Asacem Asistencia y Acompañamiento Emocional

Asacem Asistencia y Acompañamiento Emocional Somos un centro de Asistencia Psicológica, con el propósito de llevar un acompañamiento, tratamie
(1)

13/05/2025
Tipos de desorden
13/05/2025

Tipos de desorden

"El crecimiento constante es el mejor mecanismo de supervivencia". 🙂🌿🔸Cuida tu Salud Mental🔸   ́utico  ̃amientoterapeuti...
12/05/2025

"El crecimiento constante es el mejor mecanismo de supervivencia".

🙂🌿

🔸Cuida tu Salud Mental🔸

́utico ̃amientoterapeutico ́mico

El equipo de Asacem les desea un feliz día de las madres. Les enviamos un fuerte abrazo 🤗.
10/05/2025

El equipo de Asacem les desea un feliz día de las madres. Les enviamos un fuerte abrazo 🤗.

09/05/2025

Las redes sociales y los sistemas de mensajería se han convertido en una fuerza dominante en nuestras vidas personales y profesionales. Con el auge de los teléfonos inteligentes y la explosión de las aplicaciones es más fácil que nunca estar conectados y relacionarse con nuevas personas. Aunque, a veces, la forma en que nos conectamos no es siempre positiva.

Para muchas personas, interactuar y observar lo que hacen, publican y opinan otras, les produce un impulso de comparación, y es así como más se tiende a exponer aspectos de cada uno que no son tan buenos. Como resultado, podemos ver los efectos negativos que las redes sociales tienen en nuestra autoestima.

El ego, esa parte indisoluble de nuestra personalidad, es quien generalmente interviene cuando quizás tengas arranques de reactividad en las redes, e incluso al expresarte en mensajes y en e-mails.

Cuando surge el ego desbordado es justo el momento en que no tienes presente la habilidad, serenidad y precisión para transmitir adecuadamente tus ideas, incluso rebatiendo lo que otros comparten

Servicios Psicológicos: 55 4729 5335


30/04/2025

El Día del Niño es una celebración que busca reconocer y valorar la importancia de la infancia en nuestra sociedad. Esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de garantizar el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas. En este contexto, la Psicología infantil juega un papel crucial en la promoción de la salud mental y emocional de los más pequeños

El Día del Niño es una celebración que busca reconocer y valorar la importancia de la infancia en nuestra sociedad. Esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de garantizar el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas. En este contexto, la Psicología infantil juega un papel crucial en la promoción de la salud mental y emocional de los más pequeños.

La Psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento, las emociones y el desarrollo cognitivo de los niños. Los profesionales de esta disciplina trabajan con el objetivo de identificar y abordar posibles problemas psicológicos y emocionales en la infancia, así como brindar apoyo a los padres y cuidadores en la crianza de los hijos.

En el Día del Niño, es importante resaltar la relevancia de la Psicología infantil en la promoción de un ambiente adecuado para el desarrollo emocional y cognitivo de los niños. Algunos de los aspectos clave que se deben tener en cuenta en esta celebración incluyen:

Reconocer y validar las emociones de los niños: La Psicología infantil enseña que es fundamental validar las emociones de los niños, escuchándolos y mostrándoles empatía. El Día del Niño es una oportunidad para poner en práctica esta enseñanza, demostrándoles a los más pequeños que sus emociones y sentimientos son importantes y merecen ser tomados en cuenta.

Fomentar el juego y la creatividad: El juego es una actividad esencial para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. La Psicología infantil destaca la importancia de promover el juego libre y la creatividad en la infancia, ya que esto les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Durante el Día del Niño, es fundamental proporcionar espacios y actividades que fomenten el juego y la imaginación.

Promover la comunicación y el vínculo afectivo: La comunicación y el establecimiento de vínculos afectivos sólidos son aspectos clave para el bienestar emocional de los niños. La Psicología infantil enfatiza la importancia de que los adultos establezcan una comunicación abierta y honesta con los niños, así como de mostrarles amor y apoyo incondicional. El Día del Niño es una ocasión propicia para fortalecer estos vínculos y mejorar la comunicación con los más pequeños.

Educar en valores y habilidades socioemocionales: La educación en valores y el desarrollo de habilidades socioemocionales son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños. La Psicología infantil subraya la importancia de enseñar a los niños a ser respetuosos, tolerantes, empáticos y solidarios. El Día del Niño es una oportunidad para reflexionar sobre cómo inculcar estos valores y habilidades en la crianza de nuestros hijos.

Brindar apoyo y orientación a los padres: La labor de los profesionales de la Psicología infantil no se limita únicamente a trabajar con los niños, sino que también implica ofrecer apoyo y orientación a los padres y cuidadores en la crianza de los hijos. El Día del Niño es un buen momento para que los padres se informen sobre las herramientas y estrategias que pueden implementar para garantizar el bienestar emocional y psicológico de sus hijos.

̃o

Servicios Psicológicos: 55 4729 5335

Síguenos en Tiktok!
26/04/2025

Síguenos en Tiktok!

8 Followers, 24 Following, 82 Likes - Watch awesome short videos created by asacempsicologiaoficial

Qué se celebra el 8 de marzoSe trata de una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. El obje...
08/03/2025

Qué se celebra el 8 de marzo

Se trata de una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. Así, se reclama la reducción de las desigualdades de género. En este sentido, en el 8M también se recuerda que las violencias contras las mujeres, en especial la violencia de género y la violencia sexual, son la expresión más amarga de las sociedades machistas, con convicciones profundamente patriarcales.

La manifestación del 8M es una jornada de unión de las mujeres de todo el mundo, sin importar su procedencia, su raza, su profesión ni su nivel de ingresos. El 8M es una jornada de celebración y también de lucha.

Historia del día de la mujer

El 8M como día internacional de la mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque dos años antes ya lo había empezado a conmemorar. Su origen está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres.

¿Por qué se celebra en 8 de marzo?

Según argumenta Naciones Unidas, celebrar el 8 de marzo el día de la mujer está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.

Fue un 8 de marzo de 1917 (un 23 de febrero, según el calendario juliano que se utilizaba en Rusia), cuando las mujeres rusas se declararon en huelga, pidiendo Pan y paz. Cuatro días después, el zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.

26/02/2025

Las personas narcisistas no suelen frecuentar las consultas de los profesionales de la psicología y la salud mental, pero es bastante común que algunos pacientes refieran problemas a raíz de la convivencia con personas de perfil narcisista.

Asimismo, existen personas con Trastorno Narcisista de la Personalidad en muchos ámbitos, y por supuesto también en la vida pública o en los medios de comunicación.

¿Qué es el Narcisismo?
Solemos asociar el Trastorno Narcisista de la Personalidad con personalidades del mundo de la farándula: artistas, actores, cantantes, intelectuales... Son aquellos personajes que, como se dice coloquialmente, “se les ha subido la fama a la cabeza”.

Por supuesto, el narcisismo no está directamente vinculado con la posición socioeconómica acomodada de una persona, sino con la autopercepción del individuo (esto es, la percepción de su valía, independientemente de su posición social o económica). La verdadera esencia del Trastorno Narcisista de la Personalidad radica ahí: la persona narcisista está absolutamente convencida de que uno mismo es superior a las demás personas. El narcisista se compara sistemáticamente con las personas que le rodean, y no ve a nadie por encima de él, pero sí coloca a muchos (o incluso a todos) por debajo.

En términos más técnicos, el narcisismo se caracteriza por ser un patrón general de grandiosidad, escasa empatía en las relaciones personales, y necesidad de ser admirados por los demás.

́utico

Siempre nos han recomendando que nos mantengamos fuertes todo el tiempo, es una idea que se ha propagado constante y cru...
21/02/2025

Siempre nos han recomendando que nos mantengamos fuertes todo el tiempo, es una idea que se ha propagado constante y cruelmente desde la autoexigencia.

Es posible descansar, para que puedas continuar, es posible quebrarnos para poder cambiar nuestra perspectiva, reconociendo todo el esfuerzo que hemos hecho los días o años anteriores. Merecemos respirar.

Servicios Psicológicos: 55 4729 5335

Dirección

Coacalco

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 5am - 9pm
Sábado 8am - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asacem Asistencia y Acompañamiento Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asacem Asistencia y Acompañamiento Emocional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría