20/03/2025
“Los animales no existían en este planeta durante las primeras dos Edades Doradas”.
"En tanto que la humanidad insista en matar animales, no podrá romper nunca los hábitos malignos en sus propios sentimientos mediante los cuales se ha atado a sí misma; ya que está constantemente destruyendo su propio cuerpo y dejando por fuera los impulsos mentales más refinados. El Amor de la humanidad por los animales domésticos está elevando y purificando algunas de esas creaciones pasadas, y liberando dicha corriente de Vida a una fase de existencia más armoniosa. A medida que la humanidad se vaya armonizando y purificando, todos los animales comenzarán a desaparecer de la Tierra. Hasta las malezas, las plantas venenosas y las plagas que aquejan a la vida vegetal serán eliminadas, y la Tierra regresará una vez más a su Prístina Pureza descrita como el Jardín del Edén -queriendo decir obediencia a la Sabiduría Divina.
Maestro Ascendido Saint Germain 💜🏰
Tomado del libro “Hacia mi mágica presencia”
El 18 de marzo será recordado como un día histórico en el que el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor —y sólo 1 en contra— el dictamen para prohibir la sangre y la muerte de los toros en los espectáculos taurinos. 🐂
La nueva reforma prohíbe el uso de objetos punzantes en dichos eventos (sólo se permitirá el uso del capote y la muleta), y también prohíbe dar muerte a los toros dentro y fuera de la plaza. Por consiguiente, los animales deben ser regresados al espacio donde los criaron.
Adicionalmente, la ley contempla:
- La creación de la figura del "espectáculo taurino libre de violencia";
- La protección de los cuernos del toro para evitar posibles daños;
- La protección de su integridad física antes, durante y después de una corrida;
- Un máximo de 15 minutos de exposición por toro.
La ley entra en vigor en los próximos días y el reglamento se deberá crear en 210 días naturales, tiempo en que el Congreso emitirá las reglas para llevar a cabo las corridas sin violencia. Si bien esta resolución no marca el fin de las corridas, sí representa un enorme paso hacia su abolición y hacia un mundo más compasivo, en el que todos los animales sean respetados.
Este logro histórico no hubiera sido posible sin el esfuerzo, el compromiso y la determinación de personas activistas, como , y de las organizaciones que luchan incansablemente por los animales: AnimaNaturalis México, Animal Heroes, Cultura Sin Tortura, las cuales, al igual que Mercy For Animals y otras 79 organizaciones, conforman la alianza México Sin Toreo.👏
Asimismo, agradecemos a los miles de personas que firmaron la Iniciativa Ciudadana Preferente para prohibir la tauromaquia en la ciudad. Sin duda, su apoyo fue fundamental para impulsar esta iniciativa por los toros.
¡Un futuro sin crueldad animal SÍ es posible!