Psicología, Tanatología y más.

Psicología, Tanatología y más. Conversando de Psicología, Tanatología y más, surge de la inquietud de compartir experiencias, pensamientos, recomendar lecturas, películas y más.

Un espacio para dedicarnos un poco de tiempo de manera positiva, aprender y crear redes de apoyo.

17/10/2025

Séneca pasó 14 años idealizando a Nerón.
Cuando el joven príncipe llegó a ser su alumno, Séneca vio en él al futuro emperador filósofo. El gobernante perfecto que aplicaría la sabiduría estoica. El líder que transformaría Roma. Ignoró todas las señales de crueldad y capricho porque necesitaba creer en esa fantasía.

Año tras año, mientras Nerón se volvía más tirano, Séneca seguía justificándolo. "Solo necesita tiempo", se decía. "Eventualmente aplicará las enseñanzas", se mentía. Construyó en su mente una imagen perfecta que nunca existió. Y se aferró a ella porque admitir la verdad era demasiado doloroso.

Hasta que Nerón lo traicionó y ordenó su ejecución.
En sus últimas horas, Séneca escribió algo desgarrador: "Idealizar es una forma sutil de mentirse. Y toda mentira que alimentas, termina doliendo." Había perdido 14 años viendo lo que quería ver, en lugar de lo que realmente había frente a él.

No idealizó por amor. Idealizó por miedo a enfrentar la realidad. Y ese miedo le costó todo.

🔥 Dejar de idealizar es el primer paso hacia la libertad mental. Deja de cargar el peso de fantasías que te mantienen atrapado. Descubre cómo los estoicos enfrentaban la realidad sin filtros. 📖
➡️ legadoestoico.com/lo-que-decia-seneca-sobre-el-peso-que-cargas-en-tu-mente/
Ver la verdad duele. Pero vivir en la mentira duele más.

17/10/2025

🎭 ¿Por qué los niños mienten?

🧠 1. Porque están desarrollando la imaginación

Entre los 3 y 6 años, los niños confunden a veces la realidad con la fantasía.
Pueden decir cosas como “mi perro habló” o “yo fui al espacio”, y no es mentira intencional: es parte del juego simbólico y la creatividad.



😟 2. Por miedo al castigo

Cuando un niño teme la reacción de un adulto, puede mentir para evitar un regaño o castigo.
Esto indica que el miedo está ganando terreno sobre la confianza.
➡️ Ejemplo: “No fui yo”, aunque sabe que tiró el vaso.

👉 Lo mejor es crear un ambiente donde equivocarse no sea motivo de humillación, sino una oportunidad para aprender.



❤️ 3. Para obtener atención o aprobación

Algunos niños mienten para llamar la atención o impresionar a los demás (“Saqué 10”, “mi papá me compró una moto”).
Esto revela una necesidad de reconocimiento o valoración.
➡️ La clave: reforzar su autoestima con afecto y elogios sinceros, no solo por sus logros.



🧩 4. Porque imitan lo que ven

Los niños aprenden observando.
Si en casa escuchan mentiras pequeñas (“dile que no estoy”, “no le digas a tu papá”), aprenden que mentir es una forma válida de evitar problemas.
➡️ El ejemplo es la lección más poderosa.



💬 5. Porque no saben expresar lo que sienten

A veces la mentira es una forma de protegerse emocionalmente.
Por ejemplo, si se siente inseguro, dirá “no me importa” aunque esté dolido.
➡️ Ayúdalo a identificar y expresar sus emociones con confianza.



🚸 6. Para probar límites

Conforme crecen, algunos niños mienten para ver hasta dónde pueden llegar o qué tanto los adultos descubren.
Es parte del proceso de autonomía, pero requiere acompañamiento firme y empático.



🌱 Cómo ayudar sin lastimar
• No lo etiquetes como “mentiroso”.
• Escucha antes de juzgar.
• Refuerza la honestidad con ejemplos y reconocimiento.
• Enséñale que decir la verdad no trae castigo, sino confianza.
• Habla con calma sobre las consecuencias de mentir y el valor de la sinceridad.

17/10/2025

🚦¡Buenos días, ! 🧠Conozcan el Semáforo de atención de urgencias psicológicas y recuerden que la DGAS te escucha y acompaña.
Acude al Departamento de Salud mental de la Dirección General de Atención a la Salud. http://www.dgas.unam.mx/index.html

17/10/2025
15/10/2025
15/10/2025
15/10/2025

¡Te contamos sobre el amaranto para festejar su día! 😋

14/10/2025

Séneca vivió bajo el emperador Nerón, uno de los gobernantes más impredecibles y peligrosos de Roma. Cada día podría ser su último.

Muchos de sus colegas vivían consumidos por la ansiedad, imaginando constantemente su ejecución, anticipando cada posible traición.

Pero Séneca entendió algo fundamental: "La ansiedad no surge por lo que vives... sino por lo que anticipas sin control."

Escribió: "Sufrimos más a menudo en la imaginación que en la realidad."

No negaba los peligros. Eran reales. Pero se negó a sufrir por adelantado eventos que aún no sucedían.

La mente corriendo más rápido que la vida, imaginando escenarios que aún no existen, cargando pesos que aún no han llegado.

La solución no está en evitar el miedo... sino en aprender a dominar la respuesta que eliges ante él.

Cuando finalmente Nerón ordenó su ejecución, Séneca la enfrentó con serenidad. Porque ya había dejado de vivir en el futuro.

🔥 ¿Quieres liberarte de la ansiedad y vivir en el presente con paz? Aprende cómo los estoicos dominaban sus miedos anticipados.

📖 ➡️ Lee más aquí: https://legadoestoico.com/cuando-el-miedo-paraliza-como-transformarlo-en-tu-aliado/

La ansiedad no surge por lo que vives, sino por lo que anticipas sin control. La solución no está en evitar el miedo, sino en dominar tu respuesta ante él.

13/10/2025
13/10/2025
13/10/2025

| El se considera una conducta y una de las actividades diarias más importantes.
menos de lo que el cuerpo requiere afecta diversas funciones y puede dar origen a alteraciones del sueño: https://cutt.ly/yrKnQoTj

Dirección

Bulevar Del Bosque Oriente
Coacalco
55717

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología, Tanatología y más. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram