Espíritu en crecimiento

Espíritu en crecimiento Espíritu en crecimiento te acompaña para que disfrutes tu embarazo, fortalezcas el vínculo con tu

https://www.facebook.com/share/1E1YMpHemp/
22/05/2025

https://www.facebook.com/share/1E1YMpHemp/

| Hay actos que parecen pequeños, pero sostienen el mundo.

La lactancia materna es uno de ellos: alimento, consuelo, vínculo. Y aunque es un derecho, aún hay quien necesita permiso, privacidad o respaldo para ejercerlo con libertad.

El Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna, que se conmemora cada 21 de mayo, nos recuerda que cuidar este acto también es cuidar el comienzo de la vida.

Más apoyo, menos juicios. Porque amamantar debería ser siempre una opción acompañada.

https://www.facebook.com/share/p/1ZQcqXVnhQ/
21/04/2025

https://www.facebook.com/share/p/1ZQcqXVnhQ/

No tengas prisa en caber nuevamente en tu ropa, de agradar a los demás, de salir de casa, de volver a la rutina, de ver el mundo exterior girar otra vez.
A su debido tiempo, todo vuelve a encajar.
¡No te preocupes tanto!
No te apresures.

Respira profundo y disfruta cada momento. Admira las pequeñas manitas que te agarran con fuerza, admira la boquita que incansablemente busca tus pechos, admira el llanto contenido con un solo abrazo, admira la calma y la tormenta de ser madre.

Sumérgete de cabeza en la grandeza de ser el todo de alguien más.
Sé que si te miras en el espejo, cuando tienes un hijo en los brazos, puedes generar miedo y frustración.
Sé que la rutina repetitiva y las inseguridades de los primeros días alimentan tus miedos más íntimos y no te permiten darte cuenta de la misión. Pero no te sientas presionada a caber en tu pantalón antiguo, no cargues frustraciones por estar en pijama en el 95 % de tus días, no escuches consejos de quien te dice que vuelvas pronto a cuidarte porque tu pareja te necesita.

Sí, tu misión ahora es cuidarte querida amiga, en el puerperio, en la loca ebullición de sentimientos y hormonas: te necesitas. Necesitas paz. Tienes que vivir todo a su tiempo, sin prisa o desesperación.

Solo serás la madre de aquel recién nacido una vez en la vida. En la maternidad, los días son largos, pero los años son cortos... y pronto la boca que buscaba tu pecho, estará diciendo tu nombre.

Vive sin miedo tu momento, respeta el milagro del renacer. Tú hiciste que todo esto pasara sin pedir nada a cambio.
Lo sé, es por amor.
Pero solo respeta tu momento y cuida de ti.

(Texto: Maezice)
Un bebé feliz

https://www.facebook.com/share/p/18YSnJmPiu/
16/04/2025

https://www.facebook.com/share/p/18YSnJmPiu/

1 año 4 meses tiene mi hija ya y la respuesta sigue siendo NO, cinco cuadros infecciosos febriles y sigue sin conocer los antibióticos, ¿Por qué? Porque no los ha necesitado como no los necesitan la mayoría de los niños cuando enferman, porque sé lo que el uso de antibióticos conlleva.

Cuando un niño inicia con fiebre puede ser algo angustiante para los padres, ¿será algo malo?, ¿tendrá una infección fuerte?, ¿necesitará antibiótico?, ¿hasta cuando le irá a durar?, y viene la desesperación con cada hora que el niño pasa con fiebre, y conforme las horas avanzan la angustia crece.

Aunque la mayoría de las veces la fiebre en los niños están asociadas a infecciones virales, las cuales son auto limitadas y no son graves, es decir la mayoría de las veces la fiebre no indica algo grave o malo, es cierto que en ocasiones la fiebre también puede ser el indicio de una infección grave como una meningitis, neumonía bacteriana o alguna otra enfermedad que puede llegar a poner en riesgo la vida de un niño, afortunadamente esto siempre será lo menos probable.

Pero entonces porque si existe una posibilidad de que la fiebre efectivamente indique algo grave y que si requiera antibióticos, ¿Por qué muchos pediatras no dan antibióticos?, ¿Qué no sería mejor prevenir?

La respuesta es No, no es conveniente dar antibióticos a los primeros indicios de fiebre de un niño aun con la posibilidad de que de algo grave o de origen bacteriano se trate, aunque es una práctica que muchos médicos llevan a cabo, dar antibióticos a todo niño con fiebre, sin importar que su cuadro sea viral y no los necesite, todo lo que conlleva usar antibióticos no lo hace recomendable.

¿Pero por qué no dar antibióticos desde un principio? Así se previene que se agrave no?, además, total, no le va a pasar nada por tomar antibióticos. Pues no, y vamos a tratar de explicar por qué.

1.- ¿los antibióticos pueden prevenir una infección bacteriana o pueden hacer que una infección viral no se complique? Vamos a suponer que una persona tomara antibióticos todos los días

¿Esa persona nunca tendría una infección bacteriana? Falso, esa persona tendría igual posibilidad de desarrollar una infección bacteriana, solo que cuando lo haga es más probable que lo haga con bacterias resistentes a antibióticos. El uso constante de antibióticos a lo largo de la vida va haciendo que nuestras bacterias se vayan volviendo resistentes, los antibióticos ni curan ni previenen complicaciones de una infección viral.

2.- Si le diéramos antibióticos a todos los niños con fiebre tal vez nos acabaríamos los antibióticos de las farmacias, y si de por sí, así cada vez hay más bacterias resistentes, las resistencias bacterianas se dispararían aún más. Al ritmo que vamos se estima que para el año 2050 la principal causa de muerte será infecciones por bacterias resistentes, si diéramos antibióticos a todo niño febril, solo adelantaríamos esta fecha.

3.- Dale antibiótico, total no pasa nada. Si pasa y mucho, se crean resistencias bacterianas, hay efectos adversos de los antibióticos, daño renal, daño hepático, se altera la microbiota o flora bacteriana normal del paciente, favorece la diarrea en niños, se favorece infecciones por bacterias resistentes, se favorece infecciones por hongos, reacciones alérgicas, gasto económico sin sentido.

Cuando un niño inicia con fiebre, lo más importante no es dar un antibiótico, es más ni siquiera es controlar la fiebre, es vigilar datos de alarma presentes, cuando un niño con una infección se pone grave, no se pone grave de un momento para otro, va avisando, va presentando datos de alarma que van progresando poco a poco, lo importante es estar pendientes de esos datos de alarma, detectarlos temprana y oportunamente para buscar la atención médica correspondiente, los niños que llegan ya graves por una infección al servicio médico, no es que hace una hora estaban bien en su casa, llevaban tiempo avisando que la cosa no iba bien y van agravando poco a poco, pero en muchas ocasiones se está más concentrado en controlar la fiebre y se cree que ya por recibir un antibiótico un niño ya no se pondrá grave.

Como Infectólogo Pediatra he visto las infecciones más graves en niños, he visto a muchos niños morir a consecuencia de una infección, he visto llegar niños al hospital y en menos de una hora ya no estar en este mundo, llegando ya tardíamente al hospital, No por lo anterior justifico el uso de antibióticos en niños al primer indicio de fiebre.

La fiebre la mayoría de las veces no indica algo grave, que puede llegar a serlo, si, pero no se previene con antibióticos, lo importante es estar pendiente de datos de alarma que indiquen algo grave, lo cual no se presenta repentinamente, va presentándose progresivamente.

27/10/2024

Quieres saber que ejercicios realizar durante el embarazo? Ven y conoce sobre los cambios físicos, emocionales y en la sexualidad que acompañan está increíble etapa y sientete segura tomando decisiones conscientes e informadas

Disfruta tu embarazo y prepárate para la llegada de tu bebé. Próximo inicio de curso psicoprofiláctico. Whatsapp 5554329...
22/10/2024

Disfruta tu embarazo y prepárate para la llegada de tu bebé. Próximo inicio de curso psicoprofiláctico. Whatsapp 5554329624

Prepárate y disfruta esta etapa tomando decisiones conscientes, próximo inicio de curso Psicoprofiláctico Whatsapp 55543...
21/10/2024

Prepárate y disfruta esta etapa tomando decisiones conscientes, próximo inicio de curso Psicoprofiláctico Whatsapp 5554329624

Estás embarazada? Próximo inicio de curso psicoprofiláctico presencial . No te lo pierdas. Pide informes Whatsapp 555432...
20/10/2024

Estás embarazada? Próximo inicio de curso psicoprofiláctico presencial . No te lo pierdas. Pide informes Whatsapp 5554329624

Dirección

Coapa

Teléfono

+525554329624

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espíritu en crecimiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espíritu en crecimiento:

Compartir