13/08/2019
Gonartrosis
La articulación de la rodilla se encuentra constituida por la unión de 3 huesos: fémur, rótula y tibia. Estos huesos se encuentran en un estrecho contacto gracias a los ligamentos, meniscos, capsula articular y membrana sinovial. Cada extremo óseo está cubierto por cartílago, capaz de producir el más mínimo roce entre los movimientos de flexo-extensión permitiéndonos actividades como caminar, correr, subir y bajar escaleras sin ningún problema.
La gonartrosis es una enfermedad articular crónica, degenerativa y progresiva, originada por un desgaste en el cartílago de la rodilla provocando mayor fricción y rose entre cada estructura ósea.
La causa principal se debe a un proceso normal de envejecimiento, pero también se hace presente posterior al sobreuso de la articulación (por ejercicios de alto impacto como correr, saltar, jugar futbol, etc.), y el sobrepeso.
Los síntomas iniciales son dolor e inflamación de la articulación, a medida que progresa el grado de desgaste, se percibe rigidez, (en las mañanas al realizar los primeros pasos o al intentar levantarse de una silla) deformidad y disminución de funcionalidad.
Si te encuentras en esta situación o conoces a alguien, no lo dejes pasar y atiéndete. El tratamiento fisioterapéutico te ayudará a disminuir síntomas de dolor, te proporcionará mayor estabilidad en la articulación y fortalecerá tus músculos favoreciendo la deambulación.