19/07/2025
Mi primer dientito
La aparición del primer diente en un Peque es un momento significativo. Estos dientitos lo acompañarán durante sus primeros años de vida y son fundamentales no solo para alimentarse, sino también para el desarrollo de su lenguaje.
Si tu Peque está comenzando a brotar su primer diente, aquí tienes algunas recomendaciones:
⚠️Evitar geles anestésicos: Aunque solían utilizarse, la benzocaína puede causar metahemoglobinemia, una condición en la que la sangre no transporta suficiente oxígeno, lo que puede ser fatal en bebés.
🦷Masajes en las encías: Puedes usar dedales de silicona para masajear sus encías y mordederas con textura en la punta para aliviar la comezón y el malestar. Si el diente aparece antes de los seis meses, puedes ofrecerle paletitas de leche materna congelada; si ya has comenzado la alimentación complementaria, las paletas congeladas de fruta son una buena opción.
🪥Higiene dental: Para limpiarlos, es esencial un cepillo de cerdas suaves. No recomendamos el uso de gasas , dedales o cepillos redondos.
🦷Pasta dental: Desde las primeras cepilladas, es necesario usar pasta dental con flúor. Los odontopediatras actualizados recomiendan su uso, así que busca una con 1000-1100 ppm de flúor y aplica una cantidad equivalente a la mitad de un grano de arroz, es decir, una porción muy pequeña.
👩⚕Recuerda que al salir su primer diente, es crucial que reserves una cita con su odontopediatra de confianza. Ellos no solo pueden evaluar la limpieza, sino también valorar su mordida, maxilares, altura del paladar, oclusión, mineralización de los dientes, entre otros aspectos.
Así que ya lo sabes, si tu pediatra te sugiere que consultes al odontopediatra, no se trata solo de la limpieza, sino de asegurar un adecuado desarrollo oral para tu Peque.
¡Cuidemos a los Peques!
Peques Coatepec
Pediatra Prolactancia
Dra. Alethia Coral Pérez Paredes
Ced. Prof. 8004482
Ced. Especialidad 12087713
Universidad Veracruzana
Aviso de Publicidad: 2330092002A00017