Diana Zarate Fitness & Nutrition Coach

Diana Zarate Fitness & Nutrition Coach Es un programa de asesoría nutricional, entrenamiento personalizado y motivación, está diseñado

Es un programa de asesoría nutricional, entrenamiento personalizado y motivación, está diseñado para que cualquier persona, pueda transformar su cuerpo desarrollando al máximo su potencial físico y mental.

El Ayuno: El Silencio Luminoso del CuerpoAyunar no es negarse el alimento, es recordarle al cuerpo su sabiduría ancestra...
21/05/2025

El Ayuno: El Silencio Luminoso del Cuerpo

Ayunar no es negarse el alimento, es recordarle al cuerpo su sabiduría ancestral.
Es silenciar la marea constante de lo externo
para escuchar el murmullo dorado de nuestras células.

El intestino, ese templo escondido bajo la piel,
guarda historias, traumas, memorias y luz estancada.
Cuando lo saturamos, la mente se confunde, el espíritu se duerme.
Pero cuando lo aligeramos, se convierte en oráculo, en canal, en antena.

Desde la mirada de la nutrición regenerativa,
el ayuno consciente es el descanso sagrado del sistema digestivo.
Es el momento donde el cuerpo no digiere comida,
sino emociones, toxinas, pensamientos…
y al hacerlo, actualiza su biología,
recalibra su frecuencia,
se vuelve campo fértil para lo nuevo.

El experto lo sabe:
el 80% de la serotonina se gesta en el intestino.
Ahí también habita el sistema inmune.
Ahí se fragua la intuición.
Ahí empieza el despertar.

Ayunar no es dejar de comer.
Es empezar a elegir.
Es cortar el lazo con lo que intoxica:
alimento sin alma, pensamientos sin raíz, vínculos sin verdad.

Es permitir que la flora intestinal, ese bosque microscópico, vuelva a florecer sin interferencias.
Es darle al cuerpo la oportunidad de activar su alquimia interna y recordarse: soy auto-sanación,
soy redención celular, soy conciencia encarnada...

Afirmación para acompañar el ayuno:
“Hoy elijo la ligereza como camino de verdad.
Mi cuerpo se libera, mi alma se ancla,
mi intestino se convierte en portal hacia mi propia sabiduría.”

14/03/2025

🌕UN ANTES Y UN DESPUÉS.
No es momento de aferrarse ni de controlar, sino de soltar lo que ya no vibra contigo. La rigidez mental y emocional solo harán que el proceso sea más difícil...
🔴Si sientes confusión, frustración o miedo, respira. El desorden externo refleja el movimiento interno: algo se está derrumbando para dar paso a una nueva realidad. Confía en lo que se está reacomodando en tu vida. ¡Suelta la idea de perfección! Cierra los ojos y pregúntate: ¿Qué es lo que más te cuesta soltar hoy? Escribe tu respuesta, déjala ir en los comentarios y siente el alivio de compartirlo

10/08/2024
La gimnasta que quedó cuadripléjica a los 20 años. 🇷🇺Elena Mukhina nació en junio de 1960 en Moscú y desde temprana edad...
09/08/2024

La gimnasta que quedó cuadripléjica a los 20 años. 🇷🇺

Elena Mukhina nació en junio de 1960 en Moscú y desde temprana edad, se interesó por la gimnasia artística. A partir de 1978, comenzó a llamar la atención de las autoridades soviéticas. Ese año, en el Campeonato Mundial de Gimnasia, conquistó el título en el all around y lideró al seleccionado soviético que consiguió la medalla dorada en la prueba por equipos. En ese torneo, fue también oro en suelo y platas en barras y en viga.

Es importante entender que, en ese tiempo, la rumana Nadia Comăneci era una figura icónica en el mundo de la gimnasia. Ella saltó a la fama en los JJOO de Montreal 1976, donde se convirtió en la primera gimnasta en obtener una puntuación perfecta de 10.0.

Para 1980, Yelena se estaba preparando para competir en los JJOO de Moscú. Las autoridades soviéticas estaban decididas a superar a Rumania y, en su afán por lograrlo, forzaron al máximo a sus atletas, incluyendo a Yelena, para asegurarse de vencer a Nadia Comăneci y al equipo rumano.

Uno de los elementos que el coach introdujo en suelo fue "el salto Thomas", un ejercicio de tanta dificultad que solo realizaban los hombres, porque si no se ejecutaba con suficiente altura y velocidad, se corría el riesgo de sufrir una lesión seria. Y exigía también una sincronización perfecta para aterrizar con el tiempo suficiente para realizar el último roll hacia adelante y no golpearse la pera o la cabeza.

A fines de 1979, mientras se preparaba para el Mundial de Estados Unidos, Mukhina sufrió una fractura en una pierna y estuvo un mes y medio enyesada. Para acelerar los tiempos, se sometió a una cirugía en la pierna y así regresó al trabajo mucho antes de lo recomendado por los médicos.

2 semanas antes de la inauguración de los JJOO, Mukhina estaba practicando cuando sufrió el accidente que le puso fin a su carrera. La pierna lesionada, que aún no estaba del todo recuperada, no la dejó tomar suficiente altura ni realizar la rotación completa, y la atleta aterrizó con el mentón en el suelo. El diagnóstico, fractura completa de las vértebras cervicales, lo que significaba parálisis completa del cuello para abajo.

07/08/2024
Vamos México 🇲🇽 Es un momento histórico y motivo de orgullo ver a tantas mujeres mexicanas representando a nuestro país ...
25/07/2024

Vamos México 🇲🇽 Es un momento histórico y motivo de orgullo ver a tantas mujeres mexicanas representando a nuestro país en las Olimpiadas en París 2024 ✨En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas son mujeres 💕Estas atletas son verdaderas inspiraciones y ejemplos de dedicación, esfuerzo y pasión. ❤️¡Échenlen chingonas🇲🇽

Dirección

Col. Jardín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diana Zarate Fitness & Nutrition Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diana Zarate Fitness & Nutrition Coach:

Compartir