29/09/2025
“La flor de pericón (sur), yerbaniz (norte) o Yauhtli , ( esta palabra viene de Náhuatl , que significa niebla u oscuridad ) el calendario agrícola, se relacionan íntimamente con el mantenimiento del hombre; la flor es el reloj de la naturaleza que asoma con la aparición de las lluvias, es el tiempo de sembrar y acompaña las primicias del maíz al dar el elote tierno; es la promesa del maíz recio que servirá de mantenimiento todo el año venidero”
La leyenda de la Fiesta del Pericón o Yauhtli
“Una de las tradiciones arraigadas en Morelos es la colocación de la flor de pericón en casas, vehículos y sembradíos. Se usa desde tiempos prehispánicos y, tras la llegada de los españoles, se adoptó como protección contra el diablo, que según la creencia católica, anda suelto el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel."