Psicóloga Anna Hernández

Psicóloga Anna Hernández Psicóloga clínica
En este espacio encontraras contenido de valor relacionado a la salud mental.

No podía dejar pasar este día, sin decirte a ti que no estás sola ...Recuerda que juntas somos más fuertes💪🏼💗           ...
09/03/2023

No podía dejar pasar este día, sin decirte a ti que no estás sola ...
Recuerda que juntas somos más fuertes💪🏼💗


Hoy quiero hablarles sobre la resiliencia, una habilidad valiosísima en el mundo actual y que a mí me resulta extraordin...
18/02/2023

Hoy quiero hablarles sobre la resiliencia, una habilidad valiosísima en el mundo actual y que a mí me resulta extraordinaria.
En años recientes hemos enfrentado crisis de todo tipo, pero la que más destaca y que a todos nos afectó fue la pandemia, situación ante la cual todos respondimos con base en los recursos personales que poseemos, pero aquellas personas resilientes al día de hoy seguramente tienen un gran aprendizaje sobre dicha experiencia, ya que resignificaron lo sucedido sustrayendo de todos esos momentos difíciles una enseñanza para la vida, lo cual no significa que no la pasaron mal, sino que a pesar del dolor fueron capaces de darle otro sentido a esas experiencias y hoy esos sucesos pasados no definen su estado emocional.
Llegar a la construcción de esa habilidad no es trabajo sencillo, se requiere desarrollar un conjunto de otras habilidades y características para poder construirla.
Los invito a leer más sobre esta habilidad, ya que aunque resulte sorprendente, yo he podido observar que personas con historias trágicas de vida y muy dolorosas son muy resilientes, hasta cierto punto me parecería que son más los casos que en el resto de personas, sin embargo no es algo que se pueda generalizar, únicamente ha sido mi experiencia y quería compartirla.

Hoy es el día mundial de la lucha contra la depresión, en este día se busca visibilizar la depresión como el trastorno q...
13/01/2023

Hoy es el día mundial de la lucha contra la depresión, en este día se busca visibilizar la depresión como el trastorno que es, presta atención a las señales de alerta:

🥺Tristeza profunda por periodos prolongados.
😖Sentimiento de vacío o irritabilidad.
🙄Falta y perdida de interés en aquello que te resultaba agradable.
😴Alteraciones en el comportamiento (ciclo del sueño, hábitos alimenticios, aislamiento)

Si te identificas con la sintomatología que comparto busca a un profesional, pide ayuda y acude a terapia💚


Es un hecho que no podemos controlar nuestras emociones y suprimirlas, pero lo que si podemos hacer es controlar la resp...
06/01/2023

Es un hecho que no podemos controlar nuestras emociones y suprimirlas, pero lo que si podemos hacer es controlar la respuesta que se da a partir de esa emoción que se genera.
La respuesta de nuestro cuerpo a la emoción que experimentamos está moldeada por experiencias que hemos vivido previamente y si no somos conscientes de ello no cambiaremos este patrón de respuesta.
Daniel Goleman, establece que quienes no han desarrollado esta habilidad, pueden llegar a tener problemas sociales, ansiedad, depresión, dificultades para concentrarse, o ser agresivos, impulsivos o temperamentales.
Lo que quiero compartirles es que este tipo de inteligencia puede desarrollarse, para unos será más sencillo que para otros, eso es un hecho, pero eso no significa que es imposible adquirir este conjunto de habilidades.


04/01/2023

Hola, les comparto esta presentación de hace un tiempo en donde habló sobre el proceso de duelo, ante la discapacidad de un hijo.

Su nombre clínico es trastorno afectivo estacional (TAE), también puede ocurrir en primavera-verano, sin embargo, es muc...
29/12/2022

Su nombre clínico es trastorno afectivo estacional (TAE), también puede ocurrir en primavera-verano, sin embargo, es mucho menos frecuente. Ocurre con mayor frecuencia a finales de otoño y en invierno.

Investigadores como Núñez (2019) aseguran que al concluir esta época del año la depresión desaparecerá, sin embargo, yo te recomiendo buscar un especialista si la sintomatología te impide continuar con tu vida diaria o si ya está afectando más de un área en tu vida.

Hola, espero que estén teniendo un excelente fin de semana🤗En esta ocasión les comparto un post sobre las emociones univ...
18/12/2022

Hola, espero que estén teniendo un excelente fin de semana🤗

En esta ocasión les comparto un post sobre las emociones universales, de acuerdo a Paul Ekman todos nosotros compartimos los mismos rasgos faciales al expresarlas, sin importar nuestra ubicación geografía, cultura y raza.

Estás 6 emociones universales poseen una función y de ellas se derivan otras emociones de acuerdo a la magnitud con la que se presentan.

La intensión de compartirlas es que puedan observar cuál es la función de estás y sus respectivas derivaciones para que de esta forma puedan ubicarlas en su día a día.

¡Hola! 🖐🏼Llevo algunas semanas ausente de redes sociales y hoy decidí retomarlo con esta publicación.Quiero compartirles...
12/12/2022

¡Hola! 🖐🏼Llevo algunas semanas ausente de redes sociales y hoy decidí retomarlo con esta publicación.
Quiero compartirles este post sobre las emociones, durante esta semana seguiré compartiendo información sobre el tema, ya que la NO EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES es algo muy frecuente en consulta y por eso me anime a hablar sobre ello.

A diferencia de los niños y animales que expresan con total libertad sus emociones, los adultos contienen su reacción, con mucha frecuencia hay emoción si reacción🥴

La forma en que nosotros reaccionamos y la forma en la cual vivimos nuestras emociones, marcara la diferencia entre un impulso natural y un estado de ánimo, que implica la presencia de la emoción por un tiempo prolongado y no breve como debería ser.

Lo repito mucho a mis pacientes; deja fluir tus emociones, no las contengas, permítete reaccionar; escribe, has ejercicio, llora, grita, pero tráelas a este plano, y hoy se los digo a ustedes, busquen ese espacio en el que puedan hacerlo y se sientan seguros.

Personalmente creo que ir con un psicólogo es como ir al médico, en ocasiones es necesario y en otras no está de más ir ...
10/11/2022

Personalmente creo que ir con un psicólogo es como ir al médico, en ocasiones es necesario y en otras no está de más ir por un chequeo de rutina, es como darte ese respiro que te llena de paz, y no, la realidad es que no son del todo buenos momentos y paz, porque encontrarte con todo lo que eres a veces duele e implica incomodidad durante el proceso o simplemente el hecho de escucharte a ti mismo en voz alta en ocasiones resulte shockeante, pero al final puedo asegurarte que valdrá la pena la experiencia y el camino que has recorrido.
Por tanto, mi respuesta es ¡Sí! Todos deberíamos vivir esa experiencia al menos una vez en la vida.

Considero que todos debemos aprender a mirarnos, escucharnos y sentirnos, el espacio que como profesionales de salud mental te brindamos es ese lugar seguro en el que puedes permitirte bajar tus defensas, conectar contigo y ver nuevas posibilidades.

Con esto no quiero decir que todos deberían ir a terapia, aunque sin duda lo recomiendo, hay otras formas de tener este acercamiento psicológico de forma más puntual y breve, es recibir orientación psicológica, que no es lo mismo que terapia, pero también es una experiencia enriquecedora. Recomiendo la orientación para situaciones puntuales y como una forma de aprendizaje más directa.

RECUERDA: Ir al psicólogo no significa que estás loco, significa que te has dado cuenta de que algo debe cambiar y que si tú no das ese paso, nadie más lo hará por ti.

En este espacio tu opinión es importante, si eres de los que dice NO, te invito a que comentes porque consideras esa tu respuesta al igual que si tu respuesta es SI.


Agenda tu cita!Si deseas más información ponte en contacto a través de WhatsApp 🤗
07/11/2022

Agenda tu cita!

Si deseas más información ponte en contacto a través de WhatsApp 🤗

Les comparto algunos datos importantes sobre el Duelo en estas fechas en las cuales recordamos a quienes ya no están aqu...
01/11/2022

Les comparto algunos datos importantes sobre el Duelo en estas fechas en las cuales recordamos a quienes ya no están aquí físicamente con nosotros.
Esto no significa que únicamente vivimos un duelo ante la muerte de alguien, hay muchos eventos y situaciones en la vida que nos harán experimentar perdidas y vivir este proceso 🍃

🤔¿Cómo podemos reconocer cuando algo no marcha bien durante este proceso?
Nuestra capacidad para funcionar en el día a día se altera y lo podemos ver en:

💛Nuestras relaciones interpersonales y vínculos emocionales se vuelven difíciles o nos alejamos de ellos.
🙃Emociones intensas difíciles de manejar, que llegan a interferir en varios aspectos de la vida (hogar, pareja, trabajo, con los amigos etc.)
🥴Por más que se intenta no se puede lidiar con la situación y se está constantemente inconforme.

Kübler-Ross, E. (1969).
Rueda, N.(2021).

Hola🤗 Excelente inicio de semanaLes comparto algunos temas que considero importantes antes de tomar la decisión de vivir...
24/10/2022

Hola🤗 Excelente inicio de semana
Les comparto algunos temas que considero importantes antes de tomar la decisión de vivir con tu pareja, casarte o simplemente planificar una relación a futuro, les dejo algunos ejemplos de cuestionamientos que podrían hacerse y de esta forma abrir nuevas posibilidades:

💚Establecer acuerdos con tu pareja

👨‍❤️‍👨Fijarse metas en común

💜Apoyar los deseos y metas individuales

👩‍❤️‍👨favorecer el respeto y escucha mutua

💛Tener un mayor acercamiento

👩‍❤️‍👩Comprenderse mejor

💙Evitar problemas a futuro

👩‍❤️‍💋‍👨Dejar de evadir los problemas

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar el contenido compártelo o etiquetalo en la publicación.😉

Hola, excelente inicio de semana para todos 🤗Les comporto esta publicación ya que  muchas veces confundimos un trastorno...
17/10/2022

Hola, excelente inicio de semana para todos 🤗
Les comporto esta publicación ya que muchas veces confundimos un trastorno de ansiedad con la ansiedad como emoción que es completamente normal experimentarla a lo largo de nuestra vida ante situaciones que nos resultan estresantes por la falta de control que tenemos sobre ellas o por la forma en que estas se presentan.

Espero que este post te sirva para darte cuenta si estás viviendo ansiedad como una emoción o estás viviendo un trastorno de ansiedad, de ser lo segundo te invito a que te acerques a nosotros, con gusto responderemos tus dudas y te orientaremos para comenzar un proceso.

Dejemos de estigmatizar la salud mental, aprendamos a cuidar lo que no podemos ver pero si sentimos☀️"Sin salud mental, ...
10/10/2022

Dejemos de estigmatizar la salud mental, aprendamos a cuidar lo que no podemos ver pero si sentimos☀️

"Sin salud mental, no hay salud"

Si necesitas ayuda no dudes en contactar a un profesional, no estás solo en tu proceso 🤗


Hola 🤗 hoy quiero compartirles una publicación que me sugirieron varios de ustedes, espero que les sea de utilidad y si ...
07/10/2022

Hola 🤗 hoy quiero compartirles una publicación que me sugirieron varios de ustedes, espero que les sea de utilidad y si están interesados en saber más del tema háganmelo saber para compartirles más información en próximas publicaciónes😉

¿Sabías que no solo hay un tipo de depresión? 🤯

Si te identificas con la sintomatología que comparto busca a un profesional, pide ayuda y acude a terapia💚.

En ocasiones sabemos que nuestro día no está yendo bien😫, nos sentimos con menos energías, menos motivación, en ocasione...
28/09/2022

En ocasiones sabemos que nuestro día no está yendo bien😫, nos sentimos con menos energías, menos motivación, en ocasiones un poco perdidos, irritables, enojados o tristes y no es que esto esté del todo mal, el problema es cuando todos nuestros días se traducen a más de esto y a menos alegría, menos ganas, menos emoción, menos paz, menos disfrute… Antes de llegar a este punto les recomiendo que aprendan a sumarle a su día, identifiquen aquellas cosas que por más mínimas o absurdas que parecieran podrían generar en nosotros una sensación de bienestar, date un tiempo fuera y regálate esos minutos estés en donde estés, se vale detenerse para poder sumar a tu día 🤗.

Les comparto que yo me pongo a ver algún video corto, voy en busca de dulces o papitas, acaricio a Remi, hablo con amigos o simplemente me recuesto un momento.

¿Tú que harías para sumarle a tu día en pocos minutos?

Hoy toca hablar de nuestro terapeuta y como saber que algo no está yendo bien con él 🤔Ningún terapeuta será igual a otro...
23/09/2022

Hoy toca hablar de nuestro terapeuta y como saber que algo no está yendo bien con él 🤔

Ningún terapeuta será igual a otro, sin duda habrá semejanzas por el enfoque teórico bajo el cual llevan las sesiones y ese debe ser otro punto a considerar cuando decidamos buscar este tipo de servicio, si ya fuiste con alguno y no te sentiste cómodo, pregúntate ¿fue el terapeuta? ¿fue el enfoque teórico? O ¿fueron ambas cosas?, cuando respondas esas preguntas entonces comienza tu búsqueda e inténtalo.

Si nunca has ido a terapia, te recuerdo que no es tarde y mucho menos es imposible, puedes comenzar por una búsqueda de forma autónoma o preguntar a tus conocidos si te recomiendan a alguien, en función de eso, conocerlo y averiguar si te sientes cómodo. Nunca se queden con un terapeuta que los incomode, ir a terapia es ir a un lugar seguro😉


¿Qué es? 👵🧓El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se da de forma progresiva, afectando la memoria, el pens...
21/09/2022

¿Qué es? 👵🧓

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se da de forma progresiva, afectando la memoria, el pensamiento y el comportamiento, al día de hoy no tiene cura, sin embargo, la detección temprana permite tratar algunos de los síntomas por un tiempo.

Generalmente se divide en tres etapas:
🧠Etapa temprana: La persona sigue siendo independiente, sin embargo, se presentan episodios de pérdida de memoria (ejemplo: las personas olvidan acontecimientos que acaban de suceder)
🧠Etapa moderada o intermedia: Las personas ya requieren de un nivel de cuidado mayor, ya que presenta un deterioro importante en su memoria, olvidaran más palabras y tendrá problemas en su lenguaje, se le dificulta ejecutar actividades motoras sencillas, no reconocerá algunas cosas, su carácter se verá alterado, su patrón de sueño estará alterado, etc.
🧠Etapa final: Los síntomas se agravan al punto de dejar de interactuar con su entorno y hay cambios drásticos en sus capacidades físicas.

¿Cómo saber cuándo acudir con un especialista?🤷‍♀️
La Alzheimer’s Association creó una lista de 10 señales de advertencia que pueden ser un indicador de Alzheimer:

📌Problemas de memoria que dificultan tu día a día
📌Dificultad para seguir planes o secuencias
📌Dificultad para realizar tareas cotidianas
📌Desorientación de tiempo y lugar
📌Dificultad para comprender objetos y su relación con el entorno.
📌Problemas con las palabras y su uso
📌Colocan objetos en lugares incorrectos
📌Disminución o falta de buen juicio
📌Pérdida de iniciativa
📌Cambios de humor y personalidad

Si observas que alguna persona cercana a ti, principalmente adultos mayores de 65 años o mas, presentan alguna de las señales mencionadas, significa que debemos consultarlo con un especialista.

Adjunto el link: https://www.alz.org/alzheimer-demencia/las-10-senales para que quien esté interesado pueda revisar a detalle la lista de 10 señales de advertencia.


Dirección

Coatepec

Teléfono

+522281057149

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Anna Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Anna Hernández:

Compartir

Categoría