Psic Rafael CR.

Psic Rafael CR. Psicología clínica. Psicoterapia individual, pareja y familia

22/11/2025

🧠✨
Psicólogo Axel Ortiz

20/11/2025
17/11/2025

🧡🧠

15/11/2025

7 señales que puedes estar sufriendo depresión sin saberlo

A veces la depresión no llega con lágrimas, sino con silencios. No siempre se nota en quien se encierra en su habitación, sino también en quien sonríe para que nadie sospeche. Estas son algunas señales que podrían indicar que estás luchando con una tristeza profunda, aunque no lo hayas reconocido todavía:

1. Te sientes cansado incluso después de descansar.
No es solo físico. Es una fatiga del alma, una sensación de peso constante que te acompaña todo el día.

2. Has perdido interés en cosas que antes disfrutabas.
La música, los amigos, los hobbies… ya no te producen alegría. Todo parece monótono, sin color, sin motivo.

3. Te cuesta levantarte por las mañanas.
No porque tengas sueño, sino porque simplemente no encuentras razones para hacerlo. El día parece no ofrecerte nada nuevo.

4. Te irritas fácilmente o estás más sensible de lo habitual.
A veces la tristeza se disfraza de enojo o de susceptibilidad, y reaccionas con más intensidad de lo normal.

5. Tienes pensamientos negativos sobre ti mismo.
Te criticas, te sientes insuficiente o piensas que no haces nada bien. Esa voz interior se vuelve tu peor enemigo.

6. Te aíslas sin darte cuenta.
Evitas llamadas, reuniones o conversaciones. Dices “estoy bien”, pero en realidad lo dices para que no pregunten más.

7. Sientes un vacío que no sabes explicar.
No es tristeza puntual ni nostalgia. Es una sensación de desconexión, como si nada tuviera sentido.

🌧️ La depresión no siempre grita… a veces susurra en el silencio de tus pensamientos. No te culpes por sentirte así. Pedir ayuda no es debilidad, es valentía. Hablar con alguien, buscar apoyo o simplemente reconocer que algo no está bien es el primer paso hacia la sanación. 💛
Recuerda: incluso las flores necesitan oscuridad antes de florecer.

Qué opinan?

Créditos en imagen

15/11/2025

Send a message to learn more

22/09/2025

LA IDEOLOGÍA EN LA FILOSOFÍA.
Roger Madariaga Urviola
Administrador.

La ideología en la filosofía se refiere a un conjunto de creencias, valores y principios que orientan la comprensión y la interpretación de la realidad. Puede influir en cómo se abordan cuestiones éticas, políticas y sociales.
Algunos filósofos clave que han trabajado en torno a la ideología incluyen a Karl Marx, quien la veía como una forma de falsa conciencia que legitima las relaciones de poder existentes, y Louis Althusser, quien destacó su papel en la reproducción de las relaciones sociales.
En la filosofía, la ideología se ha estudiado en relación con la forma en que las estructuras sociales y políticas influyen en la conciencia y la percepción de la realidad.
Existen diversas ideologías que han sido objeto de estudio en la filosofía, algunas de las cuales incluyen:
- *Ideologías políticas*: como el liberalismo, el conservadurismo, el socialismo y el comunismo, que se centran en la organización y el funcionamiento del Estado y la sociedad.
- *Ideologías económicas*: como el capitalismo y el socialismo, que se enfocan en la producción y distribución de bienes y servicios.
- *Ideologías sociales*: como el feminismo y el racismo, que se centran en las relaciones sociales y la igualdad entre grupos.
Algunos filósofos han criticado la ideología por considerarla una forma de:
- *Falsa conciencia*: según Karl Marx, la ideología puede ser una forma de falsa conciencia que legitima las relaciones de poder existentes y oculta las verdaderas causas de la opresión.
- *Dominación*: según Louis Althusser, la ideología puede ser un instrumento de dominación que reproduce las relaciones sociales y mantiene el poder en manos de las élites.
La ideología tiene impacto significativo en la sociedad, ya que puede:
- *Influenciar la política*: las ideologías políticas pueden influir en la forma en que se toman las decisiones políticas y se estructuran las instituciones.
- *Moldear la cultura*: las ideologías pueden influir en la forma en que se percibe y se valora la cultura, y pueden dar forma a las normas y valores sociales.

Send a message to learn more

Dirección

Coatzacoalcos

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic Rafael CR. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic Rafael CR.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría