Miriam Cortez

Miriam Cortez "Elije Hoy Vive Mañana.

La Desición está en Tus Manos".Detecta tus deficiencias nutricionales, focos rojos, alertas a predisposiciónes de enfermedades, a través de un análisis corporal, con màs de 50 reportes sobre tu salud.

07/05/2025

🚨𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 $800
🚨𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 $350
🚨𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐏𝐨𝐳𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐜𝐫𝐮𝐳 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐂𝐨𝐚𝐭𝐳𝐚𝐜𝐨𝐚𝐥𝐜𝐨𝐳 #500/𝐂𝐨𝐥. 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐜𝐫𝐮𝐳. ( 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐛𝐭𝐢𝐬 )
🚨𝐏𝐫𝐞𝐯𝐢𝐚 𝐂𝐢𝐭𝐚 7821128296

✨𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐌𝐔𝐘 .
👇🏽𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄:👇🏽
🚨Todo cambia🚨
⚡cuando escuchamos es etapa 3, etapa 4”… ahí sí, si buscamos ayuda.
🟢Hoy existen herramientas y nosotros las tenemos como el escáner Quantum, que te permite detectar:
✅ Deficiencias nutricionales
✅Focos rojos.
✅Fallos funcionales antes de que se 𝐜onviertan en enfermedades.🌿
🌿 Te ofrecemos.🌿
✅ Análisis de más de 52 funciones de tu cuerpo.
✅ Planes alimenticios personalizados.
✅ Evaluación y seguimiento de la función cerebral, cardiovascular, próstata, hígado graso, diabetes, entre otros.
🟢 Hoy, la nutrición celular con nutracéuticos no es opcional, es el escudo invisible que tu cuerpo necesita para funcionar 𝐲 sanar 🌿
🚨 En Poza Rica y la región de Veracruz, las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión y cardiovasculares afectan a un gran número de familias, representan el 70% de las causas de muerte en México. La prevención y restauración nutricional a nivel celular es clave para combatir estas enfermedades desde la raíz.

El ácido linoleico, un ácido graso omega-6 presente en aceites de semillas como el de soja y el de cártamo, favorece esp...
07/05/2025

El ácido linoleico, un ácido graso omega-6 presente en aceites de semillas como el de soja y el de cártamo, favorece específicamente el desarrollo del subtipo de cáncer de mama "triple negativo", difícil de tratar, según un estudio preclínico dirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine.

En el estudio , publicado el 14 de marzo en Science, los investigadores descubrieron que el ácido linoleico puede activar una importante vía de crecimiento en las células tumorales al unirse a una proteína llamada FABP5. Al comparar los subtipos de cáncer de mama, el equipo observó que la activación de esta vía de crecimiento ocurre en células tumorales triple negativas, donde la FABP5 es particularmente abundante, pero no en otros subtipos sensibles a las hormonas. En un modelo murino de cáncer de mama triple negativo, una dieta rica en ácido linoleico potenció el crecimiento tumoral.

El ácido linoleico omega-6 es un nutriente derivado de la dieta que se considera esencial en los mamíferos para apoyar múltiples procesos corporales. Sin embargo, la abundancia de esta grasa en las dietas occidentales ha aumentado significativamente desde la década de 1950, coincidiendo con el mayor uso de aceites de semillas en alimentos fritos y ultraprocesados. Esto puede ser una de las explicaciones del aumento de las tasas de ciertas enfermedades, como el cáncer de mama.

Un hallazgo inicial clave fue que el ácido linoleico efectivamente activa mTORC1 en modelos celulares y animales de cáncer de mama, pero solo en subtipos triple negativos. Los científicos descubrieron que este efecto específico del subtipo se produce porque el ácido graso poliinsaturado forma un complejo con FABP5, que se produce en altas concentraciones en tumores de mama triple negativos, pero no en otros subtipos, lo que conduce al ensamblaje y la activación de mTORC1, un importante regulador del metabolismo celular y del crecimiento de las células cancerosas.

"La señalización FABP5-mTORC1 puede tener un papel más amplio en otros tipos de cáncer e incluso en enfermedades crónicas comunes como la obesidad y la diabetes", afirmó el primer autor del estudio, el Dr. Nikos Koundouros

06/05/2025
06/09/2024

🌿¿ tu salud para cuándo? ¡No esperes más y toma el control de tu bienestar. Agenda tu cita hoy y comienza a sentirte mejor!🌿
🌿 ¡No dejes que las enfermedades te controlen!"
¡Tu salud es lo más valioso que tienes!🌿

✨ En Poza Rica y la región de Veracruz, las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares afectan a un gran número de familias. Según estadísticas recientes, estas enfermedades representan el 70% de las causas de muerte en México. La prevención y restauración nutricional a nivel celular es clave para combatir estas enfermedades desde la raíz.
✨Lleva calidad de vida en base a tu alimentación.✨ Nosotros, como empresa de servicios y nutrición privada, te ofrecemos:
✅ Análisis de más de 52 funciones de tu cuerpo.
✅ Planes alimenticios personalizados.
✅ Evaluación y seguimiento de la función cerebral, cardiovascular, próstata, hígado graso, diabetes, entre otros.
✅ Escaneo corporal completo.

🍎 ¿Y tu salud para cuándo?
🍎 Recuerda que la prevención es la clave.

✨Agenda tu cita al WhatsApp 782 112 8296.

























03/09/2024
03/09/2024
03/09/2024

Un nuevo de estilo de vida diferente

26/08/2023

Un nuevo de estilo de vida diferente

26/08/2023

-A cuantos no nos ha pasado esto!!! checa este video.
por que es tiempo de prevenir, -no mueras a causa de una enfermedad.
Ignorar este tipo de experiencias podría ser mortal, que no se te hagan un habito el postergar, -en su mayoria asi se empieza lo que podría ser mortal,lamentable, -recuerda muchos no la vén venir solo se manifiestan y tu sin saber y asi se empieza con un
“Solo es un dolorcito de estómago” La Iatrofobia, esto te podria estar sucediendo.



26/08/2023

Es tiempo de prevenir, -no mueras a causa de una enfermedad. Lo que más me impacto fue que, -según cifras del INEGI, mueren más varones por esta causa que mujeres por cáncer de mama.
En 2021, según los datos más recientes del Instituto, fallecieron 669 varones por cáncer de próstata y 632 féminas por tumores en la mama.
En México hay cinco veces más probabilidad de desarrollar cáncer de próstata metastásico, enfermedad que hasta en el 60 por ciento de los casos tarda en detectarse y se ha convertido en la primera causa de muerte en mayores de 65 años. “Debemos erradicar la idea de que no hay nada por hacer cuando la enfermedad se ha extendido a otras partes del cuerpo. Los avances de la ciencia nos permiten brindar mejores condiciones para que los pacientes oncológicos gocen de períodos más prolongados con estabilidad.”
También existen factores de riesgo modificables, tales como el consumo en exceso de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.



16/08/2022

Alarmante la alimentación de nuestros niños que estan recibiendo al interior de las escuelas tan solo de pura comida chatarra el nivel de consumo diario es extremo de 550 calorias en promedio.

Dirección

Coatzintla

Teléfono

+527821128296

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miriam Cortez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram