Nutrióloga Renal Mercedes Martínez

Nutrióloga Renal Mercedes  Martínez Nutrióloga Renal y Educadora en Diabetes. Avalada por la Universidad La Salle. y el INCMNSZ

El Fósforo es uno de los elementos que puede elevarse en etapas más avanzadas de enfermedad renal crónica.Debido a esto ...
17/07/2025

El Fósforo es uno de los elementos que puede elevarse en etapas más avanzadas de enfermedad renal crónica.Debido a esto se deben hacer restricciones en la dieta de los alimentos que la contenga ,principalmente los lácteos,leguminosas y semillas.Peroooo no solo se trata de eliminar un alimento,sino de calcularlo..Sabías que la carne de cerdo y las claras son los alimentos más bajos en fosforo y le siguen el pollo,res,cordero.Para tu sorpresa el pescado tiene un contenido medio de fósforo.Tambien se recomiendan los quesos descremados como panela requesón,por porciones.Es por eso que la dieta de un paciente renal debe CALCULAR, ya no existen listas de alimentos prohibidos.Acude con tu nutrióloga renal😃

No es por demeritar otros órganos del cuerpo,Pero si todos conocieran la importancia de los riñones y su función,tendría...
27/06/2025

No es por demeritar otros órganos del cuerpo,Pero si todos conocieran la importancia de los riñones y su función,tendrían más respeto y cuidados...por favor cuiden su alimentación,presión arterial,diabetes,no fumen y tomen suficiente agua.💓

La perfección escondida en tu espalda: un viaje al interior del riñón humano

Lo que ves en esta imagen no es solo un corte anatómico. Es una ventana a una de las estructuras más sofisticadas, silenciosas y vitales de tu cuerpo: el riñón.

Cada pliegue, cada conducto, cada tono y textura tiene una función específica y vital. La corteza renal, ese anillo externo, es donde comienza el milagro de la filtración. Más adentro, las pirámides renales y la papila renal se encargan de canalizar lo que debe salir, mientras que los cálices, la pelvis renal y el uréter forman la autopista por la que tu cuerpo elimina lo que ya no necesita.

Pero el riñón no solo limpia. También regula tu presión arterial, equilibra electrolitos, controla tu volumen de agua y produce hormonas como la eritropoyetina, sin la cual no podrías formar glóbulos rojos.

Este corte coronal del riñón izquierdo, con sus estructuras perfectamente delineadas, nos recuerda que dentro de nosotros habita un diseño biológico que supera cualquier tecnología. Y que cada día, sin que lo notes, tus riñones trabajan incansablemente para mantenerte en equilibrio.

La próxima vez que bebas agua o controles tu presión arterial, recuerda: estás cuidando estos pequeños gigantes que dan tanto… y piden tan poco.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Un tema importante en el paciente renal,son LOS ADITIVOS,ya que estos pasan por riñón,desde un pan de caja,atun,verduras...
19/05/2025

Un tema importante en el paciente renal,son LOS ADITIVOS,ya que estos pasan por riñón,desde un pan de caja,atun,verduras,frutas,etc.Si puede estar almacenado sin refrigeración por mucho tiempo,ten cuidado...TIENE ADITIVO!...

Cuídalos!
17/05/2025

Cuídalos!

Así se ve un riñón por dentro cuando revelamos toda su red de filtración.
Impresionante, ¿verdad?

Y pensar que estos órganos, en forma de frijol, trabajan día y noche sin descanso…

• Filtran 180 litros de sangre al día
• Eliminan toxinas, exceso de sal y líquidos
• Regulan tu presión arterial
• Y hasta producen eritropoyetina, una hormona clave para que no te falte el aire por anemia

Todo esto lo hacen sin pedir nada a cambio… hasta que fallan.

¿Sabías que dentro de cada riñón viven cerca de un millón de nefronas?

Cada una como una mini-fábrica que convierte el plasma en o***a.

Pero si no los cuidas, empiezan los problemas:
Fatiga, palpitaciones, hinchazón, presión alta… y sí, incluso diálisis.

¿Los mejores aliados de tus riñones?

Agua, menos sal, control de la presión y evitar automedicación.

Tus riñones son discretos, pero vitales.
No esperes a que te pidan ayuda a gritos.

¿Los estás cuidando como se merecen?

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

02/05/2025

Lo vegano puede tener muchos matices,solo es cuestión de aprender a combinar muy bien los ingredientes...

Si me pasó 🙄
01/05/2025

Si me pasó 🙄

Ejemplo de menu vegano utilizando soyaFotos de un paciente. Soya con vegetales (calabacitas,zanahoria y chayote) chayote...
30/04/2025

Ejemplo de menu vegano utilizando soya
Fotos de un paciente.
Soya con vegetales (calabacitas,zanahoria y chayote) chayote
Tostadas de salpicon con pepino,cebolla,chile habanero, limón.. sencillo y rico

Existe evidencia científica que puede favorecer la aparición de litos de oxalato de calcio en riñones,pero es preferible...
25/04/2025

Existe evidencia científica que puede favorecer la aparición de litos de oxalato de calcio en riñones,pero es preferible que personas que ya tienen una enfermedad renal,lo eviten...prefieran los vegetales enteros y no de hojas

Yo solo quería cuidarme…

Así respondió cuando le preguntamos por qué tomaba jugos verdes todos los días.
Tenía 54 años, vivía con diabetes tipo II y enfermedad renal crónica en etapa inicial.
Su rutina era simple: cada mañana, sin falta, un vaso lleno de espinaca, apio, pepino y algo de jengibre.
Le habían dicho que “desintoxicaba”, que “ayudaba a bajar el azúcar”, que era “natural y saludable”.

Pero su cuerpo comenzó a decir otra cosa…

Los análisis de sangre mostraron un deterioro progresivo de la función renal.
La tomografía (imagen A) no mostró anormalidades… pero su creatinina seguía en ascenso.
Se realizó una biopsia (imagen 😎 y ahí estaba la verdad: nefropatía por oxalato.

Los cristales (señalados con flechas verdes) estaban destruyendo sus túbulos renales.
El daño fue tan severo que sus riñones no pudieron recuperarse.
La hemodiálisis se volvió parte de su rutina… la que antes era jugo, ahora era máquina.

Y todo por algo que parecía inofensivo.
Por creer que “natural” siempre es sinónimo de “seguro.”



Importante:
Los jugos verdes contienen vegetales ricos en oxalatos, como espinaca y apio.
El consumo ocasional no representa riesgo para personas sanas, pero en pacientes con predisposición (diabetes, ERC, enfermedades metabólicas) puede desencadenar daño renal grave e irreversible.



Recomendaciones clave:

• No todo lo “verde” es bueno para todos.
• Las dietas deben adaptarse a la condición médica de cada persona
• Siempre consulta con un profesional antes de seguir modas nutricionales.

Porque lo que parece saludable… puede convertirse en tu peor enemigo silencioso.

24/04/2025

El riñón: una obra maestra de la microvascularización humana

En esta impactante imagen anatómica, no estamos viendo un simple órgano, sino una de las estructuras más sofisticadas y vitales del cuerpo humano: el riñón. Lo que parece un entramado artístico en azul intenso representa su increíble red de capilares, encargada de filtrar más de 50 galones de sangre cada día.

Cada ramificación minúscula que se despliega en esta imagen nos recuerda que la función renal no sería posible sin una microvascularización precisa y especializada. La arteria renal (en rojo) lleva sangre rica en desechos, que es tamizada por millones de nefronas, y posteriormente la vena renal (en azul) devuelve la sangre depurada al torrente circulatorio. El conducto amarillo, que representa el uréter, transporta la o***a formada hasta su expulsión.

Este nivel de complejidad, belleza y eficiencia no solo asombra, sino que inspira. Porque dentro de nosotros, silenciosamente, cada riñón trabaja con exactitud milimétrica para mantener el equilibrio de nuestro organismo. Esta imagen no solo enseña, también rinde homenaje a la perfección del diseño biológico humano.

11/04/2025

Estudio actual que fortalece la relevancia del eje Intestino - Riñón en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica
La integridad de la microbiota influye en la salud de diversos órganos y el riñón no es la excepción.

La disbiosis intestinal contribuye al estrés fisiológico de los riñones. Hay un interés científico por el potencial terapéutico de la fibra soluble prebiótica sobre la modificación de la microbiota intestinal.

Los cambios benéficos en el microbioma conducen a menor producción de toxinas urémicas a nivel intestinal. La investigación refiere que 15 g al día de fibra soluble condujo a mayor producción de ácidos grasos de cadena corta y descenso en los niveles de colesterol e Interleucina-8, contribuyendo de esta forma a la reducción del estado inflamatorio en ERC.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S175646462400183X?fbclid=IwY2xjawJlGZ9leHRuA2FlbQIxMAABHj86vdf9P3xopfO4PCfXeKnBaGNGhEwj6vI8-mbDb3pVk8oK7clYnkX5znF6_aem_bIzOW-el53Ay-Qi4kUr8LA

Dirección

Coatzacoalcos
96510

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Renal Mercedes Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Renal Mercedes Martínez:

Compartir

Categoría