30/07/2021
Desarrollo del lenguaje
El lenguaje, es el proceso conductual de los seres vivos, por el cual hacemos uso de esta competencia lingüística innata para aprender a comunicarnos. En los neonatos se comienzan a distinguir los sonidos del habla. Su adquisición comunicativa de divide en dos etapas, que son:
Etapa pre lingüística (0-12 meses)
Etapa lingüística (1-6 años)
Durante la etapa pre lingüística (0-12 meses), los niños comienzan a descubrir la emisión de sonidos y exploran sus habilidades, es una de las etapas con mayor importancia en la relación de la madre con el hijo.
- 0 a 3 meses, los neonatos emanan el llanto y tienen una mayor sensibilidad ante los ruidos.
-4 a 7 meses, comienzan a expresar estados de ánimos como risas y gruñidos.
-8 a 12 meses, aparecen los balbuceos, lalaciones y sílabas con mayores dificultades de pronunciar.
En la etapa lingüística (1 a 6 años), durante el primer año, los niños comienzan a decir sus primeras palabras.
12-18 meses, aparece el habla social, donde el niño imita gestos y sonidos.
18-24 meses, comienzan a decir frases con sentido completo, utilizan la 3era persona para referirse a sí mismos.
2 a 3 años, empieza aparecer el ¿Por qué?, construyen frases simples.
3-4 años, combinan palabras en oraciones complejas y mantienen una interacción.
4-5 años, en la mayoría de los fonemas, los pronunciar de manera correcta, las frases comienzan a ser estructuras complejas y entienden los mensajes verbales, son capaces de seguir cuentos largos y complejos.
5-6 años, es donde suele aparecer la dificultad de pronunciar la letra "r", utilizan todo tipo de frases, entienden chistes, sarcasmos, metáforas, etcétera.