro de mi amor."

Porque sanar ahora es tu responsabilidad.
No solo por ti, sino por ella…
Por tus hijos…
Por cada generación que viene después.

Deja que tu sanación sea tu legado.
Deja que sea el amor, y no tus heridas, lo que ella recuerde.

Porque algún día, ella mirará hacia atrás…
Y lo que llevará consigo no será lo fuerte que parecías, sino lo profundamente que supiste amar.

💜 Dra. Diana Hernández | Psicóloga

⚠️ Esta información es con fines educativos y de promoción de la salud mental no sustituye una consulta.

🌱Agenda tu cita 📆 y nos vemos en terapia 😊🧠

Dirección

Calzada Vicente Riva Palacio 54 B
Ciudad Del Maíz
79326

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Diana Hernández Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram